Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña

Autores
Murace, Mónica Adriana; Mozo, Irina; Rivas, Patricia Claudia; Keil, Gabriel Darío; Martínez Meier, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los productos de la madera durante su utilización quedan expuestos a la acción de los hongos xilófagos, organismos considerados responsables del deterioro más frecuente y agresivo (particularmente los causantes de pudrición castaña) de la madera en servicio. Conocer la resistencia de las maderas a la degradación fúngica (durabilidad) permite estimar su vida útil en condiciones de uso extremas (por ej madera al exterior y en contacto con el suelo), propicias para este tipo de deterioro y, en función de ello, definir el uso más apropiado o bien la aplicación de tratamientos preservantes, en ambos casos con el propósito de prolongar su utilidad en servicio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Madera
Industria de la Madera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75670

id SEDICI_d2189ef9a407425ca176bfb35afe7a6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castañaMurace, Mónica AdrianaMozo, IrinaRivas, Patricia ClaudiaKeil, Gabriel DaríoMartínez Meier, AlejandroCiencias AgrariasMaderaIndustria de la MaderaLos productos de la madera durante su utilización quedan expuestos a la acción de los hongos xilófagos, organismos considerados responsables del deterioro más frecuente y agresivo (particularmente los causantes de pudrición castaña) de la madera en servicio. Conocer la resistencia de las maderas a la degradación fúngica (durabilidad) permite estimar su vida útil en condiciones de uso extremas (por ej madera al exterior y en contacto con el suelo), propicias para este tipo de deterioro y, en función de ello, definir el uso más apropiado o bien la aplicación de tratamientos preservantes, en ambos casos con el propósito de prolongar su utilidad en servicio.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesINTA Ediciones2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-825-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:11.03SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
title Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
spellingShingle Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
Murace, Mónica Adriana
Ciencias Agrarias
Madera
Industria de la Madera
title_short Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
title_full Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
title_fullStr Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
title_full_unstemmed Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
title_sort Comportamiento de la madera juvenil del pino ponderosa expuesta a degradación por <i>Gloeophyllum sepiarium</i>, cepa responsable de pudrición castaña
dc.creator.none.fl_str_mv Murace, Mónica Adriana
Mozo, Irina
Rivas, Patricia Claudia
Keil, Gabriel Darío
Martínez Meier, Alejandro
author Murace, Mónica Adriana
author_facet Murace, Mónica Adriana
Mozo, Irina
Rivas, Patricia Claudia
Keil, Gabriel Darío
Martínez Meier, Alejandro
author_role author
author2 Mozo, Irina
Rivas, Patricia Claudia
Keil, Gabriel Darío
Martínez Meier, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Madera
Industria de la Madera
topic Ciencias Agrarias
Madera
Industria de la Madera
dc.description.none.fl_txt_mv Los productos de la madera durante su utilización quedan expuestos a la acción de los hongos xilófagos, organismos considerados responsables del deterioro más frecuente y agresivo (particularmente los causantes de pudrición castaña) de la madera en servicio. Conocer la resistencia de las maderas a la degradación fúngica (durabilidad) permite estimar su vida útil en condiciones de uso extremas (por ej madera al exterior y en contacto con el suelo), propicias para este tipo de deterioro y, en función de ello, definir el uso más apropiado o bien la aplicación de tratamientos preservantes, en ambos casos con el propósito de prolongar su utilidad en servicio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los productos de la madera durante su utilización quedan expuestos a la acción de los hongos xilófagos, organismos considerados responsables del deterioro más frecuente y agresivo (particularmente los causantes de pudrición castaña) de la madera en servicio. Conocer la resistencia de las maderas a la degradación fúngica (durabilidad) permite estimar su vida útil en condiciones de uso extremas (por ej madera al exterior y en contacto con el suelo), propicias para este tipo de deterioro y, en función de ello, definir el uso más apropiado o bien la aplicación de tratamientos preservantes, en ambos casos con el propósito de prolongar su utilidad en servicio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-521-825-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002560589824
score 13.070432