La práctica circense como espacio de producción y transformación social
- Autores
- Moisés Sosa, Gianina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia reflexiona acerca de la implementación de los entrenamientos de Circooeste, en tanto proyecto artístico de intervención social, destinado a jóvenes de un barrio de la ciudad de Rosario. Hacemos foco en la experiencia de las y los participantes, dado que se trata de una práctica corporal, pero también, porque consideramos que es posible problematizar y analizar, a partir de ella, algunos aspectos del tratamiento que las políticas públicas tuvieron en materia de cultura y juventud. Buscamos profundizar en ello, con énfasis en la dimensión práctica y experiencial, es decir, que nos centramos en la práctica circense: en su especificidad técnica, transmisión, apropiación y desarrollo por parte de las y los jóvenes. En especial, buscamos poner en tensión aquellos postulados que impulsan ciertas políticas públicas y que tienden a asociar la pobreza con capacidades diferenciales de apropiación de las herramientas culturales necesarias para el desarrollo de mejores condiciones de vida. Para problematizar esta supuesta capacidad diferencial nos detuvimos en la especificidad técnica que poseen las destrezas del circo, mostrando cómo fue apropiada y resignificada por los jóvenes participantes de este proyecto. En este sentido y desde un abordaje antropológico, proponemos que la práctica circense puede pensarse como un espacio de producción y transformación social en el que las y los jóvenes logran, a partir de la reiteración, subvertir ciertas estructuras sociales impuestas.
GT 64: Antropología de las prácticas artísticas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Práctica corporal
Políticas públicas
Transformación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d21d36e85236984d711c62091833bda6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La práctica circense como espacio de producción y transformación socialMoisés Sosa, GianinaAntropologíaPráctica corporalPolíticas públicasTransformación socialEsta ponencia reflexiona acerca de la implementación de los entrenamientos de Circooeste, en tanto proyecto artístico de intervención social, destinado a jóvenes de un barrio de la ciudad de Rosario. Hacemos foco en la experiencia de las y los participantes, dado que se trata de una práctica corporal, pero también, porque consideramos que es posible problematizar y analizar, a partir de ella, algunos aspectos del tratamiento que las políticas públicas tuvieron en materia de cultura y juventud. Buscamos profundizar en ello, con énfasis en la dimensión práctica y experiencial, es decir, que nos centramos en la práctica circense: en su especificidad técnica, transmisión, apropiación y desarrollo por parte de las y los jóvenes. En especial, buscamos poner en tensión aquellos postulados que impulsan ciertas políticas públicas y que tienden a asociar la pobreza con capacidades diferenciales de apropiación de las herramientas culturales necesarias para el desarrollo de mejores condiciones de vida. Para problematizar esta supuesta capacidad diferencial nos detuvimos en la especificidad técnica que poseen las destrezas del circo, mostrando cómo fue apropiada y resignificada por los jóvenes participantes de este proyecto. En este sentido y desde un abordaje antropológico, proponemos que la práctica circense puede pensarse como un espacio de producción y transformación social en el que las y los jóvenes logran, a partir de la reiteración, subvertir ciertas estructuras sociales impuestas.GT 64: Antropología de las prácticas artísticas.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134418spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:51.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
title |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
spellingShingle |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social Moisés Sosa, Gianina Antropología Práctica corporal Políticas públicas Transformación social |
title_short |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
title_full |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
title_fullStr |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
title_full_unstemmed |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
title_sort |
La práctica circense como espacio de producción y transformación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moisés Sosa, Gianina |
author |
Moisés Sosa, Gianina |
author_facet |
Moisés Sosa, Gianina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Práctica corporal Políticas públicas Transformación social |
topic |
Antropología Práctica corporal Políticas públicas Transformación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia reflexiona acerca de la implementación de los entrenamientos de Circooeste, en tanto proyecto artístico de intervención social, destinado a jóvenes de un barrio de la ciudad de Rosario. Hacemos foco en la experiencia de las y los participantes, dado que se trata de una práctica corporal, pero también, porque consideramos que es posible problematizar y analizar, a partir de ella, algunos aspectos del tratamiento que las políticas públicas tuvieron en materia de cultura y juventud. Buscamos profundizar en ello, con énfasis en la dimensión práctica y experiencial, es decir, que nos centramos en la práctica circense: en su especificidad técnica, transmisión, apropiación y desarrollo por parte de las y los jóvenes. En especial, buscamos poner en tensión aquellos postulados que impulsan ciertas políticas públicas y que tienden a asociar la pobreza con capacidades diferenciales de apropiación de las herramientas culturales necesarias para el desarrollo de mejores condiciones de vida. Para problematizar esta supuesta capacidad diferencial nos detuvimos en la especificidad técnica que poseen las destrezas del circo, mostrando cómo fue apropiada y resignificada por los jóvenes participantes de este proyecto. En este sentido y desde un abordaje antropológico, proponemos que la práctica circense puede pensarse como un espacio de producción y transformación social en el que las y los jóvenes logran, a partir de la reiteración, subvertir ciertas estructuras sociales impuestas. GT 64: Antropología de las prácticas artísticas. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Esta ponencia reflexiona acerca de la implementación de los entrenamientos de Circooeste, en tanto proyecto artístico de intervención social, destinado a jóvenes de un barrio de la ciudad de Rosario. Hacemos foco en la experiencia de las y los participantes, dado que se trata de una práctica corporal, pero también, porque consideramos que es posible problematizar y analizar, a partir de ella, algunos aspectos del tratamiento que las políticas públicas tuvieron en materia de cultura y juventud. Buscamos profundizar en ello, con énfasis en la dimensión práctica y experiencial, es decir, que nos centramos en la práctica circense: en su especificidad técnica, transmisión, apropiación y desarrollo por parte de las y los jóvenes. En especial, buscamos poner en tensión aquellos postulados que impulsan ciertas políticas públicas y que tienden a asociar la pobreza con capacidades diferenciales de apropiación de las herramientas culturales necesarias para el desarrollo de mejores condiciones de vida. Para problematizar esta supuesta capacidad diferencial nos detuvimos en la especificidad técnica que poseen las destrezas del circo, mostrando cómo fue apropiada y resignificada por los jóvenes participantes de este proyecto. En este sentido y desde un abordaje antropológico, proponemos que la práctica circense puede pensarse como un espacio de producción y transformación social en el que las y los jóvenes logran, a partir de la reiteración, subvertir ciertas estructuras sociales impuestas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616218803175424 |
score |
13.070432 |