Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst

Autores
Murace, Mónica Adriana; Spavento, Eleana María; Rivas, Patricia; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Keil, Gabriel Darío
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La degradación fúngica es un tipo de deterioro frecuente y agresivo en la madera en servicio. Por esto, la resistencia de las maderas al deterioro producido por los hongos xilófagos constituye una propiedad de referencia al momento de estimar su vida útil en condiciones extremas de uso y, consecuentemente, de definir su condición de uso más apta. Para una determinada clase de resistencia a la degradación, el tiempo útil en servicio de una pieza expuesta a solicitación estructural estará influenciado por el tipo de pudrición. Las pudriciones castañas reducen notablemente la resistencia mecánica. Es objetivo del trabajo determinar el comportamiento de la madera de Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. expuesta a Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst responsable de pudrición castaña. Se trabajó con albura proveniente de árboles de 19 años de edad implantados en Neuquén (Argentina). Las determinaciones realizadas fueron: resistencia a la degradación fúngica como también composición química, flexión estática y densidad normal en material testigo y expuesto a degradación. P. ponderosa resultó moderadamente resistente a la acción de G. sepiarium (pérdida de peso: 35%); en la madera expuesta a la cepa xilófaga los parámetros de flexión disminuyeron significativamente respecto del testigo (MOR en un 49%; MOE en un 55%) con un valor bajo de pérdida de peso (1,3%), no así la densidad (testigo: 0,40 g.cm-3; expuesta a degradación: 0,39 g.cm-3); la degradación fue evidenciada químicamente e indirectamente mediante la caída de MOR y MOE.
The fungal degradation is a frequent and aggressive type of deterioration in the service wood. Therefore, the wood resistance to deterioration by xylophagous fungi is a reference property to estimate its useful life in extreme condition of use and, consequently, to define its condition more suitable of use. For a certain class of resistance to degradation, the useful time in service of a piece exposed to structural solicitation will be influenced by the type of rot. The brown rot reduces significantly the mechanical strength. Objective: to determine the behavior of Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. wood exposed to Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst, liable for brown rot. Worked with sapwood obtenied from trees of 19 years old implanted in Neuquen (Argentina). Resistance to fungal degradation as well as chemical composition, static bending and normal density in control and exposed to degradation wood were determinated. P. ponderosa was moderately resistant to G. sepiarium (weight loss: 35%); in the exposed wood to the xylophage fungus, the parameters of static bending decreased significantly compared to control wood (MOR in a 49%; MOE in a 55%) with low value of weight loss (1,3%), but not the density (control: 0,40 g.cm-3; exposed to degradation: 0,39 g.cm-3); the degradation was evidenced chemically and indirectly through the fall of MOR y MOE.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Instituto de Fisiología Vegetal
Materia
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Pino ponderosa
Pudrición castaña
Propiedades físico-mecánicas
Composición química de la madera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98109

id SEDICI_e4d7b5bdf943ea328e71bad7f8251e68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. KarstBehavior of Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. exposed to the brown rot fungus Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. KarstMurace, Mónica AdrianaSpavento, Eleana MaríaRivas, PatriciaSaparrat, Mario Carlos NazarenoKeil, Gabriel DaríoCiencias ExactasCiencias NaturalesPino ponderosaPudrición castañaPropiedades físico-mecánicasComposición química de la maderaLa degradación fúngica es un tipo de deterioro frecuente y agresivo en la madera en servicio. Por esto, la resistencia de las maderas al deterioro producido por los hongos xilófagos constituye una propiedad de referencia al momento de estimar su vida útil en condiciones extremas de uso y, consecuentemente, de definir su condición de uso más apta. Para una determinada clase de resistencia a la degradación, el tiempo útil en servicio de una pieza expuesta a solicitación estructural estará influenciado por el tipo de pudrición. Las pudriciones castañas reducen notablemente la resistencia mecánica. Es objetivo del trabajo determinar el comportamiento de la madera de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesta a <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst responsable de pudrición castaña. Se trabajó con albura proveniente de árboles de 19 años de edad implantados en Neuquén (Argentina). Las determinaciones realizadas fueron: resistencia a la degradación fúngica como también composición química, flexión estática y densidad normal en material testigo y expuesto a degradación. <i>P. ponderosa</i> resultó moderadamente resistente a la acción de <i>G. sepiarium</i> (pérdida de peso: 35%); en la madera expuesta a la cepa xilófaga los parámetros de flexión disminuyeron significativamente respecto del testigo (MOR en un 49%; MOE en un 55%) con un valor bajo de pérdida de peso (1,3%), no así la densidad (testigo: 0,40 g.cm-3; expuesta a degradación: 0,39 g.cm-3); la degradación fue evidenciada químicamente e indirectamente mediante la caída de MOR y MOE.The fungal degradation is a frequent and aggressive type of deterioration in the service wood. Therefore, the wood resistance to deterioration by xylophagous fungi is a reference property to estimate its useful life in extreme condition of use and, consequently, to define its condition more suitable of use. For a certain class of resistance to degradation, the useful time in service of a piece exposed to structural solicitation will be influenced by the type of rot. The brown rot reduces significantly the mechanical strength. Objective: to determine the behavior of <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. wood exposed to <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst, liable for brown rot. Worked with sapwood obtenied from trees of 19 years old implanted in Neuquen (Argentina). Resistance to fungal degradation as well as chemical composition, static bending and normal density in control and exposed to degradation wood were determinated. <i>P. ponderosa</i> was moderately resistant to <i>G. sepiarium</i> (weight loss: 35%); in the exposed wood to the xylophage fungus, the parameters of static bending decreased significantly compared to control wood (MOR in a 49%; MOE in a 55%) with low value of weight loss (1,3%), but not the density (control: 0,40 g.cm-3; exposed to degradation: 0,39 g.cm-3); the degradation was evidenced chemically and indirectly through the fall of MOR y MOE.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesInstituto de Fisiología Vegetal2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf114-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/84478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-0543info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:31.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
Behavior of Pinus ponderosa Dougl. ex. Laws. exposed to the brown rot fungus Gloeophyllum sepiarium (Wulf.: Fr.) P. Karst
title Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
spellingShingle Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
Murace, Mónica Adriana
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Pino ponderosa
Pudrición castaña
Propiedades físico-mecánicas
Composición química de la madera
title_short Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
title_full Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
title_fullStr Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
title_full_unstemmed Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
title_sort Comportamiento de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesto al hongo de pudrición castaña <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst
dc.creator.none.fl_str_mv Murace, Mónica Adriana
Spavento, Eleana María
Rivas, Patricia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Keil, Gabriel Darío
author Murace, Mónica Adriana
author_facet Murace, Mónica Adriana
Spavento, Eleana María
Rivas, Patricia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Keil, Gabriel Darío
author_role author
author2 Spavento, Eleana María
Rivas, Patricia
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Keil, Gabriel Darío
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Pino ponderosa
Pudrición castaña
Propiedades físico-mecánicas
Composición química de la madera
topic Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
Pino ponderosa
Pudrición castaña
Propiedades físico-mecánicas
Composición química de la madera
dc.description.none.fl_txt_mv La degradación fúngica es un tipo de deterioro frecuente y agresivo en la madera en servicio. Por esto, la resistencia de las maderas al deterioro producido por los hongos xilófagos constituye una propiedad de referencia al momento de estimar su vida útil en condiciones extremas de uso y, consecuentemente, de definir su condición de uso más apta. Para una determinada clase de resistencia a la degradación, el tiempo útil en servicio de una pieza expuesta a solicitación estructural estará influenciado por el tipo de pudrición. Las pudriciones castañas reducen notablemente la resistencia mecánica. Es objetivo del trabajo determinar el comportamiento de la madera de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesta a <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst responsable de pudrición castaña. Se trabajó con albura proveniente de árboles de 19 años de edad implantados en Neuquén (Argentina). Las determinaciones realizadas fueron: resistencia a la degradación fúngica como también composición química, flexión estática y densidad normal en material testigo y expuesto a degradación. <i>P. ponderosa</i> resultó moderadamente resistente a la acción de <i>G. sepiarium</i> (pérdida de peso: 35%); en la madera expuesta a la cepa xilófaga los parámetros de flexión disminuyeron significativamente respecto del testigo (MOR en un 49%; MOE en un 55%) con un valor bajo de pérdida de peso (1,3%), no así la densidad (testigo: 0,40 g.cm-3; expuesta a degradación: 0,39 g.cm-3); la degradación fue evidenciada químicamente e indirectamente mediante la caída de MOR y MOE.
The fungal degradation is a frequent and aggressive type of deterioration in the service wood. Therefore, the wood resistance to deterioration by xylophagous fungi is a reference property to estimate its useful life in extreme condition of use and, consequently, to define its condition more suitable of use. For a certain class of resistance to degradation, the useful time in service of a piece exposed to structural solicitation will be influenced by the type of rot. The brown rot reduces significantly the mechanical strength. Objective: to determine the behavior of <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. wood exposed to <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst, liable for brown rot. Worked with sapwood obtenied from trees of 19 years old implanted in Neuquen (Argentina). Resistance to fungal degradation as well as chemical composition, static bending and normal density in control and exposed to degradation wood were determinated. <i>P. ponderosa</i> was moderately resistant to <i>G. sepiarium</i> (weight loss: 35%); in the exposed wood to the xylophage fungus, the parameters of static bending decreased significantly compared to control wood (MOR in a 49%; MOE in a 55%) with low value of weight loss (1,3%), but not the density (control: 0,40 g.cm-3; exposed to degradation: 0,39 g.cm-3); the degradation was evidenced chemically and indirectly through the fall of MOR y MOE.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Instituto de Fisiología Vegetal
description La degradación fúngica es un tipo de deterioro frecuente y agresivo en la madera en servicio. Por esto, la resistencia de las maderas al deterioro producido por los hongos xilófagos constituye una propiedad de referencia al momento de estimar su vida útil en condiciones extremas de uso y, consecuentemente, de definir su condición de uso más apta. Para una determinada clase de resistencia a la degradación, el tiempo útil en servicio de una pieza expuesta a solicitación estructural estará influenciado por el tipo de pudrición. Las pudriciones castañas reducen notablemente la resistencia mecánica. Es objetivo del trabajo determinar el comportamiento de la madera de <i>Pinus ponderosa</i> Dougl. ex. Laws. expuesta a <i>Gloeophyllum sepiarium</i> (Wulf.: Fr.) P. Karst responsable de pudrición castaña. Se trabajó con albura proveniente de árboles de 19 años de edad implantados en Neuquén (Argentina). Las determinaciones realizadas fueron: resistencia a la degradación fúngica como también composición química, flexión estática y densidad normal en material testigo y expuesto a degradación. <i>P. ponderosa</i> resultó moderadamente resistente a la acción de <i>G. sepiarium</i> (pérdida de peso: 35%); en la madera expuesta a la cepa xilófaga los parámetros de flexión disminuyeron significativamente respecto del testigo (MOR en un 49%; MOE en un 55%) con un valor bajo de pérdida de peso (1,3%), no así la densidad (testigo: 0,40 g.cm-3; expuesta a degradación: 0,39 g.cm-3); la degradación fue evidenciada químicamente e indirectamente mediante la caída de MOR y MOE.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/84478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-0543
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616079677063168
score 13.070432