Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar

Autores
Almagro, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cura no se produce por añadidura, sino que está en el eje mismo de la práctica psicoanalítica. Así lo sostuvo Silvia Bleichmar a lo largo de todo su trabajo de producción conceptual. Pretender aliviar el sufrimiento de una amplia gama de sujetos cuya compleja humanidad se ve amenazada por los modos de descomposición que el contexto socioeconómico impone, coloca al Psicoanálisis en un lugar central, pero no por ello sin riesgos, como el de agotarse en un circuito reverberante de formulaciones carentes de respuesta, de enunciados vacuos que circulan sin sostenerse más que en una realidad discursiva que no enraíza en lo histórico-vivencial. ¿Cómo contribuir a aliviar el dolor singular y en el movimiento mismo de hacerlo, elucidar las causas que lo producen? Desafío que requiere de la construcción de una teorética, es decir, un procesamiento clínico que se vea sometido permanentemente a la revisión de las premisas teóricas que lo rigen, y una elaboración teórica que dé cuenta tanto de los avances como de los atolladeros a los cuales la clínica nos interpela. En esta dirección, la propuesta de esta mesa apunta a poner a trabajar las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo desde diferentes recortes, eje ordenador con el cual tamizar los desarrollos conceptuales, clínicos y psicopatológicos que rigen nuestra praxis.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psiquismo
subjetividad
sufrimiento
praxis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70268

id SEDICI_73f12fc56b03a50225a98e6a93ecb3ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70268
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia BleichmarAlmagro, María FlorenciaPsicologíapsiquismosubjetividadsufrimientopraxisLa cura no se produce por añadidura, sino que está en el eje mismo de la práctica psicoanalítica. Así lo sostuvo Silvia Bleichmar a lo largo de todo su trabajo de producción conceptual. Pretender aliviar el sufrimiento de una amplia gama de sujetos cuya compleja humanidad se ve amenazada por los modos de descomposición que el contexto socioeconómico impone, coloca al Psicoanálisis en un lugar central, pero no por ello sin riesgos, como el de agotarse en un circuito reverberante de formulaciones carentes de respuesta, de enunciados vacuos que circulan sin sostenerse más que en una realidad discursiva que no enraíza en lo histórico-vivencial. ¿Cómo contribuir a aliviar el dolor singular y en el movimiento mismo de hacerlo, elucidar las causas que lo producen? Desafío que requiere de la construcción de una teorética, es decir, un procesamiento clínico que se vea sometido permanentemente a la revisión de las premisas teóricas que lo rigen, y una elaboración teórica que dé cuenta tanto de los avances como de los atolladeros a los cuales la clínica nos interpela. En esta dirección, la propuesta de esta mesa apunta a poner a trabajar las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo desde diferentes recortes, eje ordenador con el cual tamizar los desarrollos conceptuales, clínicos y psicopatológicos que rigen nuestra praxis.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia BleichmarFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70268spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.051SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
title Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
spellingShingle Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
Almagro, María Florencia
Psicología
psiquismo
subjetividad
sufrimiento
praxis
title_short Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
title_full Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
title_fullStr Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
title_full_unstemmed Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
title_sort Producción de subjetividad y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
dc.creator.none.fl_str_mv Almagro, María Florencia
author Almagro, María Florencia
author_facet Almagro, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psiquismo
subjetividad
sufrimiento
praxis
topic Psicología
psiquismo
subjetividad
sufrimiento
praxis
dc.description.none.fl_txt_mv La cura no se produce por añadidura, sino que está en el eje mismo de la práctica psicoanalítica. Así lo sostuvo Silvia Bleichmar a lo largo de todo su trabajo de producción conceptual. Pretender aliviar el sufrimiento de una amplia gama de sujetos cuya compleja humanidad se ve amenazada por los modos de descomposición que el contexto socioeconómico impone, coloca al Psicoanálisis en un lugar central, pero no por ello sin riesgos, como el de agotarse en un circuito reverberante de formulaciones carentes de respuesta, de enunciados vacuos que circulan sin sostenerse más que en una realidad discursiva que no enraíza en lo histórico-vivencial. ¿Cómo contribuir a aliviar el dolor singular y en el movimiento mismo de hacerlo, elucidar las causas que lo producen? Desafío que requiere de la construcción de una teorética, es decir, un procesamiento clínico que se vea sometido permanentemente a la revisión de las premisas teóricas que lo rigen, y una elaboración teórica que dé cuenta tanto de los avances como de los atolladeros a los cuales la clínica nos interpela. En esta dirección, la propuesta de esta mesa apunta a poner a trabajar las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo desde diferentes recortes, eje ordenador con el cual tamizar los desarrollos conceptuales, clínicos y psicopatológicos que rigen nuestra praxis.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Producción de subjetividades y constitución del psiquismo: exigencia de trabajo teorético desde el modelo de Silvia Bleichmar
Facultad de Psicología
description La cura no se produce por añadidura, sino que está en el eje mismo de la práctica psicoanalítica. Así lo sostuvo Silvia Bleichmar a lo largo de todo su trabajo de producción conceptual. Pretender aliviar el sufrimiento de una amplia gama de sujetos cuya compleja humanidad se ve amenazada por los modos de descomposición que el contexto socioeconómico impone, coloca al Psicoanálisis en un lugar central, pero no por ello sin riesgos, como el de agotarse en un circuito reverberante de formulaciones carentes de respuesta, de enunciados vacuos que circulan sin sostenerse más que en una realidad discursiva que no enraíza en lo histórico-vivencial. ¿Cómo contribuir a aliviar el dolor singular y en el movimiento mismo de hacerlo, elucidar las causas que lo producen? Desafío que requiere de la construcción de una teorética, es decir, un procesamiento clínico que se vea sometido permanentemente a la revisión de las premisas teóricas que lo rigen, y una elaboración teórica que dé cuenta tanto de los avances como de los atolladeros a los cuales la clínica nos interpela. En esta dirección, la propuesta de esta mesa apunta a poner a trabajar las categorías de producción de subjetividad y constitución del psiquismo desde diferentes recortes, eje ordenador con el cual tamizar los desarrollos conceptuales, clínicos y psicopatológicos que rigen nuestra praxis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70268
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260303175221248
score 13.13397