Manuelita, ¿adónde vas?

Autores
Fortino, Adrián D.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de la década del 60, tuvo gran éxito el tema musical “Manuelita, la tortuga”, creado por la cantante y compositora María Elena Walsh. Lo que ella seguramente no imaginó, fue que las tortugas terrestres, Chelonoidis chilensis (Gray), se convertirían rápidamente en las mascotas predilectas de chicos y grandes. Estos reptiles eran vendidos como animales perfectos, pues no generaban ruidos molestos, requerían de pequeños espacios, no resultaban agresivos y durante los meses de frío, no había que darles de comer.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Tortugas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48109

id SEDICI_cf0aef80fc6b88bb8c9c2e3b5987a2f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manuelita, ¿adónde vas?Fortino, Adrián D.Ciencias NaturalesTortugasA fines de la década del 60, tuvo gran éxito el tema musical “Manuelita, la tortuga”, creado por la cantante y compositora María Elena Walsh. Lo que ella seguramente no imaginó, fue que las tortugas terrestres, <i>Chelonoidis chilensis</i> (Gray), se convertirían rápidamente en las mascotas predilectas de chicos y grandes. Estos reptiles eran vendidos como animales perfectos, pues no generaban ruidos molestos, requerían de pequeños espacios, no resultaban agresivos y durante los meses de frío, no había que darles de comer.Fundación Museo La Plata1997-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48109spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:45.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manuelita, ¿adónde vas?
title Manuelita, ¿adónde vas?
spellingShingle Manuelita, ¿adónde vas?
Fortino, Adrián D.
Ciencias Naturales
Tortugas
title_short Manuelita, ¿adónde vas?
title_full Manuelita, ¿adónde vas?
title_fullStr Manuelita, ¿adónde vas?
title_full_unstemmed Manuelita, ¿adónde vas?
title_sort Manuelita, ¿adónde vas?
dc.creator.none.fl_str_mv Fortino, Adrián D.
author Fortino, Adrián D.
author_facet Fortino, Adrián D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Tortugas
topic Ciencias Naturales
Tortugas
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de la década del 60, tuvo gran éxito el tema musical “Manuelita, la tortuga”, creado por la cantante y compositora María Elena Walsh. Lo que ella seguramente no imaginó, fue que las tortugas terrestres, <i>Chelonoidis chilensis</i> (Gray), se convertirían rápidamente en las mascotas predilectas de chicos y grandes. Estos reptiles eran vendidos como animales perfectos, pues no generaban ruidos molestos, requerían de pequeños espacios, no resultaban agresivos y durante los meses de frío, no había que darles de comer.
Fundación Museo La Plata
description A fines de la década del 60, tuvo gran éxito el tema musical “Manuelita, la tortuga”, creado por la cantante y compositora María Elena Walsh. Lo que ella seguramente no imaginó, fue que las tortugas terrestres, <i>Chelonoidis chilensis</i> (Gray), se convertirían rápidamente en las mascotas predilectas de chicos y grandes. Estos reptiles eran vendidos como animales perfectos, pues no generaban ruidos molestos, requerían de pequeños espacios, no resultaban agresivos y durante los meses de frío, no había que darles de comer.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064000314376192
score 13.22299