Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses

Autores
Badenes, Daniel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a cierres de fábricas resultantes de un modelo de acumulación asentado en la valorización financiera, colectivos de trabajadores han recuperado sus fuentes laborales mediante la autogestión de empresas que antes los empleaban. Con matices, esto ha ocurrido en Argentina, Uruguay, Brasil y otros países latinoamericanos. Mientras buena parte de los estudios sobre el tema privilegian aspectos económicos o jurídicos, u observan lo vivencial pero centrados en el acontecimiento disruptivo de “la toma”, esta investigación analiza los procesos de autogestión desde la mirada de la comunicación/cultura. Captar la densidad y la complejidad de las prácticas culturales de producción de sentido aporta a la comprensión de estas experiencias, que implican la ruptura de un “habitus salarial”, la redefinición de identidades y la aparición de nuevas formas de politicidad, lazos de solidaridad y prácticas comunicativas y formativas emergentes. Este informe de investigación expone algunos de los principales núcleos teóricos y metodológicos de la Tesis de Licenciatura “Comunicación e identidad en fábricas recuperadasautogestionadas” (2005), vinculada al proyecto de investigación “Reterritorializaciones emergentes. Nuevas formas de politicidad e identificaciones constitutivas de sujetos” (2003-2006), dirigido por Alfredo Alfonso y coordinado por Magalí Catino.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
fábricas recuperadas
América Latina
autogestión
comunicación
politicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29902

id SEDICI_cf10ab7763faa8c279facd1ab4ed5274
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatensesBadenes, DanielPeriodismoComunicaciónfábricas recuperadasAmérica LatinaautogestióncomunicaciónpoliticidadFrente a cierres de fábricas resultantes de un modelo de acumulación asentado en la valorización financiera, colectivos de trabajadores han recuperado sus fuentes laborales mediante la autogestión de empresas que antes los empleaban. Con matices, esto ha ocurrido en Argentina, Uruguay, Brasil y otros países latinoamericanos. Mientras buena parte de los estudios sobre el tema privilegian aspectos económicos o jurídicos, u observan lo vivencial pero centrados en el acontecimiento disruptivo de “la toma”, esta investigación analiza los procesos de autogestión desde la mirada de la comunicación/cultura. Captar la densidad y la complejidad de las prácticas culturales de producción de sentido aporta a la comprensión de estas experiencias, que implican la ruptura de un “habitus salarial”, la redefinición de identidades y la aparición de nuevas formas de politicidad, lazos de solidaridad y prácticas comunicativas y formativas emergentes. Este informe de investigación expone algunos de los principales núcleos teóricos y metodológicos de la Tesis de Licenciatura “Comunicación e identidad en fábricas recuperadasautogestionadas” (2005), vinculada al proyecto de investigación “Reterritorializaciones emergentes. Nuevas formas de politicidad e identificaciones constitutivas de sujetos” (2003-2006), dirigido por Alfredo Alfonso y coordinado por Magalí Catino.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29902spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33981info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
title Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
spellingShingle Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
Badenes, Daniel
Periodismo
Comunicación
fábricas recuperadas
América Latina
autogestión
comunicación
politicidad
title_short Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
title_full Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
title_fullStr Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
title_full_unstemmed Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
title_sort Una mirada comunicacional sobre las fábricas autogestionadas rioplatenses
dc.creator.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
author Badenes, Daniel
author_facet Badenes, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
fábricas recuperadas
América Latina
autogestión
comunicación
politicidad
topic Periodismo
Comunicación
fábricas recuperadas
América Latina
autogestión
comunicación
politicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a cierres de fábricas resultantes de un modelo de acumulación asentado en la valorización financiera, colectivos de trabajadores han recuperado sus fuentes laborales mediante la autogestión de empresas que antes los empleaban. Con matices, esto ha ocurrido en Argentina, Uruguay, Brasil y otros países latinoamericanos. Mientras buena parte de los estudios sobre el tema privilegian aspectos económicos o jurídicos, u observan lo vivencial pero centrados en el acontecimiento disruptivo de “la toma”, esta investigación analiza los procesos de autogestión desde la mirada de la comunicación/cultura. Captar la densidad y la complejidad de las prácticas culturales de producción de sentido aporta a la comprensión de estas experiencias, que implican la ruptura de un “habitus salarial”, la redefinición de identidades y la aparición de nuevas formas de politicidad, lazos de solidaridad y prácticas comunicativas y formativas emergentes. Este informe de investigación expone algunos de los principales núcleos teóricos y metodológicos de la Tesis de Licenciatura “Comunicación e identidad en fábricas recuperadasautogestionadas” (2005), vinculada al proyecto de investigación “Reterritorializaciones emergentes. Nuevas formas de politicidad e identificaciones constitutivas de sujetos” (2003-2006), dirigido por Alfredo Alfonso y coordinado por Magalí Catino.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Frente a cierres de fábricas resultantes de un modelo de acumulación asentado en la valorización financiera, colectivos de trabajadores han recuperado sus fuentes laborales mediante la autogestión de empresas que antes los empleaban. Con matices, esto ha ocurrido en Argentina, Uruguay, Brasil y otros países latinoamericanos. Mientras buena parte de los estudios sobre el tema privilegian aspectos económicos o jurídicos, u observan lo vivencial pero centrados en el acontecimiento disruptivo de “la toma”, esta investigación analiza los procesos de autogestión desde la mirada de la comunicación/cultura. Captar la densidad y la complejidad de las prácticas culturales de producción de sentido aporta a la comprensión de estas experiencias, que implican la ruptura de un “habitus salarial”, la redefinición de identidades y la aparición de nuevas formas de politicidad, lazos de solidaridad y prácticas comunicativas y formativas emergentes. Este informe de investigación expone algunos de los principales núcleos teóricos y metodológicos de la Tesis de Licenciatura “Comunicación e identidad en fábricas recuperadasautogestionadas” (2005), vinculada al proyecto de investigación “Reterritorializaciones emergentes. Nuevas formas de politicidad e identificaciones constitutivas de sujetos” (2003-2006), dirigido por Alfredo Alfonso y coordinado por Magalí Catino.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33981
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260144955588608
score 13.13397