Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana

Autores
Gurian, Max
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la primera mitad del siglo XX, toda apelación a la animalidad de determinados hombres fue signo y seña del surgimiento de políticas de subjetivación fascistas. Los estudios biopolíticos, inaugurados por Foucault y reformulados hoy por Agamben, han dado cuenta de los mecanismos de constitución del "hombre" y de la administración de su vida. La literatura latinoamericana, desde la década de 1990, presenta sujetos que exhiben una nueva relación entre lo humano y lo animal. La ponencia, por ende, indagará en la construcción del bestiario poshistórico que se constituye en algunos textos del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Letras
Humanidades
biopolítica; escatología; Pedro Juan Gutiérrez; poshistoria; subjetivación
Literatura
biopolitics; eschatolog; Pedro Juan Gutierrez; poshistoria; subjectification
biopolítica; escatologia; Pedro Juan Gutierrez, poshistoria; subjetivação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17448

id SEDICI_d12f86422e9860c8f6acd243a712636f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericanaGurian, MaxLetrasHumanidadesbiopolítica; escatología; Pedro Juan Gutiérrez; poshistoria; subjetivaciónLiteraturabiopolitics; eschatolog; Pedro Juan Gutierrez; poshistoria; subjectificationbiopolítica; escatologia; Pedro Juan Gutierrez, poshistoria; subjetivaçãoDurante la primera mitad del siglo XX, toda apelación a la animalidad de determinados hombres fue signo y seña del surgimiento de políticas de subjetivación fascistas. Los estudios biopolíticos, inaugurados por Foucault y reformulados hoy por Agamben, han dado cuenta de los mecanismos de constitución del "hombre" y de la administración de su vida. La literatura latinoamericana, desde la década de 1990, presenta sujetos que exhiben una nueva relación entre lo humano y lo animal. La ponencia, por ende, indagará en la construcción del bestiario poshistórico que se constituye en algunos textos del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Gurian.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:17.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
title Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
spellingShingle Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
Gurian, Max
Letras
Humanidades
biopolítica; escatología; Pedro Juan Gutiérrez; poshistoria; subjetivación
Literatura
biopolitics; eschatolog; Pedro Juan Gutierrez; poshistoria; subjectification
biopolítica; escatologia; Pedro Juan Gutierrez, poshistoria; subjetivação
title_short Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
title_full Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
title_fullStr Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
title_full_unstemmed Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
title_sort Animales tropicales: bestiarios poshistóricos en la literatura latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Gurian, Max
author Gurian, Max
author_facet Gurian, Max
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
biopolítica; escatología; Pedro Juan Gutiérrez; poshistoria; subjetivación
Literatura
biopolitics; eschatolog; Pedro Juan Gutierrez; poshistoria; subjectification
biopolítica; escatologia; Pedro Juan Gutierrez, poshistoria; subjetivação
topic Letras
Humanidades
biopolítica; escatología; Pedro Juan Gutiérrez; poshistoria; subjetivación
Literatura
biopolitics; eschatolog; Pedro Juan Gutierrez; poshistoria; subjectification
biopolítica; escatologia; Pedro Juan Gutierrez, poshistoria; subjetivação
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la primera mitad del siglo XX, toda apelación a la animalidad de determinados hombres fue signo y seña del surgimiento de políticas de subjetivación fascistas. Los estudios biopolíticos, inaugurados por Foucault y reformulados hoy por Agamben, han dado cuenta de los mecanismos de constitución del "hombre" y de la administración de su vida. La literatura latinoamericana, desde la década de 1990, presenta sujetos que exhiben una nueva relación entre lo humano y lo animal. La ponencia, por ende, indagará en la construcción del bestiario poshistórico que se constituye en algunos textos del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Durante la primera mitad del siglo XX, toda apelación a la animalidad de determinados hombres fue signo y seña del surgimiento de políticas de subjetivación fascistas. Los estudios biopolíticos, inaugurados por Foucault y reformulados hoy por Agamben, han dado cuenta de los mecanismos de constitución del "hombre" y de la administración de su vida. La literatura latinoamericana, desde la década de 1990, presenta sujetos que exhiben una nueva relación entre lo humano y lo animal. La ponencia, por ende, indagará en la construcción del bestiario poshistórico que se constituye en algunos textos del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Gurian.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788294569984
score 13.070432