El periodismo ciudadano

Autores
Gómez, Laura
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del periodismo, sea escrito, audiovisual u oral, existe desde tiempos inmemoriales la idea de que el mismo constituye el cuarto poder. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo propone reflexionar sobre este gran título para pensar otra opción: el cuarto poder no es la prensa sino la información y, para ser más específicos, el acceso a dicha información. En el periodismo, las fuentes que aportan información pueden ser objeto de distintas clasificaciones, y entre ellas destacan las que distinguen entre personas, instituciones o documentos de los que un individuo puede obtener los datos que, según el caso, lograrán satisfacer sus necesidades informativas. Pero el acceso a las mismas es diverso: puede ser controlado o libre, así como la circulación de esos datos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36432

id SEDICI_d14321993f30a15ae32a9124f95e53c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El periodismo ciudadanoGómez, LauraPeriodismoComunicaciónDentro del periodismo, sea escrito, audiovisual u oral, existe desde tiempos inmemoriales la idea de que el mismo constituye el cuarto poder. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo propone reflexionar sobre este gran título para pensar otra opción: el cuarto poder no es la prensa sino la información y, para ser más específicos, el acceso a dicha información. En el periodismo, las fuentes que aportan información pueden ser objeto de distintas clasificaciones, y entre ellas destacan las que distinguen entre personas, instituciones o documentos de los que un individuo puede obtener los datos que, según el caso, lograrán satisfacer sus necesidades informativas. Pero el acceso a las mismas es diverso: puede ser controlado o libre, así como la circulación de esos datos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:36.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El periodismo ciudadano
title El periodismo ciudadano
spellingShingle El periodismo ciudadano
Gómez, Laura
Periodismo
Comunicación
title_short El periodismo ciudadano
title_full El periodismo ciudadano
title_fullStr El periodismo ciudadano
title_full_unstemmed El periodismo ciudadano
title_sort El periodismo ciudadano
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Laura
author Gómez, Laura
author_facet Gómez, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del periodismo, sea escrito, audiovisual u oral, existe desde tiempos inmemoriales la idea de que el mismo constituye el cuarto poder. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo propone reflexionar sobre este gran título para pensar otra opción: el cuarto poder no es la prensa sino la información y, para ser más específicos, el acceso a dicha información. En el periodismo, las fuentes que aportan información pueden ser objeto de distintas clasificaciones, y entre ellas destacan las que distinguen entre personas, instituciones o documentos de los que un individuo puede obtener los datos que, según el caso, lograrán satisfacer sus necesidades informativas. Pero el acceso a las mismas es diverso: puede ser controlado o libre, así como la circulación de esos datos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Dentro del periodismo, sea escrito, audiovisual u oral, existe desde tiempos inmemoriales la idea de que el mismo constituye el cuarto poder. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo propone reflexionar sobre este gran título para pensar otra opción: el cuarto poder no es la prensa sino la información y, para ser más específicos, el acceso a dicha información. En el periodismo, las fuentes que aportan información pueden ser objeto de distintas clasificaciones, y entre ellas destacan las que distinguen entre personas, instituciones o documentos de los que un individuo puede obtener los datos que, según el caso, lograrán satisfacer sus necesidades informativas. Pero el acceso a las mismas es diverso: puede ser controlado o libre, así como la circulación de esos datos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615860644216832
score 13.070432