Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos
- Autores
- Sabatier, Laureano Leonel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gavernet, Luciana
Palestro, Pablo Hernán - Descripción
- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen más de 50 millones de personas en el mundo con Epilepsia, concentrándose la mayor proporción en países en vías de desarrollo. En Argentina, particularmente, se estima que 1 de cada 100 personas padece esta enfermedad.El tratamiento de primera elección para controlar la Epilepsia es la farmacoterapia, la cual es sólo eficiente en el 70% de los pacientes. Esta resistencia a fármacos, y los efectos adversos asociados a las drogas antiepilépticas en pacientes responsivos, son problemas de difícil abordaje que no han podido resolverse completamente con la incorporación de nuevas generaciones de compuestos activos. En consecuencia, el descubrimiento de anticonvulsivos más seguros y eficaces constituye un desafío tanto para sectores de la industria como de la academia. En este contexto, la presente tesis doctoral tiene como objetivo general aportar nuevas estructuras activas que surgen del empleo exitoso de metodologías de diseño de fármacos, síntesis y evaluación biológica. Para ello se generó una familia de ɑ-hidroxiamidas N-sustituidas, las cuales fueron el punto de partida para la construcción de derivados cíclicos y también otras estructuras que incorporan grupos halógenos o éteres.Se han aportado 18 estructuras, pertenecientes a diversas familias de compuestos, cuyas evaluaciones preclínicas resultaron ser exitosas y promisorias como anticonvulsivos. Adicionalmente, se ha avanzado en la identificación del mecanismo de acción de las estructuras activas, partiendo del uso de herramientas in silico y luego corroborando los resultados in vitro.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Alfa-hidroxiamidas
Anticonvulsivantes
Epilepsia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d0dbff86a9ce4463805cb2c0ae2029e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivosSabatier, Laureano LeonelCiencias ExactasAlfa-hidroxiamidasAnticonvulsivantesEpilepsiaDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen más de 50 millones de personas en el mundo con Epilepsia, concentrándose la mayor proporción en países en vías de desarrollo. En Argentina, particularmente, se estima que 1 de cada 100 personas padece esta enfermedad.El tratamiento de primera elección para controlar la Epilepsia es la farmacoterapia, la cual es sólo eficiente en el 70% de los pacientes. Esta resistencia a fármacos, y los efectos adversos asociados a las drogas antiepilépticas en pacientes responsivos, son problemas de difícil abordaje que no han podido resolverse completamente con la incorporación de nuevas generaciones de compuestos activos. En consecuencia, el descubrimiento de anticonvulsivos más seguros y eficaces constituye un desafío tanto para sectores de la industria como de la academia. En este contexto, la presente tesis doctoral tiene como objetivo general aportar nuevas estructuras activas que surgen del empleo exitoso de metodologías de diseño de fármacos, síntesis y evaluación biológica. Para ello se generó una familia de ɑ-hidroxiamidas N-sustituidas, las cuales fueron el punto de partida para la construcción de derivados cíclicos y también otras estructuras que incorporan grupos halógenos o éteres.Se han aportado 18 estructuras, pertenecientes a diversas familias de compuestos, cuyas evaluaciones preclínicas resultaron ser exitosas y promisorias como anticonvulsivos. Adicionalmente, se ha avanzado en la identificación del mecanismo de acción de las estructuras activas, partiendo del uso de herramientas in silico y luego corroborando los resultados in vitro.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGavernet, LucianaPalestro, Pablo Hernán2020-03-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93992https://doi.org/10.35537/10915/93992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:25.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
title |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
spellingShingle |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos Sabatier, Laureano Leonel Ciencias Exactas Alfa-hidroxiamidas Anticonvulsivantes Epilepsia |
title_short |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
title_full |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
title_fullStr |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
title_full_unstemmed |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
title_sort |
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de α-hidroxiamidas como agentes anticonvulsivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabatier, Laureano Leonel |
author |
Sabatier, Laureano Leonel |
author_facet |
Sabatier, Laureano Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gavernet, Luciana Palestro, Pablo Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Alfa-hidroxiamidas Anticonvulsivantes Epilepsia |
topic |
Ciencias Exactas Alfa-hidroxiamidas Anticonvulsivantes Epilepsia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen más de 50 millones de personas en el mundo con Epilepsia, concentrándose la mayor proporción en países en vías de desarrollo. En Argentina, particularmente, se estima que 1 de cada 100 personas padece esta enfermedad.El tratamiento de primera elección para controlar la Epilepsia es la farmacoterapia, la cual es sólo eficiente en el 70% de los pacientes. Esta resistencia a fármacos, y los efectos adversos asociados a las drogas antiepilépticas en pacientes responsivos, son problemas de difícil abordaje que no han podido resolverse completamente con la incorporación de nuevas generaciones de compuestos activos. En consecuencia, el descubrimiento de anticonvulsivos más seguros y eficaces constituye un desafío tanto para sectores de la industria como de la academia. En este contexto, la presente tesis doctoral tiene como objetivo general aportar nuevas estructuras activas que surgen del empleo exitoso de metodologías de diseño de fármacos, síntesis y evaluación biológica. Para ello se generó una familia de ɑ-hidroxiamidas N-sustituidas, las cuales fueron el punto de partida para la construcción de derivados cíclicos y también otras estructuras que incorporan grupos halógenos o éteres.Se han aportado 18 estructuras, pertenecientes a diversas familias de compuestos, cuyas evaluaciones preclínicas resultaron ser exitosas y promisorias como anticonvulsivos. Adicionalmente, se ha avanzado en la identificación del mecanismo de acción de las estructuras activas, partiendo del uso de herramientas in silico y luego corroborando los resultados in vitro. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, existen más de 50 millones de personas en el mundo con Epilepsia, concentrándose la mayor proporción en países en vías de desarrollo. En Argentina, particularmente, se estima que 1 de cada 100 personas padece esta enfermedad.El tratamiento de primera elección para controlar la Epilepsia es la farmacoterapia, la cual es sólo eficiente en el 70% de los pacientes. Esta resistencia a fármacos, y los efectos adversos asociados a las drogas antiepilépticas en pacientes responsivos, son problemas de difícil abordaje que no han podido resolverse completamente con la incorporación de nuevas generaciones de compuestos activos. En consecuencia, el descubrimiento de anticonvulsivos más seguros y eficaces constituye un desafío tanto para sectores de la industria como de la academia. En este contexto, la presente tesis doctoral tiene como objetivo general aportar nuevas estructuras activas que surgen del empleo exitoso de metodologías de diseño de fármacos, síntesis y evaluación biológica. Para ello se generó una familia de ɑ-hidroxiamidas N-sustituidas, las cuales fueron el punto de partida para la construcción de derivados cíclicos y también otras estructuras que incorporan grupos halógenos o éteres.Se han aportado 18 estructuras, pertenecientes a diversas familias de compuestos, cuyas evaluaciones preclínicas resultaron ser exitosas y promisorias como anticonvulsivos. Adicionalmente, se ha avanzado en la identificación del mecanismo de acción de las estructuras activas, partiendo del uso de herramientas in silico y luego corroborando los resultados in vitro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93992 https://doi.org/10.35537/10915/93992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93992 https://doi.org/10.35537/10915/93992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064171158863872 |
score |
13.22299 |