¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM
- Autores
- Fornari, Javier; Deco, Claudia; Burzacca, Luciana; Bender, Cristina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las carreras vinculadas a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se presenta el problema de la alta deserción en los primeros años. Por esto, las universidades deben buscar diferentes estrategias para que los alumnos puedan motivarse y tener mejores herramientas para continuar su programa de formación. En este trabajo se presentan experiencias desarrolladas en la enseñanza de la primera materia de programación a estudiantes de Ingeniería en Computación y Licenciaturas en Agroinformática y en Bioinformática de la Universidad de Rafaela. Estas experiencias apuntan a incorporar el desarrollo del Pensamiento Computacional en estos cursos, considerando que este proceso de pensamiento involucrado puede ayudar a los estudiantes a resolver mejor los problemas relacionados a sus carreras. En primer lugar, se evaluaron las destrezas del Pensamiento Computacional alcanzadas por los alumnos utilizando la didáctica convencional mediante el test de Román-González. Los resultados obtenidos fueron un puntapié para diseñar e implementar una actividad especial articulada con las cátedras de Física, Química y Matemáticas. Además, se propone el dictado de un Taller de Pensamiento Computacional con modificaciones en la didáctica de las materias de programación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
carreras STEM
programación
pensamiento computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d22cf3581901ac34d0318d26656c9c98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEMFornari, JavierDeco, ClaudiaBurzacca, LucianaBender, CristinaCiencias Informáticascarreras STEMprogramaciónpensamiento computacionalEn las carreras vinculadas a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se presenta el problema de la alta deserción en los primeros años. Por esto, las universidades deben buscar diferentes estrategias para que los alumnos puedan motivarse y tener mejores herramientas para continuar su programa de formación. En este trabajo se presentan experiencias desarrolladas en la enseñanza de la primera materia de programación a estudiantes de Ingeniería en Computación y Licenciaturas en Agroinformática y en Bioinformática de la Universidad de Rafaela. Estas experiencias apuntan a incorporar el desarrollo del Pensamiento Computacional en estos cursos, considerando que este proceso de pensamiento involucrado puede ayudar a los estudiantes a resolver mejor los problemas relacionados a sus carreras. En primer lugar, se evaluaron las destrezas del Pensamiento Computacional alcanzadas por los alumnos utilizando la didáctica convencional mediante el test de Román-González. Los resultados obtenidos fueron un puntapié para diseñar e implementar una actividad especial articulada con las cátedras de Física, Química y Matemáticas. Además, se propone el dictado de un Taller de Pensamiento Computacional con modificaciones en la didáctica de las materias de programación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
title |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
spellingShingle |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM Fornari, Javier Ciencias Informáticas carreras STEM programación pensamiento computacional |
title_short |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
title_full |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
title_fullStr |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
title_full_unstemmed |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
title_sort |
¿Cuánta lógica se necesita?: una aproximación del pensamiento computacional en los primeros años de carreras STEM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fornari, Javier Deco, Claudia Burzacca, Luciana Bender, Cristina |
author |
Fornari, Javier |
author_facet |
Fornari, Javier Deco, Claudia Burzacca, Luciana Bender, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Deco, Claudia Burzacca, Luciana Bender, Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas carreras STEM programación pensamiento computacional |
topic |
Ciencias Informáticas carreras STEM programación pensamiento computacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las carreras vinculadas a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se presenta el problema de la alta deserción en los primeros años. Por esto, las universidades deben buscar diferentes estrategias para que los alumnos puedan motivarse y tener mejores herramientas para continuar su programa de formación. En este trabajo se presentan experiencias desarrolladas en la enseñanza de la primera materia de programación a estudiantes de Ingeniería en Computación y Licenciaturas en Agroinformática y en Bioinformática de la Universidad de Rafaela. Estas experiencias apuntan a incorporar el desarrollo del Pensamiento Computacional en estos cursos, considerando que este proceso de pensamiento involucrado puede ayudar a los estudiantes a resolver mejor los problemas relacionados a sus carreras. En primer lugar, se evaluaron las destrezas del Pensamiento Computacional alcanzadas por los alumnos utilizando la didáctica convencional mediante el test de Román-González. Los resultados obtenidos fueron un puntapié para diseñar e implementar una actividad especial articulada con las cátedras de Física, Química y Matemáticas. Además, se propone el dictado de un Taller de Pensamiento Computacional con modificaciones en la didáctica de las materias de programación. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En las carreras vinculadas a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se presenta el problema de la alta deserción en los primeros años. Por esto, las universidades deben buscar diferentes estrategias para que los alumnos puedan motivarse y tener mejores herramientas para continuar su programa de formación. En este trabajo se presentan experiencias desarrolladas en la enseñanza de la primera materia de programación a estudiantes de Ingeniería en Computación y Licenciaturas en Agroinformática y en Bioinformática de la Universidad de Rafaela. Estas experiencias apuntan a incorporar el desarrollo del Pensamiento Computacional en estos cursos, considerando que este proceso de pensamiento involucrado puede ayudar a los estudiantes a resolver mejor los problemas relacionados a sus carreras. En primer lugar, se evaluaron las destrezas del Pensamiento Computacional alcanzadas por los alumnos utilizando la didáctica convencional mediante el test de Román-González. Los resultados obtenidos fueron un puntapié para diseñar e implementar una actividad especial articulada con las cátedras de Física, Química y Matemáticas. Además, se propone el dictado de un Taller de Pensamiento Computacional con modificaciones en la didáctica de las materias de programación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17757 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616341146828800 |
score |
13.070432 |