Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual
- Autores
- Pena, Mariela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Principalmente a mediados de la década de 1980 e incrementándose hasta el presente, han surgido varios estudios dedicados a las parejas y familias del mismo sexo y a sus nuevas formas de parentalidad, incluida la adopción. En esta ocasión nuestro objetivo es, enmarcado en la situación de la adopción en general, hacer una aproximación a la discusión sobre familias homoparentales y abrir nuevos interrogantes. Una de las cuestiones a problematizar consiste dirimir si la investigación actual se halla aún parcialmente sesgada en torno al debate sobre la normalidad o aptitud de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género para ser padres, que antecede a la de su posibilidad de adoptar niños y niñas. La segunda, ligada a la anterior, cuestiona el hecho de que a las categorías como homoparentalidad y lesbo-parentalidad puedan atribuírseles características propias y homogéneas definibles a priori. Proponemos desandar algunos presupuestos para lograr una mejor comprensión de las formas particulares y diversas en a través de las cuales se construyen estos arreglos familiares.
From the mid eighties to the present a large number of studies about same-sex couples and families have came up along with studies about parenthood and adoption. The main goals of this presentation are to summarize the academic discussion about same-sex families and to pose new questions. One issue which is going to be discussed is whether present research on same-sex families is biased by the debate on the “normality” or aptitude of various sexual orientations to become parents. A second objective is to cast doubts on whether categories such as “gay-parenthood” or “lesbian-parenthood” have homogenous characteristics and consequently, these categories can be defined a priori. In this presentation we propose to delve into some assumptions so as to gain a better understanding on the singularities that constitute same-sex families.
Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PAREJAS DEL MISMO SEXO
FAMILIAS
PARENTALIDAD
ADOPCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef45f0a795aeb8de4246f57b51bf4666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actualPena, MarielaPAREJAS DEL MISMO SEXOFAMILIASPARENTALIDADADOPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Principalmente a mediados de la década de 1980 e incrementándose hasta el presente, han surgido varios estudios dedicados a las parejas y familias del mismo sexo y a sus nuevas formas de parentalidad, incluida la adopción. En esta ocasión nuestro objetivo es, enmarcado en la situación de la adopción en general, hacer una aproximación a la discusión sobre familias homoparentales y abrir nuevos interrogantes. Una de las cuestiones a problematizar consiste dirimir si la investigación actual se halla aún parcialmente sesgada en torno al debate sobre la normalidad o aptitud de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género para ser padres, que antecede a la de su posibilidad de adoptar niños y niñas. La segunda, ligada a la anterior, cuestiona el hecho de que a las categorías como homoparentalidad y lesbo-parentalidad puedan atribuírseles características propias y homogéneas definibles a priori. Proponemos desandar algunos presupuestos para lograr una mejor comprensión de las formas particulares y diversas en a través de las cuales se construyen estos arreglos familiares.From the mid eighties to the present a large number of studies about same-sex couples and families have came up along with studies about parenthood and adoption. The main goals of this presentation are to summarize the academic discussion about same-sex families and to pose new questions. One issue which is going to be discussed is whether present research on same-sex families is biased by the debate on the “normality” or aptitude of various sexual orientations to become parents. A second objective is to cast doubts on whether categories such as “gay-parenthood” or “lesbian-parenthood” have homogenous characteristics and consequently, these categories can be defined a priori. In this presentation we propose to delve into some assumptions so as to gain a better understanding on the singularities that constitute same-sex families.Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194860Pena, Mariela; Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Mujeres; 8; 8; 3-2012; 84-991668-8600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:27.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
title |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
spellingShingle |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual Pena, Mariela PAREJAS DEL MISMO SEXO FAMILIAS PARENTALIDAD ADOPCIÓN |
title_short |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
title_full |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
title_fullStr |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
title_full_unstemmed |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
title_sort |
Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pena, Mariela |
author |
Pena, Mariela |
author_facet |
Pena, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAREJAS DEL MISMO SEXO FAMILIAS PARENTALIDAD ADOPCIÓN |
topic |
PAREJAS DEL MISMO SEXO FAMILIAS PARENTALIDAD ADOPCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Principalmente a mediados de la década de 1980 e incrementándose hasta el presente, han surgido varios estudios dedicados a las parejas y familias del mismo sexo y a sus nuevas formas de parentalidad, incluida la adopción. En esta ocasión nuestro objetivo es, enmarcado en la situación de la adopción en general, hacer una aproximación a la discusión sobre familias homoparentales y abrir nuevos interrogantes. Una de las cuestiones a problematizar consiste dirimir si la investigación actual se halla aún parcialmente sesgada en torno al debate sobre la normalidad o aptitud de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género para ser padres, que antecede a la de su posibilidad de adoptar niños y niñas. La segunda, ligada a la anterior, cuestiona el hecho de que a las categorías como homoparentalidad y lesbo-parentalidad puedan atribuírseles características propias y homogéneas definibles a priori. Proponemos desandar algunos presupuestos para lograr una mejor comprensión de las formas particulares y diversas en a través de las cuales se construyen estos arreglos familiares. From the mid eighties to the present a large number of studies about same-sex couples and families have came up along with studies about parenthood and adoption. The main goals of this presentation are to summarize the academic discussion about same-sex families and to pose new questions. One issue which is going to be discussed is whether present research on same-sex families is biased by the debate on the “normality” or aptitude of various sexual orientations to become parents. A second objective is to cast doubts on whether categories such as “gay-parenthood” or “lesbian-parenthood” have homogenous characteristics and consequently, these categories can be defined a priori. In this presentation we propose to delve into some assumptions so as to gain a better understanding on the singularities that constitute same-sex families. Fil: Pena, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Principalmente a mediados de la década de 1980 e incrementándose hasta el presente, han surgido varios estudios dedicados a las parejas y familias del mismo sexo y a sus nuevas formas de parentalidad, incluida la adopción. En esta ocasión nuestro objetivo es, enmarcado en la situación de la adopción en general, hacer una aproximación a la discusión sobre familias homoparentales y abrir nuevos interrogantes. Una de las cuestiones a problematizar consiste dirimir si la investigación actual se halla aún parcialmente sesgada en torno al debate sobre la normalidad o aptitud de las diversas orientaciones sexuales e identidades de género para ser padres, que antecede a la de su posibilidad de adoptar niños y niñas. La segunda, ligada a la anterior, cuestiona el hecho de que a las categorías como homoparentalidad y lesbo-parentalidad puedan atribuírseles características propias y homogéneas definibles a priori. Proponemos desandar algunos presupuestos para lograr una mejor comprensión de las formas particulares y diversas en a través de las cuales se construyen estos arreglos familiares. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194860 Pena, Mariela; Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Mujeres; 8; 8; 3-2012; 84-99 1668-8600 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194860 |
identifier_str_mv |
Pena, Mariela; Parejas del mismo sexo, parentalidad y adopción: El marco heteronormativo en el debate actual; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Temas de Mujeres; 8; 8; 3-2012; 84-99 1668-8600 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/62 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269581266124800 |
score |
13.13397 |