Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos

Autores
Mannocchi, Cíntia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista Caras y Caretas se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, El Diario hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
derechos laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34443

id SEDICI_d1f37cfc04036e71220891d45e5b5a7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticosMannocchi, CíntiaPeriodismoComunicación Socialderechos laboralesEl año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista <i>Caras y Caretas</i> se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, <i>El Diario</i> hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1055/1049info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:01.601SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
title Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
spellingShingle Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
Mannocchi, Cíntia
Periodismo
Comunicación Social
derechos laborales
title_short Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
title_full Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
title_fullStr Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
title_full_unstemmed Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
title_sort Periodistas en huelga (1919) : Sindicato versus principios periodísticos
dc.creator.none.fl_str_mv Mannocchi, Cíntia
author Mannocchi, Cíntia
author_facet Mannocchi, Cíntia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
derechos laborales
topic Periodismo
Comunicación Social
derechos laborales
dc.description.none.fl_txt_mv El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista <i>Caras y Caretas</i> se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, <i>El Diario</i> hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista <i>Caras y Caretas</i> se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, <i>El Diario</i> hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1055/1049
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615853375488000
score 13.070432