Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)

Autores
Navarro, Alexandra Ximena Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kaufman, Alejandro
Descripción
Esta investigación pretende indagar acerca de cuáles son los discursos y prácticas que estructuran al especismo antropocéntrico en Argentina desde la arista específica de la alimentación con carne vacuna. El objetivo fundamental es exponer, evidenciar y visibilizar los elementos que subyacen a estas prácticas y los discursos que las sostienen. En este sentido se propone realizar al mismo tiempo un ejercicio de desnaturalización, comprendiendo que esto implica un trabajo de reconocimiento de los sentidos sociales circulantes, que están instaurados, legitimados y reconocidos como válidos en el seno de la sociedad. A partir del análisis de más de 400 entrevistas, se desarrolla una red de categorías que apunta a organizar el conocimiento que aportaron los relatos, a partir de los cuales se ofrece un mapa de las estrategias discursivas y prácticas mediante las cuales se estructura el especismo antropocéntrico desde un plano móvil de inmanencia. 
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Alimentación
Argentina
carne vacuna
especismo
veganismo
identidades
representaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52068

id SEDICI_d07841a85e1128ddc95f22b98ae131df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52068
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)Navarro, Alexandra Ximena CarolinaComunicación SocialAlimentaciónArgentinacarne vacunaespecismoveganismoidentidadesrepresentaciones socialesEsta investigación pretende indagar acerca de cuáles son los discursos y prácticas que estructuran al especismo antropocéntrico en Argentina desde la arista específica de la alimentación con carne vacuna. El objetivo fundamental es exponer, evidenciar y visibilizar los elementos que subyacen a estas prácticas y los discursos que las sostienen. En este sentido se propone realizar al mismo tiempo un ejercicio de desnaturalización, comprendiendo que esto implica un trabajo de reconocimiento de los sentidos sociales circulantes, que están instaurados, legitimados y reconocidos como válidos en el seno de la sociedad. A partir del análisis de más de 400 entrevistas, se desarrolla una red de categorías que apunta a organizar el conocimiento que aportaron los relatos, a partir de los cuales se ofrece un mapa de las estrategias discursivas y prácticas mediante las cuales se estructura el especismo antropocéntrico desde un plano móvil de inmanencia. Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialKaufman, Alejandro2016-03-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52068https://doi.org/10.35537/10915/52068spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:09.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
title Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
spellingShingle Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
Navarro, Alexandra Ximena Carolina
Comunicación Social
Alimentación
Argentina
carne vacuna
especismo
veganismo
identidades
representaciones sociales
title_short Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
title_full Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
title_fullStr Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
title_full_unstemmed Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
title_sort Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author_facet Navarro, Alexandra Ximena Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kaufman, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Alimentación
Argentina
carne vacuna
especismo
veganismo
identidades
representaciones sociales
topic Comunicación Social
Alimentación
Argentina
carne vacuna
especismo
veganismo
identidades
representaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación pretende indagar acerca de cuáles son los discursos y prácticas que estructuran al especismo antropocéntrico en Argentina desde la arista específica de la alimentación con carne vacuna. El objetivo fundamental es exponer, evidenciar y visibilizar los elementos que subyacen a estas prácticas y los discursos que las sostienen. En este sentido se propone realizar al mismo tiempo un ejercicio de desnaturalización, comprendiendo que esto implica un trabajo de reconocimiento de los sentidos sociales circulantes, que están instaurados, legitimados y reconocidos como válidos en el seno de la sociedad. A partir del análisis de más de 400 entrevistas, se desarrolla una red de categorías que apunta a organizar el conocimiento que aportaron los relatos, a partir de los cuales se ofrece un mapa de las estrategias discursivas y prácticas mediante las cuales se estructura el especismo antropocéntrico desde un plano móvil de inmanencia. 
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta investigación pretende indagar acerca de cuáles son los discursos y prácticas que estructuran al especismo antropocéntrico en Argentina desde la arista específica de la alimentación con carne vacuna. El objetivo fundamental es exponer, evidenciar y visibilizar los elementos que subyacen a estas prácticas y los discursos que las sostienen. En este sentido se propone realizar al mismo tiempo un ejercicio de desnaturalización, comprendiendo que esto implica un trabajo de reconocimiento de los sentidos sociales circulantes, que están instaurados, legitimados y reconocidos como válidos en el seno de la sociedad. A partir del análisis de más de 400 entrevistas, se desarrolla una red de categorías que apunta a organizar el conocimiento que aportaron los relatos, a partir de los cuales se ofrece un mapa de las estrategias discursivas y prácticas mediante las cuales se estructura el especismo antropocéntrico desde un plano móvil de inmanencia. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52068
https://doi.org/10.35537/10915/52068
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52068
https://doi.org/10.35537/10915/52068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260227011903488
score 13.13397