Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral

Autores
Di Sarli, Natalia; Radice, Gustavo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El complejo entramado de significaciones del teatro se construye en el mundo de las sociedades policontexturales, y esto se logra a partir de las relaciones entre distintas instancias: el mundo simbólico, los esquemas perceptivos y el mundo fenomenológico percibido por los sujetos. A ellas habría que añadir las instituciones sociales que cohesionan a los sujetos a participar de un hecho colectivo y que a su vez sustentan y legitiman las doctrinas y prácticas grupales, las cuales establecen un bagaje simbólico- cultural específico. Los diferentes saberes culturales que conforman dicho bagaje poseerían validez y autoridad como tales sólo en tanto y en cuanto lograran concretar, en un plano real o práctico, aquellos aspectos y sistemas que definen su modalidad constructora de sentido, y generar, por su propia fuerza persuasiva, un consenso colectivo, a través de la conformación de los correspondientes públicos que participen de estas representaciones colectivas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
teatro
sociedades policontexturales
mundo simbólico
esquemas perceptivos
mundo fenomenológico
sujeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30313

id SEDICI_d2928bbc1ba55ca1a675e653d4e6ced9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatralDi Sarli, NataliaRadice, GustavoPeriodismoComunicación Socialteatrosociedades policontexturalesmundo simbólicoesquemas perceptivosmundo fenomenológicosujetoEl complejo entramado de significaciones del teatro se construye en el mundo de las sociedades policontexturales, y esto se logra a partir de las relaciones entre distintas instancias: el mundo simbólico, los esquemas perceptivos y el mundo fenomenológico percibido por los sujetos. A ellas habría que añadir las instituciones sociales que cohesionan a los sujetos a participar de un hecho colectivo y que a su vez sustentan y legitiman las doctrinas y prácticas grupales, las cuales establecen un bagaje simbólico- cultural específico. Los diferentes saberes culturales que conforman dicho bagaje poseerían validez y autoridad como tales sólo en tanto y en cuanto lograran concretar, en un plano real o práctico, aquellos aspectos y sistemas que definen su modalidad constructora de sentido, y generar, por su propia fuerza persuasiva, un consenso colectivo, a través de la conformación de los correspondientes públicos que participen de estas representaciones colectivas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/306info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33901info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:33.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
title Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
spellingShingle Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
Di Sarli, Natalia
Periodismo
Comunicación Social
teatro
sociedades policontexturales
mundo simbólico
esquemas perceptivos
mundo fenomenológico
sujeto
title_short Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
title_full Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
title_fullStr Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
title_full_unstemmed Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
title_sort Objeto material/objeto imaginario/objeto poético: el imaginario social en función de la práctica teatral
dc.creator.none.fl_str_mv Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo
author Di Sarli, Natalia
author_facet Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo
author_role author
author2 Radice, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
teatro
sociedades policontexturales
mundo simbólico
esquemas perceptivos
mundo fenomenológico
sujeto
topic Periodismo
Comunicación Social
teatro
sociedades policontexturales
mundo simbólico
esquemas perceptivos
mundo fenomenológico
sujeto
dc.description.none.fl_txt_mv El complejo entramado de significaciones del teatro se construye en el mundo de las sociedades policontexturales, y esto se logra a partir de las relaciones entre distintas instancias: el mundo simbólico, los esquemas perceptivos y el mundo fenomenológico percibido por los sujetos. A ellas habría que añadir las instituciones sociales que cohesionan a los sujetos a participar de un hecho colectivo y que a su vez sustentan y legitiman las doctrinas y prácticas grupales, las cuales establecen un bagaje simbólico- cultural específico. Los diferentes saberes culturales que conforman dicho bagaje poseerían validez y autoridad como tales sólo en tanto y en cuanto lograran concretar, en un plano real o práctico, aquellos aspectos y sistemas que definen su modalidad constructora de sentido, y generar, por su propia fuerza persuasiva, un consenso colectivo, a través de la conformación de los correspondientes públicos que participen de estas representaciones colectivas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El complejo entramado de significaciones del teatro se construye en el mundo de las sociedades policontexturales, y esto se logra a partir de las relaciones entre distintas instancias: el mundo simbólico, los esquemas perceptivos y el mundo fenomenológico percibido por los sujetos. A ellas habría que añadir las instituciones sociales que cohesionan a los sujetos a participar de un hecho colectivo y que a su vez sustentan y legitiman las doctrinas y prácticas grupales, las cuales establecen un bagaje simbólico- cultural específico. Los diferentes saberes culturales que conforman dicho bagaje poseerían validez y autoridad como tales sólo en tanto y en cuanto lograran concretar, en un plano real o práctico, aquellos aspectos y sistemas que definen su modalidad constructora de sentido, y generar, por su propia fuerza persuasiva, un consenso colectivo, a través de la conformación de los correspondientes públicos que participen de estas representaciones colectivas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/306
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33901
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615837700325376
score 13.069144