Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades
- Autores
- Otero, Analía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de esta ponencia se intentará debatir y reflexionar a cerca de las complejidades presentes en la relación entre la educación y el trabajo en el contexto argentino actual. Para ello se profundizará en el análisis sobre la influencia de las distintas variantes de modalidad de la escuela media -técnica, bachiller y comercial- en relación con las propuestas de formación para el trabajo. Sostenemos que este es un aspecto relevante que hace a la experiencia escolar de los jóvenes, es por ello que en este texto y partiendo de las opiniones de los alumnos de los últimos años de escuelas media ubicadas en distintos territorios del país, señalamos puntos en común y aspectos diferenciales identificados en torno a las propuestas de formación que promueven los establecimientos educativos. Se trabajará con el material producto de una investigación más amplia: “Intersecciones entre desigualdad y escuela media. Un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones”, 2005-2007. Que se ha desarrollado con Sede en FLACSO, en conjunto con la Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad de Comahue y un Equipo de la Dirección de Investigación del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los principales resultados del análisis da cuenta de la diversidad de los aspectos reconocidos por los jóvenes estudiantes inscriptos en las distintas modalidades. Asimismo señala la mayor identificación de la escuela técnica en tanto proyecto de formación más cercano a los requerimientos de un despeño laboral. En contrataste con las modalidades bachiller y comercial donde se establecen nuevas diferencias sobre todo considerando el sector social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
educación
trabajo
formación para el trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32078
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1b6b3c0f8b0c045b90c24c93afb492c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32078 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidadesOtero, AnalíaPeriodismoComunicacióneducacióntrabajoformación para el trabajoA lo largo de esta ponencia se intentará debatir y reflexionar a cerca de las complejidades presentes en la relación entre la educación y el trabajo en el contexto argentino actual. Para ello se profundizará en el análisis sobre la influencia de las distintas variantes de modalidad de la escuela media -técnica, bachiller y comercial- en relación con las propuestas de formación para el trabajo. Sostenemos que este es un aspecto relevante que hace a la experiencia escolar de los jóvenes, es por ello que en este texto y partiendo de las opiniones de los alumnos de los últimos años de escuelas media ubicadas en distintos territorios del país, señalamos puntos en común y aspectos diferenciales identificados en torno a las propuestas de formación que promueven los establecimientos educativos. Se trabajará con el material producto de una investigación más amplia: “Intersecciones entre desigualdad y escuela media. Un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones”, 2005-2007. Que se ha desarrollado con Sede en FLACSO, en conjunto con la Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad de Comahue y un Equipo de la Dirección de Investigación del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los principales resultados del análisis da cuenta de la diversidad de los aspectos reconocidos por los jóvenes estudiantes inscriptos en las distintas modalidades. Asimismo señala la mayor identificación de la escuela técnica en tanto proyecto de formación más cercano a los requerimientos de un despeño laboral. En contrataste con las modalidades bachiller y comercial donde se establecen nuevas diferencias sobre todo considerando el sector social.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32078spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/643info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:11.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
title |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
spellingShingle |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades Otero, Analía Periodismo Comunicación educación trabajo formación para el trabajo |
title_short |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
title_full |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
title_fullStr |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
title_full_unstemmed |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
title_sort |
Jóvenes en la escuela media argentina: opiniones en torno a las propuestas de formación para el trabajo en las distintas modalidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Analía |
author |
Otero, Analía |
author_facet |
Otero, Analía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación educación trabajo formación para el trabajo |
topic |
Periodismo Comunicación educación trabajo formación para el trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de esta ponencia se intentará debatir y reflexionar a cerca de las complejidades presentes en la relación entre la educación y el trabajo en el contexto argentino actual. Para ello se profundizará en el análisis sobre la influencia de las distintas variantes de modalidad de la escuela media -técnica, bachiller y comercial- en relación con las propuestas de formación para el trabajo. Sostenemos que este es un aspecto relevante que hace a la experiencia escolar de los jóvenes, es por ello que en este texto y partiendo de las opiniones de los alumnos de los últimos años de escuelas media ubicadas en distintos territorios del país, señalamos puntos en común y aspectos diferenciales identificados en torno a las propuestas de formación que promueven los establecimientos educativos. Se trabajará con el material producto de una investigación más amplia: “Intersecciones entre desigualdad y escuela media. Un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones”, 2005-2007. Que se ha desarrollado con Sede en FLACSO, en conjunto con la Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad de Comahue y un Equipo de la Dirección de Investigación del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los principales resultados del análisis da cuenta de la diversidad de los aspectos reconocidos por los jóvenes estudiantes inscriptos en las distintas modalidades. Asimismo señala la mayor identificación de la escuela técnica en tanto proyecto de formación más cercano a los requerimientos de un despeño laboral. En contrataste con las modalidades bachiller y comercial donde se establecen nuevas diferencias sobre todo considerando el sector social. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
A lo largo de esta ponencia se intentará debatir y reflexionar a cerca de las complejidades presentes en la relación entre la educación y el trabajo en el contexto argentino actual. Para ello se profundizará en el análisis sobre la influencia de las distintas variantes de modalidad de la escuela media -técnica, bachiller y comercial- en relación con las propuestas de formación para el trabajo. Sostenemos que este es un aspecto relevante que hace a la experiencia escolar de los jóvenes, es por ello que en este texto y partiendo de las opiniones de los alumnos de los últimos años de escuelas media ubicadas en distintos territorios del país, señalamos puntos en común y aspectos diferenciales identificados en torno a las propuestas de formación que promueven los establecimientos educativos. Se trabajará con el material producto de una investigación más amplia: “Intersecciones entre desigualdad y escuela media. Un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones”, 2005-2007. Que se ha desarrollado con Sede en FLACSO, en conjunto con la Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad de Comahue y un Equipo de la Dirección de Investigación del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los principales resultados del análisis da cuenta de la diversidad de los aspectos reconocidos por los jóvenes estudiantes inscriptos en las distintas modalidades. Asimismo señala la mayor identificación de la escuela técnica en tanto proyecto de formación más cercano a los requerimientos de un despeño laboral. En contrataste con las modalidades bachiller y comercial donde se establecen nuevas diferencias sobre todo considerando el sector social. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32078 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32078 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/643 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844594712576 |
score |
13.070432 |