Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0
- Autores
- Hernández, Carolina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aramendi, Rodrigo
Ferrante, Natalia Belén - Descripción
- En esta tesis fue de interés estudiar a los nuevos actores que, servidos del avance de cada vez más herramientas tecnológicas, construyen inteligencia colectiva a la hora de producir, emitir y circular específicamente información con valor periodístico. En este marco, se analizó la avanzada del periodismo participado en donde los ciudadanos juegan un papel activo en el proceso de colectar, reportar, analizar, producir y diseminar información periodística. Ante ello, se preguntó acerca de la implicancia que tiene este fenómeno comunicacional a la hora de pensar la figura y rol del periodismo profesional en la actualidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prosumidor
Periodismo digital
Periodismo participado
información periodística
internet 2.0
ubicuidad
redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143839
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_683bf705ca42b71f333c46f8cef607a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143839 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0Hernández, CarolinaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoProsumidorPeriodismo digitalPeriodismo participadoinformación periodísticainternet 2.0ubicuidadredes socialesEn esta tesis fue de interés estudiar a los nuevos actores que, servidos del avance de cada vez más herramientas tecnológicas, construyen inteligencia colectiva a la hora de producir, emitir y circular específicamente información con valor periodístico. En este marco, se analizó la avanzada del periodismo participado en donde los ciudadanos juegan un papel activo en el proceso de colectar, reportar, analizar, producir y diseminar información periodística. Ante ello, se preguntó acerca de la implicancia que tiene este fenómeno comunicacional a la hora de pensar la figura y rol del periodismo profesional en la actualidad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAramendi, RodrigoFerrante, Natalia Belén2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:06.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
title |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
spellingShingle |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 Hernández, Carolina Comunicación Social Comunicación Periodismo Prosumidor Periodismo digital Periodismo participado información periodística internet 2.0 ubicuidad redes sociales |
title_short |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
title_full |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
title_fullStr |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
title_full_unstemmed |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
title_sort |
Periodismo participado: prosumidores de información periodística en tiempos 2.0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Carolina |
author |
Hernández, Carolina |
author_facet |
Hernández, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aramendi, Rodrigo Ferrante, Natalia Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prosumidor Periodismo digital Periodismo participado información periodística internet 2.0 ubicuidad redes sociales |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prosumidor Periodismo digital Periodismo participado información periodística internet 2.0 ubicuidad redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis fue de interés estudiar a los nuevos actores que, servidos del avance de cada vez más herramientas tecnológicas, construyen inteligencia colectiva a la hora de producir, emitir y circular específicamente información con valor periodístico. En este marco, se analizó la avanzada del periodismo participado en donde los ciudadanos juegan un papel activo en el proceso de colectar, reportar, analizar, producir y diseminar información periodística. Ante ello, se preguntó acerca de la implicancia que tiene este fenómeno comunicacional a la hora de pensar la figura y rol del periodismo profesional en la actualidad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En esta tesis fue de interés estudiar a los nuevos actores que, servidos del avance de cada vez más herramientas tecnológicas, construyen inteligencia colectiva a la hora de producir, emitir y circular específicamente información con valor periodístico. En este marco, se analizó la avanzada del periodismo participado en donde los ciudadanos juegan un papel activo en el proceso de colectar, reportar, analizar, producir y diseminar información periodística. Ante ello, se preguntó acerca de la implicancia que tiene este fenómeno comunicacional a la hora de pensar la figura y rol del periodismo profesional en la actualidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143839 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260584900329472 |
score |
13.13397 |