Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i>
- Autores
- Vidal, Iara Vanina; Alfonso, María Belén; Pantano, Mariela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del Proyecto: “Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja, en parejas del mismo sexo”. Perteneciente a la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto se aborda desde una perspectiva de género, pospatriarcal y posheteronormativa, y se encuentra dirigido por la Licenciada Iara Vidal. El objetivo del presente trabajo es el análisis de la serie televisiva The New Normal. La decisión de realizar dicho análisis se sustenta en el hecho de que las series televisivas reflejan, a veces de manera estereotipada, el sentir y el funcionamiento de una institución, en un momento histórico social de una sociedad en particular. La serie es producida y se desarrolla ficcionalmente en el contexto de una sociedad norteamericana, en un barrio de clase media-alta por lo que entendemos que no refleja las particularidades de nuestro contexto latinoamericano. Sin embargo, consideramos que son estos los productos culturales de consumo que llegan a nuestra sociedad y en ese sentido resulta interesante utilizarlo como foco de análisis. Además es una manera de acercarnos a un tipo de funcionamiento familiar y a cuestiones que atraviesan las parejas del mismo sexo en relación a la pareja y la parentalidad, desde un ejercicio de articulación teórico-conceptual.
Eje 8. Familias y diversidades.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
pareja del mismo sexo
parentalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57174
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ceb2e9e68ab8622b1477eaf0046ffc4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57174 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i>Vidal, Iara VaninaAlfonso, María BelénPantano, MarielaTrabajo Socialpareja del mismo sexoparentalidadEl presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del Proyecto: “Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja, en parejas del mismo sexo”. Perteneciente a la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto se aborda desde una perspectiva de género, pospatriarcal y posheteronormativa, y se encuentra dirigido por la Licenciada Iara Vidal. El objetivo del presente trabajo es el análisis de la serie televisiva The New Normal. La decisión de realizar dicho análisis se sustenta en el hecho de que las series televisivas reflejan, a veces de manera estereotipada, el sentir y el funcionamiento de una institución, en un momento histórico social de una sociedad en particular. La serie es producida y se desarrolla ficcionalmente en el contexto de una sociedad norteamericana, en un barrio de clase media-alta por lo que entendemos que no refleja las particularidades de nuestro contexto latinoamericano. Sin embargo, consideramos que son estos los productos culturales de consumo que llegan a nuestra sociedad y en ese sentido resulta interesante utilizarlo como foco de análisis. Además es una manera de acercarnos a un tipo de funcionamiento familiar y a cuestiones que atraviesan las parejas del mismo sexo en relación a la pareja y la parentalidad, desde un ejercicio de articulación teórico-conceptual.Eje 8. Familias y diversidades.Facultad de Trabajo Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57174spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57174Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:56.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
title |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
spellingShingle |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> Vidal, Iara Vanina Trabajo Social pareja del mismo sexo parentalidad |
title_short |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
title_full |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
title_fullStr |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
title_full_unstemmed |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
title_sort |
Análisis de parentalidad y pareja a partir de la serie <i>The new normal</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Iara Vanina Alfonso, María Belén Pantano, Mariela |
author |
Vidal, Iara Vanina |
author_facet |
Vidal, Iara Vanina Alfonso, María Belén Pantano, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Alfonso, María Belén Pantano, Mariela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social pareja del mismo sexo parentalidad |
topic |
Trabajo Social pareja del mismo sexo parentalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del Proyecto: “Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja, en parejas del mismo sexo”. Perteneciente a la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto se aborda desde una perspectiva de género, pospatriarcal y posheteronormativa, y se encuentra dirigido por la Licenciada Iara Vidal. El objetivo del presente trabajo es el análisis de la serie televisiva The New Normal. La decisión de realizar dicho análisis se sustenta en el hecho de que las series televisivas reflejan, a veces de manera estereotipada, el sentir y el funcionamiento de una institución, en un momento histórico social de una sociedad en particular. La serie es producida y se desarrolla ficcionalmente en el contexto de una sociedad norteamericana, en un barrio de clase media-alta por lo que entendemos que no refleja las particularidades de nuestro contexto latinoamericano. Sin embargo, consideramos que son estos los productos culturales de consumo que llegan a nuestra sociedad y en ese sentido resulta interesante utilizarlo como foco de análisis. Además es una manera de acercarnos a un tipo de funcionamiento familiar y a cuestiones que atraviesan las parejas del mismo sexo en relación a la pareja y la parentalidad, desde un ejercicio de articulación teórico-conceptual. Eje 8. Familias y diversidades. Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro del Proyecto: “Investigaciones acerca de las presentaciones actuales de parentalidad y pareja, en parejas del mismo sexo”. Perteneciente a la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto se aborda desde una perspectiva de género, pospatriarcal y posheteronormativa, y se encuentra dirigido por la Licenciada Iara Vidal. El objetivo del presente trabajo es el análisis de la serie televisiva The New Normal. La decisión de realizar dicho análisis se sustenta en el hecho de que las series televisivas reflejan, a veces de manera estereotipada, el sentir y el funcionamiento de una institución, en un momento histórico social de una sociedad en particular. La serie es producida y se desarrolla ficcionalmente en el contexto de una sociedad norteamericana, en un barrio de clase media-alta por lo que entendemos que no refleja las particularidades de nuestro contexto latinoamericano. Sin embargo, consideramos que son estos los productos culturales de consumo que llegan a nuestra sociedad y en ese sentido resulta interesante utilizarlo como foco de análisis. Además es una manera de acercarnos a un tipo de funcionamiento familiar y a cuestiones que atraviesan las parejas del mismo sexo en relación a la pareja y la parentalidad, desde un ejercicio de articulación teórico-conceptual. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57174 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260249495470080 |
score |
13.13397 |