"El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson

Autores
Galak, Eduardo Lautaro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajado en torno a los conceptos de sentido común, objeto científico y ruptura -en el sentido que les da Pierre Bourdieu-, este artículo busca retomar de "El oficio del sociólogo" aquellas herramientas para constituir un objeto de estudio científico. En nuestro caso, las gimnasias, y cómo se construyen significaciones en torno a ellas que son derivadas tanto del sentido común como desde prenociones científicas.Como instrumento para edificar las categorías sociales y analíticas utilizaremos la serie de dibujos animados "Los Simpson". La justificación de este recurso poco ortodoxo para el análisis del sentido común es doble: por un lado, porque sus personajes exponen sentidos en torno a las gimnasias que son factibles de ser analizados científicamente; y, por el otro, porque esta serie funciona como espejo de una sociedad que, al mismo tiempo, pretende ser imagen especular de lo que se (re)presenta en la pantalla. Esto es, mutatis mutandis, "Los Simpson" son reproductores de ideas, prácticas y saberes que circulan en las sociedades occidentales y occidentalizadas de los últimos 20 años, así también como productores.
This paper works the concepts of "common sense", "scientific object" and "epistemological break" in Bourdieu's senses in "Le métier de sociologue: préalables épistémologiques". Those tools allow us to think and to build our scientific object: the gymnastics and how different meanings are built from common sense and from scientific preconceptions. As a tool to build our social and analytical categories we will use the cartoon series "The Simpson". The justification for this unorthodox resource for common-sense analysis is, first, because it exposes ways around gymnastics that are feasible to be analyzed scientifically; and, second, it works as a mirror of the society. This is, mutatis mutandis, "The Simpson" are producers of ideas, practices and knowledge that circulates in Western and Westernized societies of the past 20 years, as well as they are reproducers.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación Física
Gimnasia
Pierre Bourdieu
Cuerpos
Los Simpson
Gymnastics
Pierre Bourdieu
Bodies
The Simpson
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90007

id SEDICI_d37ba1537519d96edb3efaaf6662d397
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson"The métier of gym teachers": A look of the gymnastic practices trough the SimpsonGalak, Eduardo LautaroEducación FísicaGimnasiaPierre BourdieuCuerposLos SimpsonGymnasticsPierre BourdieuBodiesThe SimpsonTrabajado en torno a los conceptos de sentido común, objeto científico y ruptura -en el sentido que les da Pierre Bourdieu-, este artículo busca retomar de "El oficio del sociólogo" aquellas herramientas para constituir un objeto de estudio científico. En nuestro caso, las gimnasias, y cómo se construyen significaciones en torno a ellas que son derivadas tanto del sentido común como desde prenociones científicas.Como instrumento para edificar las categorías sociales y analíticas utilizaremos la serie de dibujos animados "Los Simpson". La justificación de este recurso poco ortodoxo para el análisis del sentido común es doble: por un lado, porque sus personajes exponen sentidos en torno a las gimnasias que son factibles de ser analizados científicamente; y, por el otro, porque esta serie funciona como espejo de una sociedad que, al mismo tiempo, pretende ser imagen especular de lo que se (re)presenta en la pantalla. Esto es, mutatis mutandis, "Los Simpson" son reproductores de ideas, prácticas y saberes que circulan en las sociedades occidentales y occidentalizadas de los últimos 20 años, así también como productores.This paper works the concepts of "common sense", "scientific object" and "epistemological break" in Bourdieu's senses in "Le métier de sociologue: préalables épistémologiques". Those tools allow us to think and to build our scientific object: the gymnastics and how different meanings are built from common sense and from scientific preconceptions. As a tool to build our social and analytical categories we will use the cartoon series "The Simpson". The justification for this unorthodox resource for common-sense analysis is, first, because it exposes ways around gymnastics that are feasible to be analyzed scientifically; and, second, it works as a mirror of the society. This is, mutatis mutandis, "The Simpson" are producers of ideas, practices and knowledge that circulates in Western and Westernized societies of the past 20 years, as well as they are reproducers.Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90007<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9558info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/agora/revista/11/agora11_galak.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-7200info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:14.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
"The métier of gym teachers": A look of the gymnastic practices trough the Simpson
title "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
spellingShingle "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
Galak, Eduardo Lautaro
Educación Física
Gimnasia
Pierre Bourdieu
Cuerpos
Los Simpson
Gymnastics
Pierre Bourdieu
Bodies
The Simpson
title_short "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
title_full "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
title_fullStr "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
title_full_unstemmed "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
title_sort "El oficio del maestro de gimnasia" : Una mirada de las prácticas gimnásticas a través de los Simpson
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo Lautaro
author Galak, Eduardo Lautaro
author_facet Galak, Eduardo Lautaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Gimnasia
Pierre Bourdieu
Cuerpos
Los Simpson
Gymnastics
Pierre Bourdieu
Bodies
The Simpson
topic Educación Física
Gimnasia
Pierre Bourdieu
Cuerpos
Los Simpson
Gymnastics
Pierre Bourdieu
Bodies
The Simpson
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajado en torno a los conceptos de sentido común, objeto científico y ruptura -en el sentido que les da Pierre Bourdieu-, este artículo busca retomar de "El oficio del sociólogo" aquellas herramientas para constituir un objeto de estudio científico. En nuestro caso, las gimnasias, y cómo se construyen significaciones en torno a ellas que son derivadas tanto del sentido común como desde prenociones científicas.Como instrumento para edificar las categorías sociales y analíticas utilizaremos la serie de dibujos animados "Los Simpson". La justificación de este recurso poco ortodoxo para el análisis del sentido común es doble: por un lado, porque sus personajes exponen sentidos en torno a las gimnasias que son factibles de ser analizados científicamente; y, por el otro, porque esta serie funciona como espejo de una sociedad que, al mismo tiempo, pretende ser imagen especular de lo que se (re)presenta en la pantalla. Esto es, mutatis mutandis, "Los Simpson" son reproductores de ideas, prácticas y saberes que circulan en las sociedades occidentales y occidentalizadas de los últimos 20 años, así también como productores.
This paper works the concepts of "common sense", "scientific object" and "epistemological break" in Bourdieu's senses in "Le métier de sociologue: préalables épistémologiques". Those tools allow us to think and to build our scientific object: the gymnastics and how different meanings are built from common sense and from scientific preconceptions. As a tool to build our social and analytical categories we will use the cartoon series "The Simpson". The justification for this unorthodox resource for common-sense analysis is, first, because it exposes ways around gymnastics that are feasible to be analyzed scientifically; and, second, it works as a mirror of the society. This is, mutatis mutandis, "The Simpson" are producers of ideas, practices and knowledge that circulates in Western and Westernized societies of the past 20 years, as well as they are reproducers.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Trabajado en torno a los conceptos de sentido común, objeto científico y ruptura -en el sentido que les da Pierre Bourdieu-, este artículo busca retomar de "El oficio del sociólogo" aquellas herramientas para constituir un objeto de estudio científico. En nuestro caso, las gimnasias, y cómo se construyen significaciones en torno a ellas que son derivadas tanto del sentido común como desde prenociones científicas.Como instrumento para edificar las categorías sociales y analíticas utilizaremos la serie de dibujos animados "Los Simpson". La justificación de este recurso poco ortodoxo para el análisis del sentido común es doble: por un lado, porque sus personajes exponen sentidos en torno a las gimnasias que son factibles de ser analizados científicamente; y, por el otro, porque esta serie funciona como espejo de una sociedad que, al mismo tiempo, pretende ser imagen especular de lo que se (re)presenta en la pantalla. Esto es, mutatis mutandis, "Los Simpson" son reproductores de ideas, prácticas y saberes que circulan en las sociedades occidentales y occidentalizadas de los últimos 20 años, así también como productores.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9558
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/agora/revista/11/agora11_galak.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-7200
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-78
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616055962468352
score 13.070432