La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente

Autores
García, Norma Beatriz
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quienes tenemos algún grado de responsabilidad en la formación de los futuros docentes en el área de las Ciencias Sociales, y en particular en el de la Historia, nos debemos un trabajo con el conocimiento y los alumnos, no en términos de acumulación de datos o de información, sino apuntando a organizar espacios que den cuenta de los mecanismos de construcción de la lectura de la realidad, de las razones de elecciones, disposiciones y ubicación frente a ella. Esta determinación invita a conocer y comprender el modo en que nos posicionamos como agentes productores y producidos por las circunstancias en el escenario escolar. En este marco, nos interesaría reflexionar acerca de la representación de la objetividad con la que los alumnos ingresan a la carrera del magisterio y los posibles efectos en una futura práctica docente y, a partir de ello, avanzar en el diseño de un esbozo alternativo. En tanto, creemos que las representaciones son una forma de conocimiento altamente resistente, se transforman en un soporte significativo de la futura práctica docente y por ello, los sentidos, significados y contenidos que le otorgan a la objetividad los maestros resultan fundamentales, pues orientan la acción y la gestión con relación al mundo escolar. Es decir, se convierten, por un lado, en un criterio para la acción por lo que contiene una carga normativa y prescriptiva que señala qué hacer y cómo y, por otro lado, se constituyen en un mecanismo justificador que atraviesa la cotidianeidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
enseñanza de la historia
Docentes
formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32566

id SEDICI_d38b03c2c908eb5e69e0070e49d847ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32566
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docenteGarcía, Norma BeatrizHistoriaenseñanza de la historiaDocentesformación docenteQuienes tenemos algún grado de responsabilidad en la formación de los futuros docentes en el área de las Ciencias Sociales, y en particular en el de la Historia, nos debemos un trabajo con el conocimiento y los alumnos, no en términos de acumulación de datos o de información, sino apuntando a organizar espacios que den cuenta de los mecanismos de construcción de la lectura de la realidad, de las razones de elecciones, disposiciones y ubicación frente a ella. Esta determinación invita a conocer y comprender el modo en que nos posicionamos como agentes productores y producidos por las circunstancias en el escenario escolar. En este marco, nos interesaría reflexionar acerca de la representación de la objetividad con la que los alumnos ingresan a la carrera del magisterio y los posibles efectos en una futura práctica docente y, a partir de ello, avanzar en el diseño de un esbozo alternativo. En tanto, creemos que las representaciones son una forma de conocimiento altamente resistente, se transforman en un soporte significativo de la futura práctica docente y por ello, los sentidos, significados y contenidos que le otorgan a la objetividad los maestros resultan fundamentales, pues orientan la acción y la gestión con relación al mundo escolar. Es decir, se convierten, por un lado, en un criterio para la acción por lo que contiene una carga normativa y prescriptiva que señala qué hacer y cómo y, por otro lado, se constituyen en un mecanismo justificador que atraviesa la cotidianeidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1557/2471info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i5.1557info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:38:11.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
title La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
spellingShingle La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
García, Norma Beatriz
Historia
enseñanza de la historia
Docentes
formación docente
title_short La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
title_full La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
title_fullStr La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
title_full_unstemmed La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
title_sort La historia y la formación docente: acerca de la representación sobre la “objetividad” y su posible vinculación con la práctica docente
dc.creator.none.fl_str_mv García, Norma Beatriz
author García, Norma Beatriz
author_facet García, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
enseñanza de la historia
Docentes
formación docente
topic Historia
enseñanza de la historia
Docentes
formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes tenemos algún grado de responsabilidad en la formación de los futuros docentes en el área de las Ciencias Sociales, y en particular en el de la Historia, nos debemos un trabajo con el conocimiento y los alumnos, no en términos de acumulación de datos o de información, sino apuntando a organizar espacios que den cuenta de los mecanismos de construcción de la lectura de la realidad, de las razones de elecciones, disposiciones y ubicación frente a ella. Esta determinación invita a conocer y comprender el modo en que nos posicionamos como agentes productores y producidos por las circunstancias en el escenario escolar. En este marco, nos interesaría reflexionar acerca de la representación de la objetividad con la que los alumnos ingresan a la carrera del magisterio y los posibles efectos en una futura práctica docente y, a partir de ello, avanzar en el diseño de un esbozo alternativo. En tanto, creemos que las representaciones son una forma de conocimiento altamente resistente, se transforman en un soporte significativo de la futura práctica docente y por ello, los sentidos, significados y contenidos que le otorgan a la objetividad los maestros resultan fundamentales, pues orientan la acción y la gestión con relación al mundo escolar. Es decir, se convierten, por un lado, en un criterio para la acción por lo que contiene una carga normativa y prescriptiva que señala qué hacer y cómo y, por otro lado, se constituyen en un mecanismo justificador que atraviesa la cotidianeidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Quienes tenemos algún grado de responsabilidad en la formación de los futuros docentes en el área de las Ciencias Sociales, y en particular en el de la Historia, nos debemos un trabajo con el conocimiento y los alumnos, no en términos de acumulación de datos o de información, sino apuntando a organizar espacios que den cuenta de los mecanismos de construcción de la lectura de la realidad, de las razones de elecciones, disposiciones y ubicación frente a ella. Esta determinación invita a conocer y comprender el modo en que nos posicionamos como agentes productores y producidos por las circunstancias en el escenario escolar. En este marco, nos interesaría reflexionar acerca de la representación de la objetividad con la que los alumnos ingresan a la carrera del magisterio y los posibles efectos en una futura práctica docente y, a partir de ello, avanzar en el diseño de un esbozo alternativo. En tanto, creemos que las representaciones son una forma de conocimiento altamente resistente, se transforman en un soporte significativo de la futura práctica docente y por ello, los sentidos, significados y contenidos que le otorgan a la objetividad los maestros resultan fundamentales, pues orientan la acción y la gestión con relación al mundo escolar. Es decir, se convierten, por un lado, en un criterio para la acción por lo que contiene una carga normativa y prescriptiva que señala qué hacer y cómo y, por otro lado, se constituyen en un mecanismo justificador que atraviesa la cotidianeidad.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32566
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1557/2471
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i5.1557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-57
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978402820128768
score 13.087074