Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico
- Autores
- Samaja, Gisela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bruno-Blanch, Luis Enrique
- Descripción
- El objetivo principal de esta investigación es el descubrimiento de nuevos fármacos antiepilépticos. La epilepsia es uno de los desórdenes neurológicos más comunes, la prevalencia mundial de esta enfermedad se estima en el 1% (más de 60 millones de personas), de las cuales más del 80 % de esta incidencia se da en los países subdesarrollados. Se estima que el 25-30 % de los pacientes con epilepsia son farmacorresistentes, esto quiere decir que la terapia de fármacos no es efectiva en ellos. Claramente surge la necesidad de desarrollar fármacos más eficaces que no infrinjan la calidad de vida de los pacientes. El objetivo particular de la presente tesis, es la síntesis y evaluación farmacológica de profármacos del Ácido Valproico. Para el desarrollo del presente trabajo, nuestra propuesta fue el diseño de noveles heterociclos derivados del myo-inositol, propuesto como transportador del agente anticonvulsivo acido valproico. En esta oportunidad se propuso introducir originalmente, el grupo funcional sulfato cíclico orientado a favorecer un aumento en la actividad del fármaco. Podemos enunciar los objetivos particulares de la siguiente manera: - Diseño de Profármacos del Ácido Valproico que posean como modulador una molécula libre de efectos adversos, que sea capaz de localizarse selectivamente en el sistema nervioso central, y tenga una química acorde para realizar con éxito la síntesis. - Síntesis de los profármacos planteados - Evaluación biológica de los compuestos sintetizados en modelos de epilepsia aguda en animales. - Aporte original a partir de los resultados obtenidos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Epilepsia
farmacología
Anticonvulsivantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6031ba2a220c5b32f35a8491476901d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproicoSamaja, GiselaCiencias ExactasBiologíaEpilepsiafarmacologíaAnticonvulsivantesEl objetivo principal de esta investigación es el descubrimiento de nuevos fármacos antiepilépticos. La epilepsia es uno de los desórdenes neurológicos más comunes, la prevalencia mundial de esta enfermedad se estima en el 1% (más de 60 millones de personas), de las cuales más del 80 % de esta incidencia se da en los países subdesarrollados. Se estima que el 25-30 % de los pacientes con epilepsia son farmacorresistentes, esto quiere decir que la terapia de fármacos no es efectiva en ellos. Claramente surge la necesidad de desarrollar fármacos más eficaces que no infrinjan la calidad de vida de los pacientes. El objetivo particular de la presente tesis, es la síntesis y evaluación farmacológica de profármacos del Ácido Valproico. Para el desarrollo del presente trabajo, nuestra propuesta fue el diseño de noveles heterociclos derivados del myo-inositol, propuesto como transportador del agente anticonvulsivo acido valproico. En esta oportunidad se propuso introducir originalmente, el grupo funcional sulfato cíclico orientado a favorecer un aumento en la actividad del fármaco. Podemos enunciar los objetivos particulares de la siguiente manera: - Diseño de Profármacos del Ácido Valproico que posean como modulador una molécula libre de efectos adversos, que sea capaz de localizarse selectivamente en el sistema nervioso central, y tenga una química acorde para realizar con éxito la síntesis. - Síntesis de los profármacos planteados - Evaluación biológica de los compuestos sintetizados en modelos de epilepsia aguda en animales. - Aporte original a partir de los resultados obtenidos.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoBruno-Blanch, Luis Enrique2011-03-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26098https://doi.org/10.35537/10915/26098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:10.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
title |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
spellingShingle |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico Samaja, Gisela Ciencias Exactas Biología Epilepsia farmacología Anticonvulsivantes |
title_short |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
title_full |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
title_fullStr |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
title_full_unstemmed |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
title_sort |
Noveles heterociclos con actividad anticonvulsivante derivados del myo-inositol y ácido valproico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samaja, Gisela |
author |
Samaja, Gisela |
author_facet |
Samaja, Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bruno-Blanch, Luis Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Epilepsia farmacología Anticonvulsivantes |
topic |
Ciencias Exactas Biología Epilepsia farmacología Anticonvulsivantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de esta investigación es el descubrimiento de nuevos fármacos antiepilépticos. La epilepsia es uno de los desórdenes neurológicos más comunes, la prevalencia mundial de esta enfermedad se estima en el 1% (más de 60 millones de personas), de las cuales más del 80 % de esta incidencia se da en los países subdesarrollados. Se estima que el 25-30 % de los pacientes con epilepsia son farmacorresistentes, esto quiere decir que la terapia de fármacos no es efectiva en ellos. Claramente surge la necesidad de desarrollar fármacos más eficaces que no infrinjan la calidad de vida de los pacientes. El objetivo particular de la presente tesis, es la síntesis y evaluación farmacológica de profármacos del Ácido Valproico. Para el desarrollo del presente trabajo, nuestra propuesta fue el diseño de noveles heterociclos derivados del myo-inositol, propuesto como transportador del agente anticonvulsivo acido valproico. En esta oportunidad se propuso introducir originalmente, el grupo funcional sulfato cíclico orientado a favorecer un aumento en la actividad del fármaco. Podemos enunciar los objetivos particulares de la siguiente manera: - Diseño de Profármacos del Ácido Valproico que posean como modulador una molécula libre de efectos adversos, que sea capaz de localizarse selectivamente en el sistema nervioso central, y tenga una química acorde para realizar con éxito la síntesis. - Síntesis de los profármacos planteados - Evaluación biológica de los compuestos sintetizados en modelos de epilepsia aguda en animales. - Aporte original a partir de los resultados obtenidos. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El objetivo principal de esta investigación es el descubrimiento de nuevos fármacos antiepilépticos. La epilepsia es uno de los desórdenes neurológicos más comunes, la prevalencia mundial de esta enfermedad se estima en el 1% (más de 60 millones de personas), de las cuales más del 80 % de esta incidencia se da en los países subdesarrollados. Se estima que el 25-30 % de los pacientes con epilepsia son farmacorresistentes, esto quiere decir que la terapia de fármacos no es efectiva en ellos. Claramente surge la necesidad de desarrollar fármacos más eficaces que no infrinjan la calidad de vida de los pacientes. El objetivo particular de la presente tesis, es la síntesis y evaluación farmacológica de profármacos del Ácido Valproico. Para el desarrollo del presente trabajo, nuestra propuesta fue el diseño de noveles heterociclos derivados del myo-inositol, propuesto como transportador del agente anticonvulsivo acido valproico. En esta oportunidad se propuso introducir originalmente, el grupo funcional sulfato cíclico orientado a favorecer un aumento en la actividad del fármaco. Podemos enunciar los objetivos particulares de la siguiente manera: - Diseño de Profármacos del Ácido Valproico que posean como modulador una molécula libre de efectos adversos, que sea capaz de localizarse selectivamente en el sistema nervioso central, y tenga una química acorde para realizar con éxito la síntesis. - Síntesis de los profármacos planteados - Evaluación biológica de los compuestos sintetizados en modelos de epilepsia aguda en animales. - Aporte original a partir de los resultados obtenidos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26098 https://doi.org/10.35537/10915/26098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26098 https://doi.org/10.35537/10915/26098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260131986800640 |
score |
13.13397 |