Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata
- Autores
- Torres, Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hablar de la trayectoria cultural de Benito Milla es hablar de su periplo personal como exiliado y del recorrido de esa órbita por él trazada en el Montevideo de los años sesenta. Benito Milla fue un inmigrante español nacido en Villena, Alicante, en 1918. Durante la década del treinta fue secretario de la Juventud Libertaria de Cataluña y posteriormente parte de la generación que tuvo que exiliarse como consecuencia de la Guerra Civil española. Durante los años 1945 a 1949 permaneció en París, dirigiendo el semanario Ruta a la vez que colaboró con otros periódicos y revistas de los exiliados españoles. En 1949 abandona Francia rumbo a Buenos Aires, donde permanece hasta 1951, año en el que arriba a Montevideo. Entender entonces su labor de librero y de editor es también comprender esos inicios ligados al destierro, fundamentalmente a la hora de observar el perfil de la primera revista cultural de la que será director. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) - Materia
-
Política
Historia
Humanidades
exilio español
Benito Milla
Juventud Libertaria de Cataluña
escenario cultural
Guerra Civil española - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59593
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cfb6d903ad938a87320f218ebec6174c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59593 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la PlataTorres, AlejandraPolíticaHistoriaHumanidadesexilio españolBenito MillaJuventud Libertaria de Cataluñaescenario culturalGuerra Civil españolaHablar de la trayectoria cultural de Benito Milla es hablar de su periplo personal como exiliado y del recorrido de esa órbita por él trazada en el Montevideo de los años sesenta. Benito Milla fue un inmigrante español nacido en Villena, Alicante, en 1918. Durante la década del treinta fue secretario de la Juventud Libertaria de Cataluña y posteriormente parte de la generación que tuvo que exiliarse como consecuencia de la Guerra Civil española. Durante los años 1945 a 1949 permaneció en París, dirigiendo el semanario Ruta a la vez que colaboró con otros periódicos y revistas de los exiliados españoles. En 1949 abandona Francia rumbo a Buenos Aires, donde permanece hasta 1951, año en el que arriba a Montevideo. Entender entonces su labor de librero y de editor es también comprender esos inicios ligados al destierro, fundamentalmente a la hora de observar el perfil de la primera revista cultural de la que será director. (Párrafo extraído a modo de resumen)Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59593spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Torres.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59593Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
title |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
spellingShingle |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata Torres, Alejandra Política Historia Humanidades exilio español Benito Milla Juventud Libertaria de Cataluña escenario cultural Guerra Civil española |
title_short |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
title_full |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
title_fullStr |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
title_full_unstemmed |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
title_sort |
Benito Milla en el escenario cultural del Uruguay en los años sesenta: desde el exilio español al Río de la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Alejandra |
author |
Torres, Alejandra |
author_facet |
Torres, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia Humanidades exilio español Benito Milla Juventud Libertaria de Cataluña escenario cultural Guerra Civil española |
topic |
Política Historia Humanidades exilio español Benito Milla Juventud Libertaria de Cataluña escenario cultural Guerra Civil española |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hablar de la trayectoria cultural de Benito Milla es hablar de su periplo personal como exiliado y del recorrido de esa órbita por él trazada en el Montevideo de los años sesenta. Benito Milla fue un inmigrante español nacido en Villena, Alicante, en 1918. Durante la década del treinta fue secretario de la Juventud Libertaria de Cataluña y posteriormente parte de la generación que tuvo que exiliarse como consecuencia de la Guerra Civil española. Durante los años 1945 a 1949 permaneció en París, dirigiendo el semanario Ruta a la vez que colaboró con otros periódicos y revistas de los exiliados españoles. En 1949 abandona Francia rumbo a Buenos Aires, donde permanece hasta 1951, año en el que arriba a Montevideo. Entender entonces su labor de librero y de editor es también comprender esos inicios ligados al destierro, fundamentalmente a la hora de observar el perfil de la primera revista cultural de la que será director. (Párrafo extraído a modo de resumen) Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) |
description |
Hablar de la trayectoria cultural de Benito Milla es hablar de su periplo personal como exiliado y del recorrido de esa órbita por él trazada en el Montevideo de los años sesenta. Benito Milla fue un inmigrante español nacido en Villena, Alicante, en 1918. Durante la década del treinta fue secretario de la Juventud Libertaria de Cataluña y posteriormente parte de la generación que tuvo que exiliarse como consecuencia de la Guerra Civil española. Durante los años 1945 a 1949 permaneció en París, dirigiendo el semanario Ruta a la vez que colaboró con otros periódicos y revistas de los exiliados españoles. En 1949 abandona Francia rumbo a Buenos Aires, donde permanece hasta 1951, año en el que arriba a Montevideo. Entender entonces su labor de librero y de editor es también comprender esos inicios ligados al destierro, fundamentalmente a la hora de observar el perfil de la primera revista cultural de la que será director. (Párrafo extraído a modo de resumen) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59593 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/ii-jornadas/actas-2014/Torres.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260259421290496 |
score |
13.13397 |