La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador
- Autores
- Siede, Isabelino Ahmed; Condenanza, Lucía María; Suárez Arrébola, Stefanía; Castedo, Mirta Luisa; Broitman, Claudia; Siede, Isabelino Ahmed
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diferentes didácticas específicas han avanzado en el análisis de situaciones didácticas que favorecen el aprendizaje. Generalmente se intenta, a través de ellas, que los y las estudiantes produzcan conocimientos de modo semejante al trabajo de un científico, en busca de las respuestas a un problema de conocimiento. Estas condiciones se tornan más resbaladizas en el área de Ciencias Sociales, cuyos rasgos epistemológicos no son homologables a los de otras disciplinas. Sin embargo, también es posible encarar propuestas de carácter problematizador, lo cual requiere indagaciones específicas en el trabajo del aula. En buena medida, la problematización didáctica en el área de Ciencias Sociales también procura una analogía con el trabajo de un cientista social, según la disciplina de conocimiento que predomine como base de un contenido prescripto por el currículo. En nuestro caso, al estudiar los procesos migratorios hacia la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, podemos relacionar el recorrido didáctico con el trabajo de un historiador.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Ciencias sociales
Enseñanza
escuela plurigrado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153519
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3502c45983233ba00902608f391fc8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153519 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizadorSiede, Isabelino AhmedCondenanza, Lucía MaríaSuárez Arrébola, StefaníaCastedo, Mirta LuisaBroitman, ClaudiaSiede, Isabelino AhmedEducaciónCiencias socialesEnseñanzaescuela plurigradoDiferentes didácticas específicas han avanzado en el análisis de situaciones didácticas que favorecen el aprendizaje. Generalmente se intenta, a través de ellas, que los y las estudiantes produzcan conocimientos de modo semejante al trabajo de un científico, en busca de las respuestas a un problema de conocimiento. Estas condiciones se tornan más resbaladizas en el área de Ciencias Sociales, cuyos rasgos epistemológicos no son homologables a los de otras disciplinas. Sin embargo, también es posible encarar propuestas de carácter problematizador, lo cual requiere indagaciones específicas en el trabajo del aula. En buena medida, la problematización didáctica en el área de Ciencias Sociales también procura una analogía con el trabajo de un cientista social, según la disciplina de conocimiento que predomine como base de un contenido prescripto por el currículo. En nuestro caso, al estudiar los procesos migratorios hacia la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, podemos relacionar el recorrido didáctico con el trabajo de un historiador.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf141-169http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1994-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122901info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:43.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
title |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
spellingShingle |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador Siede, Isabelino Ahmed Educación Ciencias sociales Enseñanza escuela plurigrado |
title_short |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
title_full |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
title_fullStr |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
title_sort |
La enseñanza de Ciencias Sociales en aulas plurigrado desde un enfoque problematizador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Siede, Isabelino Ahmed Condenanza, Lucía María Suárez Arrébola, Stefanía Castedo, Mirta Luisa Broitman, Claudia Siede, Isabelino Ahmed |
author |
Siede, Isabelino Ahmed |
author_facet |
Siede, Isabelino Ahmed Condenanza, Lucía María Suárez Arrébola, Stefanía Castedo, Mirta Luisa Broitman, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Condenanza, Lucía María Suárez Arrébola, Stefanía Castedo, Mirta Luisa Broitman, Claudia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias sociales Enseñanza escuela plurigrado |
topic |
Educación Ciencias sociales Enseñanza escuela plurigrado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diferentes didácticas específicas han avanzado en el análisis de situaciones didácticas que favorecen el aprendizaje. Generalmente se intenta, a través de ellas, que los y las estudiantes produzcan conocimientos de modo semejante al trabajo de un científico, en busca de las respuestas a un problema de conocimiento. Estas condiciones se tornan más resbaladizas en el área de Ciencias Sociales, cuyos rasgos epistemológicos no son homologables a los de otras disciplinas. Sin embargo, también es posible encarar propuestas de carácter problematizador, lo cual requiere indagaciones específicas en el trabajo del aula. En buena medida, la problematización didáctica en el área de Ciencias Sociales también procura una analogía con el trabajo de un cientista social, según la disciplina de conocimiento que predomine como base de un contenido prescripto por el currículo. En nuestro caso, al estudiar los procesos migratorios hacia la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, podemos relacionar el recorrido didáctico con el trabajo de un historiador. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Diferentes didácticas específicas han avanzado en el análisis de situaciones didácticas que favorecen el aprendizaje. Generalmente se intenta, a través de ellas, que los y las estudiantes produzcan conocimientos de modo semejante al trabajo de un científico, en busca de las respuestas a un problema de conocimiento. Estas condiciones se tornan más resbaladizas en el área de Ciencias Sociales, cuyos rasgos epistemológicos no son homologables a los de otras disciplinas. Sin embargo, también es posible encarar propuestas de carácter problematizador, lo cual requiere indagaciones específicas en el trabajo del aula. En buena medida, la problematización didáctica en el área de Ciencias Sociales también procura una analogía con el trabajo de un cientista social, según la disciplina de conocimiento que predomine como base de un contenido prescripto por el currículo. En nuestro caso, al estudiar los procesos migratorios hacia la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, podemos relacionar el recorrido didáctico con el trabajo de un historiador. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153519 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1994-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122901 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-169 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260621006995456 |
score |
13.13397 |