Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios
- Autores
- Sosa, Matías Sebastián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Alejandro .
- Descripción
- La presente tesina plantea el desarrollo de un nivel de seguridad extra a un conocido mecanismo de Seguridad Informática denominado login. Se seleccionan una serie de herramientas, las más adecuadas y actualizadas posibles, para la implementación de un proyecto de este tipo, tales como el tipo de lenguaje, frameworks o marcos de trabajo y base de datos. La tesina contará con un ejemplo práctico que se cristalizará en un desarrollo en el lenguaje Java, en su ámbito web con el empleo de frameworks, como MyBatis para desarrollar la persistencia, Java Server Face para el manejo y gestión de toda la parte web y un algoritmo propio, desarrollado especialmente para este trabajo, enfocado en el HASH que generará el sistema como clave. También se utilizará MySql como sistema de gestión de base datos y NetBeans 8.0.1 para gestionar el proyecto. El objetivo de la tesina será mostrar, en un ejemplo práctico, el funcionamiento del mecanismo de login con la llave para acceder a él. Para lograrlo, una persona ingresará usuario y contraseña; luego de ser convalidados los datos, el sistema generará una llave (un HASH en SHA-1, pudiendo utilizarse en el futuro otros métodos alternativos que lo perfeccionen o estén más actualizados a la hora de su implementación), a partir de una serie de parámetros. Esta clave le será enviada al ingresante vía mail, con un asunto y un mensaje predeterminado y estandarizado en la aplicación. Posteriormente se le solicitará para ser validada. El documento además cuenta con información adicional sobre metodologías y descripciones sobre leyes, criptografía y conceptos, de lo que es la gran e interminable tarea de la seguridad informática.
Fil: Sosa, Matías Sebastián - Materia
-
protección de datos
sistema informático
sistema de información
lenguaje de programación
base de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:523
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_2f37c209cd735c8087dbee84f9babb17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:523 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios Sosa, Matías Sebastiánprotección de datossistema informáticosistema de informaciónlenguaje de programaciónbase de datosLa presente tesina plantea el desarrollo de un nivel de seguridad extra a un conocido mecanismo de Seguridad Informática denominado login. Se seleccionan una serie de herramientas, las más adecuadas y actualizadas posibles, para la implementación de un proyecto de este tipo, tales como el tipo de lenguaje, frameworks o marcos de trabajo y base de datos. La tesina contará con un ejemplo práctico que se cristalizará en un desarrollo en el lenguaje Java, en su ámbito web con el empleo de frameworks, como MyBatis para desarrollar la persistencia, Java Server Face para el manejo y gestión de toda la parte web y un algoritmo propio, desarrollado especialmente para este trabajo, enfocado en el HASH que generará el sistema como clave. También se utilizará MySql como sistema de gestión de base datos y NetBeans 8.0.1 para gestionar el proyecto. El objetivo de la tesina será mostrar, en un ejemplo práctico, el funcionamiento del mecanismo de login con la llave para acceder a él. Para lograrlo, una persona ingresará usuario y contraseña; luego de ser convalidados los datos, el sistema generará una llave (un HASH en SHA-1, pudiendo utilizarse en el futuro otros métodos alternativos que lo perfeccionen o estén más actualizados a la hora de su implementación), a partir de una serie de parámetros. Esta clave le será enviada al ingresante vía mail, con un asunto y un mensaje predeterminado y estandarizado en la aplicación. Posteriormente se le solicitará para ser validada. El documento además cuenta con información adicional sobre metodologías y descripciones sobre leyes, criptografía y conceptos, de lo que es la gran e interminable tarea de la seguridad informática.Fil: Sosa, Matías Sebastián Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasVázquez, Alejandro . 2015-06-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/523info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:523Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.293Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
title |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
spellingShingle |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios Sosa, Matías Sebastián protección de datos sistema informático sistema de información lenguaje de programación base de datos |
title_short |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
title_full |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
title_fullStr |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
title_full_unstemmed |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
title_sort |
Implementación de nivel adicional de seguridad informática para autenticar usuarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Matías Sebastián |
author |
Sosa, Matías Sebastián |
author_facet |
Sosa, Matías Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Alejandro . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
protección de datos sistema informático sistema de información lenguaje de programación base de datos |
topic |
protección de datos sistema informático sistema de información lenguaje de programación base de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina plantea el desarrollo de un nivel de seguridad extra a un conocido mecanismo de Seguridad Informática denominado login. Se seleccionan una serie de herramientas, las más adecuadas y actualizadas posibles, para la implementación de un proyecto de este tipo, tales como el tipo de lenguaje, frameworks o marcos de trabajo y base de datos. La tesina contará con un ejemplo práctico que se cristalizará en un desarrollo en el lenguaje Java, en su ámbito web con el empleo de frameworks, como MyBatis para desarrollar la persistencia, Java Server Face para el manejo y gestión de toda la parte web y un algoritmo propio, desarrollado especialmente para este trabajo, enfocado en el HASH que generará el sistema como clave. También se utilizará MySql como sistema de gestión de base datos y NetBeans 8.0.1 para gestionar el proyecto. El objetivo de la tesina será mostrar, en un ejemplo práctico, el funcionamiento del mecanismo de login con la llave para acceder a él. Para lograrlo, una persona ingresará usuario y contraseña; luego de ser convalidados los datos, el sistema generará una llave (un HASH en SHA-1, pudiendo utilizarse en el futuro otros métodos alternativos que lo perfeccionen o estén más actualizados a la hora de su implementación), a partir de una serie de parámetros. Esta clave le será enviada al ingresante vía mail, con un asunto y un mensaje predeterminado y estandarizado en la aplicación. Posteriormente se le solicitará para ser validada. El documento además cuenta con información adicional sobre metodologías y descripciones sobre leyes, criptografía y conceptos, de lo que es la gran e interminable tarea de la seguridad informática. Fil: Sosa, Matías Sebastián |
description |
La presente tesina plantea el desarrollo de un nivel de seguridad extra a un conocido mecanismo de Seguridad Informática denominado login. Se seleccionan una serie de herramientas, las más adecuadas y actualizadas posibles, para la implementación de un proyecto de este tipo, tales como el tipo de lenguaje, frameworks o marcos de trabajo y base de datos. La tesina contará con un ejemplo práctico que se cristalizará en un desarrollo en el lenguaje Java, en su ámbito web con el empleo de frameworks, como MyBatis para desarrollar la persistencia, Java Server Face para el manejo y gestión de toda la parte web y un algoritmo propio, desarrollado especialmente para este trabajo, enfocado en el HASH que generará el sistema como clave. También se utilizará MySql como sistema de gestión de base datos y NetBeans 8.0.1 para gestionar el proyecto. El objetivo de la tesina será mostrar, en un ejemplo práctico, el funcionamiento del mecanismo de login con la llave para acceder a él. Para lograrlo, una persona ingresará usuario y contraseña; luego de ser convalidados los datos, el sistema generará una llave (un HASH en SHA-1, pudiendo utilizarse en el futuro otros métodos alternativos que lo perfeccionen o estén más actualizados a la hora de su implementación), a partir de una serie de parámetros. Esta clave le será enviada al ingresante vía mail, con un asunto y un mensaje predeterminado y estandarizado en la aplicación. Posteriormente se le solicitará para ser validada. El documento además cuenta con información adicional sobre metodologías y descripciones sobre leyes, criptografía y conceptos, de lo que es la gran e interminable tarea de la seguridad informática. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/523 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583318286336 |
score |
13.22299 |