Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona

Autores
Alí Jafella, Sara Jimy
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, se constituye como un centro de estudios superiores de carácter científico- experimental con decidida influencia de la filosofía positivista representada en Europa por Comte (1798-1857) y Spencer (1820-1903). El objetivo de esta Ponencia es destacar la preeminencia de dos líneas filosófico-educacionales que tuvieron lugar en ese período fundacional universitario desde 1905 hasta 1920. La corriente filosófica hegemónica fue, sin duda, el Positivismo que propició el desarrollo de las ciencias físico-matemáticas y naturales y concedió un indiscutible espacio al método científico-experimental. Su predominio epistemológico se expresó no sólo en el ámbito disciplinar de las Facultades científicas sino también en tanto excluyente metodología en el área de las Ciencias de la Educación, con significativa intervención en el caso de la psicología de niños y adolescentes.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
pedagogía
universidad
filosofía de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17569

id SEDICI_d12b56d750069925cbaf386905eaabfe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajonaAlí Jafella, Sara JimyHumanidadesFilosofíapedagogíauniversidadfilosofía de la educaciónLa Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, se constituye como un centro de estudios superiores de carácter científico- experimental con decidida influencia de la filosofía positivista representada en Europa por Comte (1798-1857) y Spencer (1820-1903). El objetivo de esta Ponencia es destacar la preeminencia de dos líneas filosófico-educacionales que tuvieron lugar en ese período fundacional universitario desde 1905 hasta 1920. La corriente filosófica hegemónica fue, sin duda, el Positivismo que propició el desarrollo de las ciencias físico-matemáticas y naturales y concedió un indiscutible espacio al método científico-experimental. Su predominio epistemológico se expresó no sólo en el ámbito disciplinar de las Facultades científicas sino también en tanto excluyente metodología en el área de las Ciencias de la Educación, con significativa intervención en el caso de la psicología de niños y adolescentes.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17569<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.53/ev.53.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
title Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
spellingShingle Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
Alí Jafella, Sara Jimy
Humanidades
Filosofía
pedagogía
universidad
filosofía de la educación
title_short Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
title_full Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
title_fullStr Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
title_full_unstemmed Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
title_sort Lineamientos de filosofías educacionales en los inicios de la Universidad Nacional de La Plata: positivismo y Escuela Nueva anglosajona
dc.creator.none.fl_str_mv Alí Jafella, Sara Jimy
author Alí Jafella, Sara Jimy
author_facet Alí Jafella, Sara Jimy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
pedagogía
universidad
filosofía de la educación
topic Humanidades
Filosofía
pedagogía
universidad
filosofía de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, se constituye como un centro de estudios superiores de carácter científico- experimental con decidida influencia de la filosofía positivista representada en Europa por Comte (1798-1857) y Spencer (1820-1903). El objetivo de esta Ponencia es destacar la preeminencia de dos líneas filosófico-educacionales que tuvieron lugar en ese período fundacional universitario desde 1905 hasta 1920. La corriente filosófica hegemónica fue, sin duda, el Positivismo que propició el desarrollo de las ciencias físico-matemáticas y naturales y concedió un indiscutible espacio al método científico-experimental. Su predominio epistemológico se expresó no sólo en el ámbito disciplinar de las Facultades científicas sino también en tanto excluyente metodología en el área de las Ciencias de la Educación, con significativa intervención en el caso de la psicología de niños y adolescentes.
Departamento de Filosofía
description La Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, se constituye como un centro de estudios superiores de carácter científico- experimental con decidida influencia de la filosofía positivista representada en Europa por Comte (1798-1857) y Spencer (1820-1903). El objetivo de esta Ponencia es destacar la preeminencia de dos líneas filosófico-educacionales que tuvieron lugar en ese período fundacional universitario desde 1905 hasta 1920. La corriente filosófica hegemónica fue, sin duda, el Positivismo que propició el desarrollo de las ciencias físico-matemáticas y naturales y concedió un indiscutible espacio al método científico-experimental. Su predominio epistemológico se expresó no sólo en el ámbito disciplinar de las Facultades científicas sino también en tanto excluyente metodología en el área de las Ciencias de la Educación, con significativa intervención en el caso de la psicología de niños y adolescentes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.53/ev.53.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788772720640
score 13.069144