Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis

Autores
Husson, Marcelo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Reconstruir la historia de la gimnasia aunque mas no sea desde un breve resumen nos permite pensar la gimnasia cómo una “síntesis” significativa de los hechos corporales del hombre. Entenderla como el aprovechamiento social de la experiencia humana, encierra el valor de construir una practica corporal y motriz que resulte de la propia historia de movimiento del hombre a partir del uso de técnicas y métodos adecuados a los intereses y necesidades de los alumnos. Ante el peligro que corre la gimnasia de banalizarse como un objeto de consumo que responda a la moda o a las “necesidades del mercado” y se olvide del rol de “transmisores” de esa cultura corporal que merece ser conocida, considero que resulta necesario llegar a un concepto que universalice en una sola propuesta gran parte de las escuelas y corrientes del pasado con otras que empiezan a ser. Esto supone alejarse de las propuestas que estereotipan los movimientos desde un único enfoque y comenzar desde una gimnasia entendida cómo una síntesis de la propia historia corporal del hombre que sabiendo respetar los propios intereses y necesidades de los alumnos sepa establecer una relación adecuada con sus propios cuerpos (cualquiera sea esta relación) para favorecer desde esa práctica el enriquecimiento de la disponibilidad corporal y motriz. Quedan propuestas que en el armado de este trabajo no han sido mencionadas ni clasificadas pero que merecen ser consideradas toda vez que nos permitamos pensar en la gimnasia como en un espacio en donde queda todo por crear y descubrir.
Panel: "Discursos y Practicas Corporales"
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
educación física; cuerpo humano; gimnasia formativa
Educación Física
Cuerpo humano
Gimnasia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16481

id SEDICI_d1e0f8dfafebfbc41b0b76ab8a84b2ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16481
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesisHusson, MarceloHumanidadesEducación Físicaeducación física; cuerpo humano; gimnasia formativaEducación FísicaCuerpo humanoGimnasiaReconstruir la historia de la gimnasia aunque mas no sea desde un breve resumen nos permite pensar la gimnasia cómo una “síntesis” significativa de los hechos corporales del hombre. Entenderla como el aprovechamiento social de la experiencia humana, encierra el valor de construir una practica corporal y motriz que resulte de la propia historia de movimiento del hombre a partir del uso de técnicas y métodos adecuados a los intereses y necesidades de los alumnos. Ante el peligro que corre la gimnasia de banalizarse como un objeto de consumo que responda a la moda o a las “necesidades del mercado” y se olvide del rol de “transmisores” de esa cultura corporal que merece ser conocida, considero que resulta necesario llegar a un concepto que universalice en una sola propuesta gran parte de las escuelas y corrientes del pasado con otras que empiezan a ser. Esto supone alejarse de las propuestas que estereotipan los movimientos desde un único enfoque y comenzar desde una gimnasia entendida cómo una síntesis de la propia historia corporal del hombre que sabiendo respetar los propios intereses y necesidades de los alumnos sepa establecer una relación adecuada con sus propios cuerpos (cualquiera sea esta relación) para favorecer desde esa práctica el enriquecimiento de la disponibilidad corporal y motriz. Quedan propuestas que en el armado de este trabajo no han sido mencionadas ni clasificadas pero que merecen ser consideradas toda vez que nos permitamos pensar en la gimnasia como en un espacio en donde queda todo por crear y descubrir.Panel: "Discursos y Practicas Corporales"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/aportes-para-la-formulacion-de-una-propuesta-de-interes-desde-la-gimnasia-sintesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:44.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
title Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
spellingShingle Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
Husson, Marcelo
Humanidades
Educación Física
educación física; cuerpo humano; gimnasia formativa
Educación Física
Cuerpo humano
Gimnasia
title_short Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
title_full Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
title_fullStr Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
title_full_unstemmed Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
title_sort Aportes para la formulación de una propuesta de interés desde la gimnasia síntesis
dc.creator.none.fl_str_mv Husson, Marcelo
author Husson, Marcelo
author_facet Husson, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
educación física; cuerpo humano; gimnasia formativa
Educación Física
Cuerpo humano
Gimnasia
topic Humanidades
Educación Física
educación física; cuerpo humano; gimnasia formativa
Educación Física
Cuerpo humano
Gimnasia
dc.description.none.fl_txt_mv Reconstruir la historia de la gimnasia aunque mas no sea desde un breve resumen nos permite pensar la gimnasia cómo una “síntesis” significativa de los hechos corporales del hombre. Entenderla como el aprovechamiento social de la experiencia humana, encierra el valor de construir una practica corporal y motriz que resulte de la propia historia de movimiento del hombre a partir del uso de técnicas y métodos adecuados a los intereses y necesidades de los alumnos. Ante el peligro que corre la gimnasia de banalizarse como un objeto de consumo que responda a la moda o a las “necesidades del mercado” y se olvide del rol de “transmisores” de esa cultura corporal que merece ser conocida, considero que resulta necesario llegar a un concepto que universalice en una sola propuesta gran parte de las escuelas y corrientes del pasado con otras que empiezan a ser. Esto supone alejarse de las propuestas que estereotipan los movimientos desde un único enfoque y comenzar desde una gimnasia entendida cómo una síntesis de la propia historia corporal del hombre que sabiendo respetar los propios intereses y necesidades de los alumnos sepa establecer una relación adecuada con sus propios cuerpos (cualquiera sea esta relación) para favorecer desde esa práctica el enriquecimiento de la disponibilidad corporal y motriz. Quedan propuestas que en el armado de este trabajo no han sido mencionadas ni clasificadas pero que merecen ser consideradas toda vez que nos permitamos pensar en la gimnasia como en un espacio en donde queda todo por crear y descubrir.
Panel: "Discursos y Practicas Corporales"
Departamento de Educación Física
description Reconstruir la historia de la gimnasia aunque mas no sea desde un breve resumen nos permite pensar la gimnasia cómo una “síntesis” significativa de los hechos corporales del hombre. Entenderla como el aprovechamiento social de la experiencia humana, encierra el valor de construir una practica corporal y motriz que resulte de la propia historia de movimiento del hombre a partir del uso de técnicas y métodos adecuados a los intereses y necesidades de los alumnos. Ante el peligro que corre la gimnasia de banalizarse como un objeto de consumo que responda a la moda o a las “necesidades del mercado” y se olvide del rol de “transmisores” de esa cultura corporal que merece ser conocida, considero que resulta necesario llegar a un concepto que universalice en una sola propuesta gran parte de las escuelas y corrientes del pasado con otras que empiezan a ser. Esto supone alejarse de las propuestas que estereotipan los movimientos desde un único enfoque y comenzar desde una gimnasia entendida cómo una síntesis de la propia historia corporal del hombre que sabiendo respetar los propios intereses y necesidades de los alumnos sepa establecer una relación adecuada con sus propios cuerpos (cualquiera sea esta relación) para favorecer desde esa práctica el enriquecimiento de la disponibilidad corporal y motriz. Quedan propuestas que en el armado de este trabajo no han sido mencionadas ni clasificadas pero que merecen ser consideradas toda vez que nos permitamos pensar en la gimnasia como en un espacio en donde queda todo por crear y descubrir.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16481
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/aportes-para-la-formulacion-de-una-propuesta-de-interes-desde-la-gimnasia-sintesis
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260089178685441
score 13.13397