Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico

Autores
Almagro, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El abordaje de las problemáticas de la subjetividad contemporánea no resulta fecundo si se lo desliga de las condiciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas propias de nuestro momento histórico. Sin embargo, estas necesarias variables de análisis resultan insuficientes si no se las articula con los aspectos invariables de la constitución del psiquismo. La presente comunicación se propone abordar una lectura posible acerca de la relación del sujeto psíquico con la realidad, recuperando las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo propuestas por Silvia Bleichmar. Explorar bajo qué forma y en qué circunstancias la realidad exterior afecta el funcionamiento psíquico, sobre qué instancias se produce su impacto y cuáles son sus consecuencias en los sistemas representacionales y en el funcionamiento tópico del sujeto, deviene una tarea central para el psicoanálisis si se pretende comprender tanto el sufrimiento psíquico como su resolución.
The approach of the problems of contemporary subjectivity is not fruitful if it is disconnected from the social, political, economic and technological conditions of our historical moment. However, these necessary analysis variables are insufficient if they are not articulated with the invariable aspects of the psyche constitution. The present paper intends to deal with a possible reading about the relationship of the psychic subject with reality, recovering the categories of production of subjectivity and constitution of the psyche proposed by Silvia Bleichmar. Exploring under what form and under what circumstances external reality affects psychic functioning, on what instances its impact occurs and what its consequences on the representational systems and on the topical functioning of the subject are becomes a central task for psychoanalysis if it is intended to understand both psychic suffering and its resolution.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psiquismo
realidad exterior
traumatismo
intervenciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70269

id SEDICI_d08ec25eba53e273018bf07a75b8ce65
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70269
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquicoAlmagro, María FlorenciaPsicologíapsiquismorealidad exteriortraumatismointervencionesEl abordaje de las problemáticas de la subjetividad contemporánea no resulta fecundo si se lo desliga de las condiciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas propias de nuestro momento histórico. Sin embargo, estas necesarias variables de análisis resultan insuficientes si no se las articula con los aspectos invariables de la constitución del psiquismo. La presente comunicación se propone abordar una lectura posible acerca de la relación del sujeto psíquico con la realidad, recuperando las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo propuestas por Silvia Bleichmar. Explorar bajo qué forma y en qué circunstancias la realidad exterior afecta el funcionamiento psíquico, sobre qué instancias se produce su impacto y cuáles son sus consecuencias en los sistemas representacionales y en el funcionamiento tópico del sujeto, deviene una tarea central para el psicoanálisis si se pretende comprender tanto el sufrimiento psíquico como su resolución.The approach of the problems of contemporary subjectivity is not fruitful if it is disconnected from the social, political, economic and technological conditions of our historical moment. However, these necessary analysis variables are insufficient if they are not articulated with the invariable aspects of the psyche constitution. The present paper intends to deal with a possible reading about the relationship of the psychic subject with reality, recovering the categories of production of subjectivity and constitution of the psyche proposed by Silvia Bleichmar. Exploring under what form and under what circumstances external reality affects psychic functioning, on what instances its impact occurs and what its consequences on the representational systems and on the topical functioning of the subject are becomes a central task for psychoanalysis if it is intended to understand both psychic suffering and its resolution.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia BleichmarFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
title Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
spellingShingle Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
Almagro, María Florencia
Psicología
psiquismo
realidad exterior
traumatismo
intervenciones
title_short Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
title_full Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
title_fullStr Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
title_full_unstemmed Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
title_sort Entre lo sociohistórico y el psiquismo singular: exigencia de trabajo psíquico
dc.creator.none.fl_str_mv Almagro, María Florencia
author Almagro, María Florencia
author_facet Almagro, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psiquismo
realidad exterior
traumatismo
intervenciones
topic Psicología
psiquismo
realidad exterior
traumatismo
intervenciones
dc.description.none.fl_txt_mv El abordaje de las problemáticas de la subjetividad contemporánea no resulta fecundo si se lo desliga de las condiciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas propias de nuestro momento histórico. Sin embargo, estas necesarias variables de análisis resultan insuficientes si no se las articula con los aspectos invariables de la constitución del psiquismo. La presente comunicación se propone abordar una lectura posible acerca de la relación del sujeto psíquico con la realidad, recuperando las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo propuestas por Silvia Bleichmar. Explorar bajo qué forma y en qué circunstancias la realidad exterior afecta el funcionamiento psíquico, sobre qué instancias se produce su impacto y cuáles son sus consecuencias en los sistemas representacionales y en el funcionamiento tópico del sujeto, deviene una tarea central para el psicoanálisis si se pretende comprender tanto el sufrimiento psíquico como su resolución.
The approach of the problems of contemporary subjectivity is not fruitful if it is disconnected from the social, political, economic and technological conditions of our historical moment. However, these necessary analysis variables are insufficient if they are not articulated with the invariable aspects of the psyche constitution. The present paper intends to deal with a possible reading about the relationship of the psychic subject with reality, recovering the categories of production of subjectivity and constitution of the psyche proposed by Silvia Bleichmar. Exploring under what form and under what circumstances external reality affects psychic functioning, on what instances its impact occurs and what its consequences on the representational systems and on the topical functioning of the subject are becomes a central task for psychoanalysis if it is intended to understand both psychic suffering and its resolution.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
Facultad de Psicología
description El abordaje de las problemáticas de la subjetividad contemporánea no resulta fecundo si se lo desliga de las condiciones sociales, políticas, económicas y tecnológicas propias de nuestro momento histórico. Sin embargo, estas necesarias variables de análisis resultan insuficientes si no se las articula con los aspectos invariables de la constitución del psiquismo. La presente comunicación se propone abordar una lectura posible acerca de la relación del sujeto psíquico con la realidad, recuperando las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo propuestas por Silvia Bleichmar. Explorar bajo qué forma y en qué circunstancias la realidad exterior afecta el funcionamiento psíquico, sobre qué instancias se produce su impacto y cuáles son sus consecuencias en los sistemas representacionales y en el funcionamiento tópico del sujeto, deviene una tarea central para el psicoanálisis si se pretende comprender tanto el sufrimiento psíquico como su resolución.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70269
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303176269824
score 13.13397