Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación

Autores
Castiglioni, Guillermo Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos describir y analizar el denominado Festival de Integración Regional de la Canción, en tanto ámbito de legitimación de los colonos - músicos del Alto Uruguay misionero. Celebrado desde hace veintidós años en la localidad de Alicia Baja, Colonia Aurora, el festival convoca a músicos y público en general, procedentes de los parajes y municipios vecinos, incluidos los del estado de Río Grande Do Sul (Brasil), constituyendo un espacio de diversión y esparcimiento que no exige experiencia previa y reúne participantes de todas las edades que compiten en distintas categorías etarias para obtener el primer premio (mejor cantante) de su categoría. Considerando que los músicos locales participan del festival en tanto jurados, integrantes de las bandas que acompañan la competencia e incluso como competidores, compartiendo estos roles y funciones con otros músicos procedentes de localidades vecinas, abordamos dicho festival en tanto espacio de juicios estéticos que resulta en una de las principales instancia donde estos construyen y disputan legitimidad, se jerarquizan o deprecian, poniendo en juego su prestigio, su capital social y cultural. Para tal fin, ensayaremos previamente y valiéndonos de nociones nativas – dueño de banda, integrante de banda, bohemio - una breve caracterización de los músicos, intentando establecer de este modo las maneras y el grado en que cada uno de estos tipos se involucra en el juego. La metodología empleada en esta presentación es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas a los colonos-músicos, a sus familiares, amigos y vecinos, y la observación participante realizada en las ediciones anuales del festival, los principales medios para obtener la información aquí analizada, lo que no quita la referencia a otro tipo de fuentes (páginas web, materiales periodísticos).
GT32: Antropología del gusto: prácticas, circuitos y consumos culturales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Festival
Músicos
Caracterización
Legitimación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133040

id SEDICI_cf940a79473713d14b509e71617b5797
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimaciónCastiglioni, Guillermo LuisAntropologíaFestivalMúsicosCaracterizaciónLegitimaciónEn el presente trabajo nos proponemos describir y analizar el denominado Festival de Integración Regional de la Canción, en tanto ámbito de legitimación de los colonos - músicos del Alto Uruguay misionero. Celebrado desde hace veintidós años en la localidad de Alicia Baja, Colonia Aurora, el festival convoca a músicos y público en general, procedentes de los parajes y municipios vecinos, incluidos los del estado de Río Grande Do Sul (Brasil), constituyendo un espacio de diversión y esparcimiento que no exige experiencia previa y reúne participantes de todas las edades que compiten en distintas categorías etarias para obtener el primer premio (mejor cantante) de su categoría. Considerando que los músicos locales participan del festival en tanto jurados, integrantes de las bandas que acompañan la competencia e incluso como competidores, compartiendo estos roles y funciones con otros músicos procedentes de localidades vecinas, abordamos dicho festival en tanto espacio de juicios estéticos que resulta en una de las principales instancia donde estos construyen y disputan legitimidad, se jerarquizan o deprecian, poniendo en juego su prestigio, su capital social y cultural. Para tal fin, ensayaremos previamente y valiéndonos de nociones nativas – dueño de banda, integrante de banda, bohemio - una breve caracterización de los músicos, intentando establecer de este modo las maneras y el grado en que cada uno de estos tipos se involucra en el juego. La metodología empleada en esta presentación es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas a los colonos-músicos, a sus familiares, amigos y vecinos, y la observación participante realizada en las ediciones anuales del festival, los principales medios para obtener la información aquí analizada, lo que no quita la referencia a otro tipo de fuentes (páginas web, materiales periodísticos).GT32: Antropología del gusto: prácticas, circuitos y consumos culturales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:34.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
title Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
spellingShingle Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
Castiglioni, Guillermo Luis
Antropología
Festival
Músicos
Caracterización
Legitimación
title_short Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
title_full Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
title_fullStr Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
title_full_unstemmed Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
title_sort Músicos del Alto Uruguay: el Festival de la Canción de Alicia Baja (Colonia Aurora) como instancia de legitimación
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglioni, Guillermo Luis
author Castiglioni, Guillermo Luis
author_facet Castiglioni, Guillermo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Festival
Músicos
Caracterización
Legitimación
topic Antropología
Festival
Músicos
Caracterización
Legitimación
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos describir y analizar el denominado Festival de Integración Regional de la Canción, en tanto ámbito de legitimación de los colonos - músicos del Alto Uruguay misionero. Celebrado desde hace veintidós años en la localidad de Alicia Baja, Colonia Aurora, el festival convoca a músicos y público en general, procedentes de los parajes y municipios vecinos, incluidos los del estado de Río Grande Do Sul (Brasil), constituyendo un espacio de diversión y esparcimiento que no exige experiencia previa y reúne participantes de todas las edades que compiten en distintas categorías etarias para obtener el primer premio (mejor cantante) de su categoría. Considerando que los músicos locales participan del festival en tanto jurados, integrantes de las bandas que acompañan la competencia e incluso como competidores, compartiendo estos roles y funciones con otros músicos procedentes de localidades vecinas, abordamos dicho festival en tanto espacio de juicios estéticos que resulta en una de las principales instancia donde estos construyen y disputan legitimidad, se jerarquizan o deprecian, poniendo en juego su prestigio, su capital social y cultural. Para tal fin, ensayaremos previamente y valiéndonos de nociones nativas – dueño de banda, integrante de banda, bohemio - una breve caracterización de los músicos, intentando establecer de este modo las maneras y el grado en que cada uno de estos tipos se involucra en el juego. La metodología empleada en esta presentación es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas a los colonos-músicos, a sus familiares, amigos y vecinos, y la observación participante realizada en las ediciones anuales del festival, los principales medios para obtener la información aquí analizada, lo que no quita la referencia a otro tipo de fuentes (páginas web, materiales periodísticos).
GT32: Antropología del gusto: prácticas, circuitos y consumos culturales.
Universidad Nacional de La Plata
description En el presente trabajo nos proponemos describir y analizar el denominado Festival de Integración Regional de la Canción, en tanto ámbito de legitimación de los colonos - músicos del Alto Uruguay misionero. Celebrado desde hace veintidós años en la localidad de Alicia Baja, Colonia Aurora, el festival convoca a músicos y público en general, procedentes de los parajes y municipios vecinos, incluidos los del estado de Río Grande Do Sul (Brasil), constituyendo un espacio de diversión y esparcimiento que no exige experiencia previa y reúne participantes de todas las edades que compiten en distintas categorías etarias para obtener el primer premio (mejor cantante) de su categoría. Considerando que los músicos locales participan del festival en tanto jurados, integrantes de las bandas que acompañan la competencia e incluso como competidores, compartiendo estos roles y funciones con otros músicos procedentes de localidades vecinas, abordamos dicho festival en tanto espacio de juicios estéticos que resulta en una de las principales instancia donde estos construyen y disputan legitimidad, se jerarquizan o deprecian, poniendo en juego su prestigio, su capital social y cultural. Para tal fin, ensayaremos previamente y valiéndonos de nociones nativas – dueño de banda, integrante de banda, bohemio - una breve caracterización de los músicos, intentando establecer de este modo las maneras y el grado en que cada uno de estos tipos se involucra en el juego. La metodología empleada en esta presentación es de índole cualitativa, siendo las entrevistas abiertas y semi-estructuradas a los colonos-músicos, a sus familiares, amigos y vecinos, y la observación participante realizada en las ediciones anuales del festival, los principales medios para obtener la información aquí analizada, lo que no quita la referencia a otro tipo de fuentes (páginas web, materiales periodísticos).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260556018352128
score 13.13397