Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana
- Autores
- Vizuete Sandoval, Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la plataforma investigaDUS se basó en la metodología de Design Sprint, una variación del design thinking empleada para la producción de software de forma ágil. La primera etapa del proceso inició con el mapeo de actores involucrados en la producción de conocimiento para el hábitat, como investigadores, tomadores de decisión, constructores y referentes ciudadanos en la materia. A continuación se realizó un taller de diseño colaborativo en el que se implementaron los principios de empatía, definición, ideación y prototipado del Design Thinking. En la segunda etapa se generaron insumos de diseño a partir de la sistematización de los resultados del taller y del análisis de las funcionalidades de Decidim. En la tercera etapa se llevó a cabo la producción de un prototipo de la plataforma, que, en la cuarta etapa fue testeada en dos talleres distintos. Finalmente, en la quinta etapa, se realizaron ajustes y capacitaciones para el manejo de la plataforma.
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Decidim
ciencia ciudadana
software libre
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162099
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d342a490438a0b461d281aa73841d21b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162099 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadanaVizuete Sandoval, DanielInformáticaDecidimciencia ciudadanasoftware libreConocimientoEl desarrollo de la plataforma investigaDUS se basó en la metodología de Design Sprint, una variación del design thinking empleada para la producción de software de forma ágil. La primera etapa del proceso inició con el mapeo de actores involucrados en la producción de conocimiento para el hábitat, como investigadores, tomadores de decisión, constructores y referentes ciudadanos en la materia. A continuación se realizó un taller de diseño colaborativo en el que se implementaron los principios de empatía, definición, ideación y prototipado del Design Thinking. En la segunda etapa se generaron insumos de diseño a partir de la sistematización de los resultados del taller y del análisis de las funcionalidades de Decidim. En la tercera etapa se llevó a cabo la producción de un prototipo de la plataforma, que, en la cuarta etapa fue testeada en dos talleres distintos. Finalmente, en la quinta etapa, se realizaron ajustes y capacitaciones para el manejo de la plataforma.Facultad de Informática2021-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf92-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:32.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
title |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
spellingShingle |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana Vizuete Sandoval, Daniel Informática Decidim ciencia ciudadana software libre Conocimiento |
title_short |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
title_full |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
title_fullStr |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
title_full_unstemmed |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
title_sort |
Conocimiento, participación, políticas públicas y software libre: uso alternativo de Decidim para ciencia ciudadana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizuete Sandoval, Daniel |
author |
Vizuete Sandoval, Daniel |
author_facet |
Vizuete Sandoval, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Decidim ciencia ciudadana software libre Conocimiento |
topic |
Informática Decidim ciencia ciudadana software libre Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la plataforma investigaDUS se basó en la metodología de Design Sprint, una variación del design thinking empleada para la producción de software de forma ágil. La primera etapa del proceso inició con el mapeo de actores involucrados en la producción de conocimiento para el hábitat, como investigadores, tomadores de decisión, constructores y referentes ciudadanos en la materia. A continuación se realizó un taller de diseño colaborativo en el que se implementaron los principios de empatía, definición, ideación y prototipado del Design Thinking. En la segunda etapa se generaron insumos de diseño a partir de la sistematización de los resultados del taller y del análisis de las funcionalidades de Decidim. En la tercera etapa se llevó a cabo la producción de un prototipo de la plataforma, que, en la cuarta etapa fue testeada en dos talleres distintos. Finalmente, en la quinta etapa, se realizaron ajustes y capacitaciones para el manejo de la plataforma. Facultad de Informática |
description |
El desarrollo de la plataforma investigaDUS se basó en la metodología de Design Sprint, una variación del design thinking empleada para la producción de software de forma ágil. La primera etapa del proceso inició con el mapeo de actores involucrados en la producción de conocimiento para el hábitat, como investigadores, tomadores de decisión, constructores y referentes ciudadanos en la materia. A continuación se realizó un taller de diseño colaborativo en el que se implementaron los principios de empatía, definición, ideación y prototipado del Design Thinking. En la segunda etapa se generaron insumos de diseño a partir de la sistematización de los resultados del taller y del análisis de las funcionalidades de Decidim. En la tercera etapa se llevó a cabo la producción de un prototipo de la plataforma, que, en la cuarta etapa fue testeada en dos talleres distintos. Finalmente, en la quinta etapa, se realizaron ajustes y capacitaciones para el manejo de la plataforma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162099 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 92-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295463518208 |
score |
13.070432 |