Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad
- Autores
- Erbicella, Carolina; Saltapé, Camila; Ferrer, Mariano; Perazo, Lucas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desarrollaremos nuestro análisis haciendo hincapié en lo que nosotrxs comprendemos como potencialidades y pérdidas propias de la virtualidad que influyen en la producción de conocimiento. Para ello, nos interesa construir interrogantes que nos permitan reflexionar de manera colectiva en torno al desafío que nos propone la virtualidad tanto en el presente, así como también en un futuro cercano de educación presencial. Esto último, nos habilita a re-pensarnos a nosotrxs siendo parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende, de la producción de conocimiento que se lleva a cabo en la materia troncal de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social.
Mesa de trabajo 2: Educación Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidades
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Adscripción
Virtualidad
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129840
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2deb3d3c977fcace37b894c989d172e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129840 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidadErbicella, CarolinaSaltapé, CamilaFerrer, MarianoPerazo, LucasTrabajo SocialAdscripciónVirtualidadConocimientoDesarrollaremos nuestro análisis haciendo hincapié en lo que nosotrxs comprendemos como potencialidades y pérdidas propias de la virtualidad que influyen en la producción de conocimiento. Para ello, nos interesa construir interrogantes que nos permitan reflexionar de manera colectiva en torno al desafío que nos propone la virtualidad tanto en el presente, así como también en un futuro cercano de educación presencial. Esto último, nos habilita a re-pensarnos a nosotrxs siendo parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende, de la producción de conocimiento que se lleva a cabo en la materia troncal de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social.Mesa de trabajo 2: Educación Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidadesFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf64-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129840spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:33.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
title |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
spellingShingle |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad Erbicella, Carolina Trabajo Social Adscripción Virtualidad Conocimiento |
title_short |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
title_full |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
title_fullStr |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
title_full_unstemmed |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
title_sort |
Repensando los procesos de adscripción : Posibles diálogos entre la presencialidad y la virtualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Erbicella, Carolina Saltapé, Camila Ferrer, Mariano Perazo, Lucas |
author |
Erbicella, Carolina |
author_facet |
Erbicella, Carolina Saltapé, Camila Ferrer, Mariano Perazo, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Saltapé, Camila Ferrer, Mariano Perazo, Lucas |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Adscripción Virtualidad Conocimiento |
topic |
Trabajo Social Adscripción Virtualidad Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desarrollaremos nuestro análisis haciendo hincapié en lo que nosotrxs comprendemos como potencialidades y pérdidas propias de la virtualidad que influyen en la producción de conocimiento. Para ello, nos interesa construir interrogantes que nos permitan reflexionar de manera colectiva en torno al desafío que nos propone la virtualidad tanto en el presente, así como también en un futuro cercano de educación presencial. Esto último, nos habilita a re-pensarnos a nosotrxs siendo parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende, de la producción de conocimiento que se lleva a cabo en la materia troncal de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social. Mesa de trabajo 2: Educación Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidades Facultad de Trabajo Social |
description |
Desarrollaremos nuestro análisis haciendo hincapié en lo que nosotrxs comprendemos como potencialidades y pérdidas propias de la virtualidad que influyen en la producción de conocimiento. Para ello, nos interesa construir interrogantes que nos permitan reflexionar de manera colectiva en torno al desafío que nos propone la virtualidad tanto en el presente, así como también en un futuro cercano de educación presencial. Esto último, nos habilita a re-pensarnos a nosotrxs siendo parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende, de la producción de conocimiento que se lleva a cabo en la materia troncal de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129840 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129840 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064290399780864 |
score |
13.22299 |