La política exterior de Alfonsín (1983-1989)

Autores
Zurita, María Delicia; Simonoff, Alejandro César
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia el año 1983 se produjeron importantes cambios tanto en Argentina como en el resto del mundo. En el plano nacional, nuestro país comenzó una nueva etapa signada por la transición hacia la democracia luego de seis cruentos años de gobierno militar. El radical Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre y comenzó con una política cuyo primer objetivo era, tanto a nivel interno como en materia de política exterior, cambiar la política en Derechos Humanos conforme a las normas internacionales. En el plano externo, el conflicto bipolar que venía dominando la escena mundial desde hacía ya tres décadas estaba entrando en lo que Fred Halliday llama “la Segunda Guerra Fría”. Luego de una etapa de distensión, Estados Unidos y la Unión Soviética habían vuelto a la carga con todas las herramientas que estuvieran a su alcance para tratar de derrotar al enemigo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Historia
Democracia
Raúl Alfonsín
Política exterior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139153

id SEDICI_9db4135985cc7f93b6727b15318acabd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139153
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior de Alfonsín (1983-1989)Zurita, María DeliciaSimonoff, Alejandro CésarHistoriaDemocraciaRaúl AlfonsínPolítica exteriorHacia el año 1983 se produjeron importantes cambios tanto en Argentina como en el resto del mundo. En el plano nacional, nuestro país comenzó una nueva etapa signada por la transición hacia la democracia luego de seis cruentos años de gobierno militar. El radical Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre y comenzó con una política cuyo primer objetivo era, tanto a nivel interno como en materia de política exterior, cambiar la política en Derechos Humanos conforme a las normas internacionales. En el plano externo, el conflicto bipolar que venía dominando la escena mundial desde hacía ya tres décadas estaba entrando en lo que Fred Halliday llama “la Segunda Guerra Fría”. Luego de una etapa de distensión, Estados Unidos y la Unión Soviética habían vuelto a la carga con todas las herramientas que estuvieran a su alcance para tratar de derrotar al enemigo.Instituto de Relaciones InternacionalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf333-358http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:24.287SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
title La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
spellingShingle La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
Zurita, María Delicia
Historia
Democracia
Raúl Alfonsín
Política exterior
title_short La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
title_full La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
title_fullStr La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
title_full_unstemmed La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
title_sort La política exterior de Alfonsín (1983-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Zurita, María Delicia
Simonoff, Alejandro César
author Zurita, María Delicia
author_facet Zurita, María Delicia
Simonoff, Alejandro César
author_role author
author2 Simonoff, Alejandro César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Democracia
Raúl Alfonsín
Política exterior
topic Historia
Democracia
Raúl Alfonsín
Política exterior
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia el año 1983 se produjeron importantes cambios tanto en Argentina como en el resto del mundo. En el plano nacional, nuestro país comenzó una nueva etapa signada por la transición hacia la democracia luego de seis cruentos años de gobierno militar. El radical Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre y comenzó con una política cuyo primer objetivo era, tanto a nivel interno como en materia de política exterior, cambiar la política en Derechos Humanos conforme a las normas internacionales. En el plano externo, el conflicto bipolar que venía dominando la escena mundial desde hacía ya tres décadas estaba entrando en lo que Fred Halliday llama “la Segunda Guerra Fría”. Luego de una etapa de distensión, Estados Unidos y la Unión Soviética habían vuelto a la carga con todas las herramientas que estuvieran a su alcance para tratar de derrotar al enemigo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Hacia el año 1983 se produjeron importantes cambios tanto en Argentina como en el resto del mundo. En el plano nacional, nuestro país comenzó una nueva etapa signada por la transición hacia la democracia luego de seis cruentos años de gobierno militar. El radical Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre y comenzó con una política cuyo primer objetivo era, tanto a nivel interno como en materia de política exterior, cambiar la política en Derechos Humanos conforme a las normas internacionales. En el plano externo, el conflicto bipolar que venía dominando la escena mundial desde hacía ya tres décadas estaba entrando en lo que Fred Halliday llama “la Segunda Guerra Fría”. Luego de una etapa de distensión, Estados Unidos y la Unión Soviética habían vuelto a la carga con todas las herramientas que estuvieran a su alcance para tratar de derrotar al enemigo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139153
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0638-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/15921
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
333-358
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260575676006400
score 13.13397