Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales

Autores
Vaca, Pablo A.; Abrutsky, Maximiliano
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La línea de investigación en curso persigue el objetivo de facilitar a los usuarios finales la realización de consultas complejas que respondan a preguntas del negocio. Siendo el principal punto de dificultad la comunicación con la fuente de datos y en este punto en particular la sintaxis a utilizar para extraer la información. Es así que se plantearon tres alternativas o cursos de avance en la construcción de soluciones, la primera: utilizar el lenguaje nativo de la fuente datos, la segunda: desarrollar un intérprete y compilar que unifique el lenguaje de cara a los usuarios y se encargue de traducir el mismo en el lenguaje especifico de la fuente de datos y por último una alternativa mixta, es decir una parte que sea lenguaje propietario y otra parte que utilice el lenguaje de la fuente de datos. Con estas tres alternativas planteadas se ha desarrollado una serie de pasos tendientes a decidir por cual de nos inclinaremos, colocando en la balanza las ventajas y desventajas de ellas. Se presenta en este trabajo los avances alcanzados y las líneas de acción propuestas en el marco del proyecto de investigación en curso.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
Intérpretes
Código Fuente
Lenguajes de Programación
Datamart
OLAP
Extractores de datos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19756

id SEDICI_cec416400ddafd40b13ee70fe80022d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finalesVaca, Pablo A.Abrutsky, MaximilianoCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGbase de datosIntérpretesCódigo FuenteLenguajes de ProgramaciónDatamartOLAPExtractores de datosLa línea de investigación en curso persigue el objetivo de facilitar a los usuarios finales la realización de consultas complejas que respondan a preguntas del negocio. Siendo el principal punto de dificultad la comunicación con la fuente de datos y en este punto en particular la sintaxis a utilizar para extraer la información. Es así que se plantearon tres alternativas o cursos de avance en la construcción de soluciones, la primera: utilizar el lenguaje nativo de la fuente datos, la segunda: desarrollar un intérprete y compilar que unifique el lenguaje de cara a los usuarios y se encargue de traducir el mismo en el lenguaje especifico de la fuente de datos y por último una alternativa mixta, es decir una parte que sea lenguaje propietario y otra parte que utilice el lenguaje de la fuente de datos. Con estas tres alternativas planteadas se ha desarrollado una serie de pasos tendientes a decidir por cual de nos inclinaremos, colocando en la balanza las ventajas y desventajas de ellas. Se presenta en este trabajo los avances alcanzados y las líneas de acción propuestas en el marco del proyecto de investigación en curso.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf350-355http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:01.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
title Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
spellingShingle Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
Vaca, Pablo A.
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
Intérpretes
Código Fuente
Lenguajes de Programación
Datamart
OLAP
Extractores de datos
title_short Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
title_full Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
title_fullStr Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
title_full_unstemmed Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
title_sort Herramienta para consultas complejas orientada a usuarios finales
dc.creator.none.fl_str_mv Vaca, Pablo A.
Abrutsky, Maximiliano
author Vaca, Pablo A.
author_facet Vaca, Pablo A.
Abrutsky, Maximiliano
author_role author
author2 Abrutsky, Maximiliano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
Intérpretes
Código Fuente
Lenguajes de Programación
Datamart
OLAP
Extractores de datos
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
base de datos
Intérpretes
Código Fuente
Lenguajes de Programación
Datamart
OLAP
Extractores de datos
dc.description.none.fl_txt_mv La línea de investigación en curso persigue el objetivo de facilitar a los usuarios finales la realización de consultas complejas que respondan a preguntas del negocio. Siendo el principal punto de dificultad la comunicación con la fuente de datos y en este punto en particular la sintaxis a utilizar para extraer la información. Es así que se plantearon tres alternativas o cursos de avance en la construcción de soluciones, la primera: utilizar el lenguaje nativo de la fuente datos, la segunda: desarrollar un intérprete y compilar que unifique el lenguaje de cara a los usuarios y se encargue de traducir el mismo en el lenguaje especifico de la fuente de datos y por último una alternativa mixta, es decir una parte que sea lenguaje propietario y otra parte que utilice el lenguaje de la fuente de datos. Con estas tres alternativas planteadas se ha desarrollado una serie de pasos tendientes a decidir por cual de nos inclinaremos, colocando en la balanza las ventajas y desventajas de ellas. Se presenta en este trabajo los avances alcanzados y las líneas de acción propuestas en el marco del proyecto de investigación en curso.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La línea de investigación en curso persigue el objetivo de facilitar a los usuarios finales la realización de consultas complejas que respondan a preguntas del negocio. Siendo el principal punto de dificultad la comunicación con la fuente de datos y en este punto en particular la sintaxis a utilizar para extraer la información. Es así que se plantearon tres alternativas o cursos de avance en la construcción de soluciones, la primera: utilizar el lenguaje nativo de la fuente datos, la segunda: desarrollar un intérprete y compilar que unifique el lenguaje de cara a los usuarios y se encargue de traducir el mismo en el lenguaje especifico de la fuente de datos y por último una alternativa mixta, es decir una parte que sea lenguaje propietario y otra parte que utilice el lenguaje de la fuente de datos. Con estas tres alternativas planteadas se ha desarrollado una serie de pasos tendientes a decidir por cual de nos inclinaremos, colocando en la balanza las ventajas y desventajas de ellas. Se presenta en este trabajo los avances alcanzados y las líneas de acción propuestas en el marco del proyecto de investigación en curso.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
350-355
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615796823687168
score 13.069144