Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy
- Autores
- Gutierrez, Brenda Doris del Valle
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis “Formación de científicos sociales en centros periféricos” de la carrera de doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un estudio de casos integrado por tres convocatorias de becas dirigidas a la formación de doctores del área de ciencias sociales en la provincia de Jujuy, las cuales contaban con gestión y financiamiento de diversos organismos (CONICET, ANPCYT, Universidad Nacional de Jujuy). En esta oportunidad se exponen avances sobre las experiencias de becarios/as doctorales del Programa Áreas de Vacancia Geográfica (AVG) en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Históricamente, los recursos humanos dedicados a la ciencia y tecnología en Argentina han estado mayormente concentrados en áreas metropolitanas. Esta problemática fue abordada por diversas políticas de organismos de ciencia y tecnología, así como de las universidades nacionales. Concretamente, el programa AVG buscó un equilibrio regional en materia de mejora de la ciencia, la tecnología y la innovación. Este programa promovió el traslado de becarios/as de provincias que presentaban menor desarrollo hacia universidades con mayor desarrollo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
becarios doctorales
Jujuy
Descentralización
Desarrollo regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1be5b49d80163349d40424b6f460cf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de JujuyGutierrez, Brenda Doris del ValleEducaciónbecarios doctoralesJujuyDescentralizaciónDesarrollo regionalEste trabajo se inscribe en el marco de la tesis “Formación de científicos sociales en centros periféricos” de la carrera de doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un estudio de casos integrado por tres convocatorias de becas dirigidas a la formación de doctores del área de ciencias sociales en la provincia de Jujuy, las cuales contaban con gestión y financiamiento de diversos organismos (CONICET, ANPCYT, Universidad Nacional de Jujuy). En esta oportunidad se exponen avances sobre las experiencias de becarios/as doctorales del Programa Áreas de Vacancia Geográfica (AVG) en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Históricamente, los recursos humanos dedicados a la ciencia y tecnología en Argentina han estado mayormente concentrados en áreas metropolitanas. Esta problemática fue abordada por diversas políticas de organismos de ciencia y tecnología, así como de las universidades nacionales. Concretamente, el programa AVG buscó un equilibrio regional en materia de mejora de la ciencia, la tecnología y la innovación. Este programa promovió el traslado de becarios/as de provincias que presentaban menor desarrollo hacia universidades con mayor desarrollo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707200537246913/@@display-file/file/GUTIERREZ_PON_MESA4 _.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:26.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
title |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy Gutierrez, Brenda Doris del Valle Educación becarios doctorales Jujuy Descentralización Desarrollo regional |
title_short |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
title_full |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
title_sort |
Trayectorias de becarios/as del Programa de Becas de Vacancia Geográfica de la provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author_facet |
Gutierrez, Brenda Doris del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación becarios doctorales Jujuy Descentralización Desarrollo regional |
topic |
Educación becarios doctorales Jujuy Descentralización Desarrollo regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis “Formación de científicos sociales en centros periféricos” de la carrera de doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un estudio de casos integrado por tres convocatorias de becas dirigidas a la formación de doctores del área de ciencias sociales en la provincia de Jujuy, las cuales contaban con gestión y financiamiento de diversos organismos (CONICET, ANPCYT, Universidad Nacional de Jujuy). En esta oportunidad se exponen avances sobre las experiencias de becarios/as doctorales del Programa Áreas de Vacancia Geográfica (AVG) en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Históricamente, los recursos humanos dedicados a la ciencia y tecnología en Argentina han estado mayormente concentrados en áreas metropolitanas. Esta problemática fue abordada por diversas políticas de organismos de ciencia y tecnología, así como de las universidades nacionales. Concretamente, el programa AVG buscó un equilibrio regional en materia de mejora de la ciencia, la tecnología y la innovación. Este programa promovió el traslado de becarios/as de provincias que presentaban menor desarrollo hacia universidades con mayor desarrollo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis “Formación de científicos sociales en centros periféricos” de la carrera de doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. Es un estudio de casos integrado por tres convocatorias de becas dirigidas a la formación de doctores del área de ciencias sociales en la provincia de Jujuy, las cuales contaban con gestión y financiamiento de diversos organismos (CONICET, ANPCYT, Universidad Nacional de Jujuy). En esta oportunidad se exponen avances sobre las experiencias de becarios/as doctorales del Programa Áreas de Vacancia Geográfica (AVG) en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Históricamente, los recursos humanos dedicados a la ciencia y tecnología en Argentina han estado mayormente concentrados en áreas metropolitanas. Esta problemática fue abordada por diversas políticas de organismos de ciencia y tecnología, así como de las universidades nacionales. Concretamente, el programa AVG buscó un equilibrio regional en materia de mejora de la ciencia, la tecnología y la innovación. Este programa promovió el traslado de becarios/as de provincias que presentaban menor desarrollo hacia universidades con mayor desarrollo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707200537246913/@@display-file/file/GUTIERREZ_PON_MESA4 _.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260710452625408 |
score |
13.13397 |