Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de gradua...
- Autores
- Klein, Sebastián Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo de investigación pretende indagar sobre los sentidos y los discursos en torno a la formación docente en la ley de la Educación Sexual Integral en el campo disciplinar de la Educación Física. Se elaboró una investigación del tipo descriptivo bajo el modo de operación cualitativo y diseño de acción-investigación a partir de entrevistas y análisis documental cuyo marco referencial está situado en el Instituto Superior de Educación Física “Federico W. Dickens”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis del trabajo de campo, y en articulación con el marco conceptual y el propósito de la investigación, los resultados y sus discusiones están vinculados a la importancia social de que se formen docentes de Educación Física en las perspectivas de la ley en cuestión; en el carácter transversal de sus contenidos y los puntos de contacto con el diseño curricular que opera en las clases de Educación Física; y en la función social de la ley en términos de ampliación de derechos y su interpretación como una herramienta docente. Al finalizar el artículo se propone una serie de interpretaciones a modo de conclusión y posibles líneas de investigación en la temática abordada.
This research article investigates the senses and the discourses around teaching training in the Comprehensive Sexual Education Act, within the disciplinary field of Physical Education. It presents a descriptive research elaborated with qualitative and action research tools, as it is based on interviews and the analysis of documents. Its referential framework is situated in the Instituto de Formación Superior,“Federico W. Dickens”, in Buenos Aires, Argentina. From the analysis of the fieldwork, and in articulation with the conceptual framework and the purpose of the research, the results and their discussions are linked to the social importance of training Physical Education teachers in the perspectives of the above mentioned Act; in the transversal nature of its contents and the contact points with the curriculum that operates in the Physical Education classes; as well as the social function of the Act in terms of extension of rights and its interpretation as a teaching tool. At the end of this article, a series of interpretations are proposed as a conclusion, along with possible lines of research in the subject presented.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Educación Física
Humanidades
Formación de docentes
Educación física
Educación Sexual Integral
Derechos Humanos
Teaching training
Physical Education
Comprehensive Sexual Education Act
Human Rights - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125049
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d30c9c45a82c8eaddc0b1118ee5f8620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125049 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos AiresDialogues between Physical Education Teaching Training and Comprehensive Sexual Education Act: tensions, discussions, continuities, and discontinuities from the perspective of undergraduates from ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos AiresKlein, Sebastián MartínEducación FísicaHumanidadesFormación de docentesEducación físicaEducación Sexual IntegralDerechos HumanosTeaching trainingPhysical EducationComprehensive Sexual Education ActHuman RightsEl presente artículo de investigación pretende indagar sobre los sentidos y los discursos en torno a la formación docente en la ley de la Educación Sexual Integral en el campo disciplinar de la Educación Física. Se elaboró una investigación del tipo descriptivo bajo el modo de operación cualitativo y diseño de acción-investigación a partir de entrevistas y análisis documental cuyo marco referencial está situado en el Instituto Superior de Educación Física “Federico W. Dickens”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis del trabajo de campo, y en articulación con el marco conceptual y el propósito de la investigación, los resultados y sus discusiones están vinculados a la importancia social de que se formen docentes de Educación Física en las perspectivas de la ley en cuestión; en el carácter transversal de sus contenidos y los puntos de contacto con el diseño curricular que opera en las clases de Educación Física; y en la función social de la ley en términos de ampliación de derechos y su interpretación como una herramienta docente. Al finalizar el artículo se propone una serie de interpretaciones a modo de conclusión y posibles líneas de investigación en la temática abordada.This research article investigates the senses and the discourses around teaching training in the Comprehensive Sexual Education Act, within the disciplinary field of Physical Education. It presents a descriptive research elaborated with qualitative and action research tools, as it is based on interviews and the analysis of documents. Its referential framework is situated in the Instituto de Formación Superior,“Federico W. Dickens”, in Buenos Aires, Argentina. From the analysis of the fieldwork, and in articulation with the conceptual framework and the purpose of the research, the results and their discussions are linked to the social importance of training Physical Education teachers in the perspectives of the above mentioned Act; in the transversal nature of its contents and the contact points with the curriculum that operates in the Physical Education classes; as well as the social function of the Act in terms of extension of rights and its interpretation as a teaching tool. At the end of this article, a series of interpretations are proposed as a conclusion, along with possible lines of research in the subject presented.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125049<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e157info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:08.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires Dialogues between Physical Education Teaching Training and Comprehensive Sexual Education Act: tensions, discussions, continuities, and discontinuities from the perspective of undergraduates from ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
title |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
spellingShingle |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires Klein, Sebastián Martín Educación Física Humanidades Formación de docentes Educación física Educación Sexual Integral Derechos Humanos Teaching training Physical Education Comprehensive Sexual Education Act Human Rights |
title_short |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
title_full |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
title_fullStr |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
title_sort |
Diálogos entre Formación Docente en Educación Física y Educación Sexual Integral : Acerca de tensiones, discusiones, continuidades y discontinuidades desde la perspectiva de graduados y graduadas en el ISEF N°2 Federico W. Dickens, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klein, Sebastián Martín |
author |
Klein, Sebastián Martín |
author_facet |
Klein, Sebastián Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Humanidades Formación de docentes Educación física Educación Sexual Integral Derechos Humanos Teaching training Physical Education Comprehensive Sexual Education Act Human Rights |
topic |
Educación Física Humanidades Formación de docentes Educación física Educación Sexual Integral Derechos Humanos Teaching training Physical Education Comprehensive Sexual Education Act Human Rights |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo de investigación pretende indagar sobre los sentidos y los discursos en torno a la formación docente en la ley de la Educación Sexual Integral en el campo disciplinar de la Educación Física. Se elaboró una investigación del tipo descriptivo bajo el modo de operación cualitativo y diseño de acción-investigación a partir de entrevistas y análisis documental cuyo marco referencial está situado en el Instituto Superior de Educación Física “Federico W. Dickens”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis del trabajo de campo, y en articulación con el marco conceptual y el propósito de la investigación, los resultados y sus discusiones están vinculados a la importancia social de que se formen docentes de Educación Física en las perspectivas de la ley en cuestión; en el carácter transversal de sus contenidos y los puntos de contacto con el diseño curricular que opera en las clases de Educación Física; y en la función social de la ley en términos de ampliación de derechos y su interpretación como una herramienta docente. Al finalizar el artículo se propone una serie de interpretaciones a modo de conclusión y posibles líneas de investigación en la temática abordada. This research article investigates the senses and the discourses around teaching training in the Comprehensive Sexual Education Act, within the disciplinary field of Physical Education. It presents a descriptive research elaborated with qualitative and action research tools, as it is based on interviews and the analysis of documents. Its referential framework is situated in the Instituto de Formación Superior,“Federico W. Dickens”, in Buenos Aires, Argentina. From the analysis of the fieldwork, and in articulation with the conceptual framework and the purpose of the research, the results and their discussions are linked to the social importance of training Physical Education teachers in the perspectives of the above mentioned Act; in the transversal nature of its contents and the contact points with the curriculum that operates in the Physical Education classes; as well as the social function of the Act in terms of extension of rights and its interpretation as a teaching tool. At the end of this article, a series of interpretations are proposed as a conclusion, along with possible lines of research in the subject presented. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente artículo de investigación pretende indagar sobre los sentidos y los discursos en torno a la formación docente en la ley de la Educación Sexual Integral en el campo disciplinar de la Educación Física. Se elaboró una investigación del tipo descriptivo bajo el modo de operación cualitativo y diseño de acción-investigación a partir de entrevistas y análisis documental cuyo marco referencial está situado en el Instituto Superior de Educación Física “Federico W. Dickens”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. A partir del análisis del trabajo de campo, y en articulación con el marco conceptual y el propósito de la investigación, los resultados y sus discusiones están vinculados a la importancia social de que se formen docentes de Educación Física en las perspectivas de la ley en cuestión; en el carácter transversal de sus contenidos y los puntos de contacto con el diseño curricular que opera en las clases de Educación Física; y en la función social de la ley en términos de ampliación de derechos y su interpretación como una herramienta docente. Al finalizar el artículo se propone una serie de interpretaciones a modo de conclusión y posibles líneas de investigación en la temática abordada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125049 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180415856640 |
score |
13.070432 |