Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas
- Autores
- Vezie, Constanza
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solari, Estefanía
- Descripción
- El presente trabajo se propone investigar las implicancias de la contribución de la Sindicatura General de la Nación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativos a “Garantizar la Disponibilidad de Agua y su Gestión Sostenible y el Saneamiento para todos” (ODS 6) y a “Construir Infraestructuras Resilientes, Promover la Industrialización Inclusiva Y Sostenible y Fomentar la Innovación” (ODS 9) a cargo del Ministerio de Obras Públicas. En relación a lo mencionado se definió como objetivo general del presente trabajo se definió como: “Analizar el grado de cumplimiento de los ODS 6 y 9 a cargo del Ministerio de Obras Públicas, describiendo las prácticas y directrices generadas por SIGEN para colaborar en su ejecución, y realizar propuestas de mejoras para los mecanismos de control y seguimiento de dichos objetivos”. Los objetivos específicos que se definieron en la investigación fueron: - Describir el grado de cumplimiento del ODS 6 y del ODS9 en el Ministerio de Obras Públicas. - Detallar las prácticas y directrices generadas por SIGEN a fin de colaborar con la ejecución de los ODS. - Realizar propuestas de mejoras de los mecanismos de control y seguimiento de los respectivos ODS. Para ello, desde un enfoque descriptivo se procede a describir las metas e indicadores que interactúan en cada ODS, los obstáculos surgidos y los compromisos asumidos por parte del Ministerio para el logro de su ejecución. La transversalidad que caracteriza a los ODS permite que no sólo varios organismos actúen a favor de su desarrollo sino que también implica una acción interconectada de los todos los organismos que integran la Administración Publica Nacional y esto incluye a los órganos de control. Página 3 La Sindicatura General de la Nación, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley 24.156, en su carácter de órgano rector de control interno, implementó en los últimos años una serie de acciones tendientes a contribuir con el cumplimiento de los ODS. El control interno es inherente a todas las áreas de los organismos, jurisdicciones, entes, empresas o universidades, siendo su máxima autoridad la responsable de mantener un adecuado sistema de control interno, y la Unidad de Auditaría Interna el área encargada de asistirlo. El presente trabajo propone fomentar la importancia de las tareas llevadas a cabo por SIGEN y como los mecanismos de control permiten detectar a tiempo las debilidades o desvíos surgidos dada la multiplicidad de actores intervinientes y la complejidad de las temáticas abarcadas, impulsando así los principios de eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de los recursos.
 Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
 Universidad Nacional de La Plata
 Facultad de Ciencias Económicas
- Materia
- 
            
        Administración
 ODS
 Sistema de Control Interno
 SIGEN
 Control
 Administración Pública Nacional
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186303
Ver los metadatos del registro completo
| id | SEDICI_d38e20230778b0266d2391135f33c2ac | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186303 | 
| network_acronym_str | SEDICI | 
| repository_id_str | 1329 | 
| network_name_str | SEDICI (UNLP) | 
| spelling | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras PúblicasVezie, ConstanzaAdministraciónODSSistema de Control InternoSIGENControlAdministración Pública NacionalEl presente trabajo se propone investigar las implicancias de la contribución de la Sindicatura General de la Nación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativos a “Garantizar la Disponibilidad de Agua y su Gestión Sostenible y el Saneamiento para todos” (ODS 6) y a “Construir Infraestructuras Resilientes, Promover la Industrialización Inclusiva Y Sostenible y Fomentar la Innovación” (ODS 9) a cargo del Ministerio de Obras Públicas. En relación a lo mencionado se definió como objetivo general del presente trabajo se definió como: “Analizar el grado de cumplimiento de los ODS 6 y 9 a cargo del Ministerio de Obras Públicas, describiendo las prácticas y directrices generadas por SIGEN para colaborar en su ejecución, y realizar propuestas de mejoras para los mecanismos de control y seguimiento de dichos objetivos”. Los objetivos específicos que se definieron en la investigación fueron: - Describir el grado de cumplimiento del ODS 6 y del ODS9 en el Ministerio de Obras Públicas. - Detallar las prácticas y directrices generadas por SIGEN a fin de colaborar con la ejecución de los ODS. - Realizar propuestas de mejoras de los mecanismos de control y seguimiento de los respectivos ODS. Para ello, desde un enfoque descriptivo se procede a describir las metas e indicadores que interactúan en cada ODS, los obstáculos surgidos y los compromisos asumidos por parte del Ministerio para el logro de su ejecución. La transversalidad que caracteriza a los ODS permite que no sólo varios organismos actúen a favor de su desarrollo sino que también implica una acción interconectada de los todos los organismos que integran la Administración Publica Nacional y esto incluye a los órganos de control. Página 3 La Sindicatura General de la Nación, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley 24.156, en su carácter de órgano rector de control interno, implementó en los últimos años una serie de acciones tendientes a contribuir con el cumplimiento de los ODS. El control interno es inherente a todas las áreas de los organismos, jurisdicciones, entes, empresas o universidades, siendo su máxima autoridad la responsable de mantener un adecuado sistema de control interno, y la Unidad de Auditaría Interna el área encargada de asistirlo. El presente trabajo propone fomentar la importancia de las tareas llevadas a cabo por SIGEN y como los mecanismos de control permiten detectar a tiempo las debilidades o desvíos surgidos dada la multiplicidad de actores intervinientes y la complejidad de las temáticas abarcadas, impulsando así los principios de eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de los recursos.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSolari, Estefanía2025-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:08.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| title | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| spellingShingle | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas Vezie, Constanza Administración ODS Sistema de Control Interno SIGEN Control Administración Pública Nacional | 
| title_short | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| title_full | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| title_fullStr | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| title_full_unstemmed | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| title_sort | Contribución del Sistema de Control Interno al desarrollo del ODS 6 y ODS 9 en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Vezie, Constanza | 
| author | Vezie, Constanza | 
| author_facet | Vezie, Constanza | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Solari, Estefanía | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Administración ODS Sistema de Control Interno SIGEN Control Administración Pública Nacional | 
| topic | Administración ODS Sistema de Control Interno SIGEN Control Administración Pública Nacional | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | El presente trabajo se propone investigar las implicancias de la contribución de la Sindicatura General de la Nación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativos a “Garantizar la Disponibilidad de Agua y su Gestión Sostenible y el Saneamiento para todos” (ODS 6) y a “Construir Infraestructuras Resilientes, Promover la Industrialización Inclusiva Y Sostenible y Fomentar la Innovación” (ODS 9) a cargo del Ministerio de Obras Públicas. En relación a lo mencionado se definió como objetivo general del presente trabajo se definió como: “Analizar el grado de cumplimiento de los ODS 6 y 9 a cargo del Ministerio de Obras Públicas, describiendo las prácticas y directrices generadas por SIGEN para colaborar en su ejecución, y realizar propuestas de mejoras para los mecanismos de control y seguimiento de dichos objetivos”. Los objetivos específicos que se definieron en la investigación fueron: - Describir el grado de cumplimiento del ODS 6 y del ODS9 en el Ministerio de Obras Públicas. - Detallar las prácticas y directrices generadas por SIGEN a fin de colaborar con la ejecución de los ODS. - Realizar propuestas de mejoras de los mecanismos de control y seguimiento de los respectivos ODS. Para ello, desde un enfoque descriptivo se procede a describir las metas e indicadores que interactúan en cada ODS, los obstáculos surgidos y los compromisos asumidos por parte del Ministerio para el logro de su ejecución. La transversalidad que caracteriza a los ODS permite que no sólo varios organismos actúen a favor de su desarrollo sino que también implica una acción interconectada de los todos los organismos que integran la Administración Publica Nacional y esto incluye a los órganos de control. Página 3 La Sindicatura General de la Nación, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley 24.156, en su carácter de órgano rector de control interno, implementó en los últimos años una serie de acciones tendientes a contribuir con el cumplimiento de los ODS. El control interno es inherente a todas las áreas de los organismos, jurisdicciones, entes, empresas o universidades, siendo su máxima autoridad la responsable de mantener un adecuado sistema de control interno, y la Unidad de Auditaría Interna el área encargada de asistirlo. El presente trabajo propone fomentar la importancia de las tareas llevadas a cabo por SIGEN y como los mecanismos de control permiten detectar a tiempo las debilidades o desvíos surgidos dada la multiplicidad de actores intervinientes y la complejidad de las temáticas abarcadas, impulsando así los principios de eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de los recursos. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas | 
| description | El presente trabajo se propone investigar las implicancias de la contribución de la Sindicatura General de la Nación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativos a “Garantizar la Disponibilidad de Agua y su Gestión Sostenible y el Saneamiento para todos” (ODS 6) y a “Construir Infraestructuras Resilientes, Promover la Industrialización Inclusiva Y Sostenible y Fomentar la Innovación” (ODS 9) a cargo del Ministerio de Obras Públicas. En relación a lo mencionado se definió como objetivo general del presente trabajo se definió como: “Analizar el grado de cumplimiento de los ODS 6 y 9 a cargo del Ministerio de Obras Públicas, describiendo las prácticas y directrices generadas por SIGEN para colaborar en su ejecución, y realizar propuestas de mejoras para los mecanismos de control y seguimiento de dichos objetivos”. Los objetivos específicos que se definieron en la investigación fueron: - Describir el grado de cumplimiento del ODS 6 y del ODS9 en el Ministerio de Obras Públicas. - Detallar las prácticas y directrices generadas por SIGEN a fin de colaborar con la ejecución de los ODS. - Realizar propuestas de mejoras de los mecanismos de control y seguimiento de los respectivos ODS. Para ello, desde un enfoque descriptivo se procede a describir las metas e indicadores que interactúan en cada ODS, los obstáculos surgidos y los compromisos asumidos por parte del Ministerio para el logro de su ejecución. La transversalidad que caracteriza a los ODS permite que no sólo varios organismos actúen a favor de su desarrollo sino que también implica una acción interconectada de los todos los organismos que integran la Administración Publica Nacional y esto incluye a los órganos de control. Página 3 La Sindicatura General de la Nación, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley 24.156, en su carácter de órgano rector de control interno, implementó en los últimos años una serie de acciones tendientes a contribuir con el cumplimiento de los ODS. El control interno es inherente a todas las áreas de los organismos, jurisdicciones, entes, empresas o universidades, siendo su máxima autoridad la responsable de mantener un adecuado sistema de control interno, y la Unidad de Auditaría Interna el área encargada de asistirlo. El presente trabajo propone fomentar la importancia de las tareas llevadas a cabo por SIGEN y como los mecanismos de control permiten detectar a tiempo las debilidades o desvíos surgidos dada la multiplicidad de actores intervinientes y la complejidad de las temáticas abarcadas, impulsando así los principios de eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de los recursos. | 
| publishDate | 2025 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2025-03-19 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria | 
| format | masterThesis | 
| status_str | acceptedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186303 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186303 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP | 
| reponame_str | SEDICI (UNLP) | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
| repository.mail.fl_str_mv | alira@sedici.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847428829933469696 | 
| score | 13.10058 |