Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social
- Autores
- Vidal, Iara Vanina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de la investigación "Parentalidad y parejas en las parejas del mismo sexo" que pertenece a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y de la cual soy su directora. En esta oportunidad hemos elegido recortar las reacciones de la red social ante decisiones de las parejas del mismo sexo, de formar pareja y de tener hijos. Para desarrollarlo hemos decidido articular la noción de red social desarrollada por Slucki. En un primer lugar, entendemos por red social, como la red con la que el sujeto interactúa, que no se limita a la familia nuclear o extensa, sino también al conjunto de vínculos con otros significativos como amigos, compañeros escolares o laborales y las relaciones comunitarias. En segundo lugar, para analizar las reacciones de la red social, hemos pensado cuatro momentos: un primero cuando informan a la familia acerca de su identidad sexual, un segundo momento cuando deciden formar una pareja y llevar adelante la convivencia (y en algunas el casamiento), un tercer momento cuando deciden el proyecto de hijo en conjunto y en un cuarto momento cuando nace el niño o niña. La decisión de separar estos cuatro momentos es para visualizar las diferentes reacciones según los momentos y según los actores. Dicho análisis se llevará a cabo a partir de articular con las entrevistas semi estructuradas realizadas a parejas del mismo sexo de mujeres con hijos o con proyecto de hijos.
Fil: Vidal, Iara Vanina. Facultad de Psicología-UNLP. - Fuente
- V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018
ISSN 2250-5695 - Materia
-
Ciencias sociales
Parentalidad
Parejas del mismo sexo
Contexto social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10818
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_da09d183d1abf0b03bc8a723b1df6bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10818 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto socialVidal, Iara VaninaCiencias socialesParentalidadParejas del mismo sexoContexto socialEste trabajo forma parte de la investigación "Parentalidad y parejas en las parejas del mismo sexo" que pertenece a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y de la cual soy su directora. En esta oportunidad hemos elegido recortar las reacciones de la red social ante decisiones de las parejas del mismo sexo, de formar pareja y de tener hijos. Para desarrollarlo hemos decidido articular la noción de red social desarrollada por Slucki. En un primer lugar, entendemos por red social, como la red con la que el sujeto interactúa, que no se limita a la familia nuclear o extensa, sino también al conjunto de vínculos con otros significativos como amigos, compañeros escolares o laborales y las relaciones comunitarias. En segundo lugar, para analizar las reacciones de la red social, hemos pensado cuatro momentos: un primero cuando informan a la familia acerca de su identidad sexual, un segundo momento cuando deciden formar una pareja y llevar adelante la convivencia (y en algunas el casamiento), un tercer momento cuando deciden el proyecto de hijo en conjunto y en un cuarto momento cuando nace el niño o niña. La decisión de separar estos cuatro momentos es para visualizar las diferentes reacciones según los momentos y según los actores. Dicho análisis se llevará a cabo a partir de articular con las entrevistas semi estructuradas realizadas a parejas del mismo sexo de mujeres con hijos o con proyecto de hijos.Fil: Vidal, Iara Vanina. Facultad de Psicología-UNLP.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10818/ev.10818.pdfV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018ISSN 2250-5695reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10818Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:40.633Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
title |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
spellingShingle |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social Vidal, Iara Vanina Ciencias sociales Parentalidad Parejas del mismo sexo Contexto social |
title_short |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
title_full |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
title_fullStr |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
title_full_unstemmed |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
title_sort |
Proyecto de hijo en las parejas del mismo sexo : recepción del contexto social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Iara Vanina |
author |
Vidal, Iara Vanina |
author_facet |
Vidal, Iara Vanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Parentalidad Parejas del mismo sexo Contexto social |
topic |
Ciencias sociales Parentalidad Parejas del mismo sexo Contexto social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de la investigación "Parentalidad y parejas en las parejas del mismo sexo" que pertenece a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y de la cual soy su directora. En esta oportunidad hemos elegido recortar las reacciones de la red social ante decisiones de las parejas del mismo sexo, de formar pareja y de tener hijos. Para desarrollarlo hemos decidido articular la noción de red social desarrollada por Slucki. En un primer lugar, entendemos por red social, como la red con la que el sujeto interactúa, que no se limita a la familia nuclear o extensa, sino también al conjunto de vínculos con otros significativos como amigos, compañeros escolares o laborales y las relaciones comunitarias. En segundo lugar, para analizar las reacciones de la red social, hemos pensado cuatro momentos: un primero cuando informan a la familia acerca de su identidad sexual, un segundo momento cuando deciden formar una pareja y llevar adelante la convivencia (y en algunas el casamiento), un tercer momento cuando deciden el proyecto de hijo en conjunto y en un cuarto momento cuando nace el niño o niña. La decisión de separar estos cuatro momentos es para visualizar las diferentes reacciones según los momentos y según los actores. Dicho análisis se llevará a cabo a partir de articular con las entrevistas semi estructuradas realizadas a parejas del mismo sexo de mujeres con hijos o con proyecto de hijos. Fil: Vidal, Iara Vanina. Facultad de Psicología-UNLP. |
description |
Este trabajo forma parte de la investigación "Parentalidad y parejas en las parejas del mismo sexo" que pertenece a la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, y de la cual soy su directora. En esta oportunidad hemos elegido recortar las reacciones de la red social ante decisiones de las parejas del mismo sexo, de formar pareja y de tener hijos. Para desarrollarlo hemos decidido articular la noción de red social desarrollada por Slucki. En un primer lugar, entendemos por red social, como la red con la que el sujeto interactúa, que no se limita a la familia nuclear o extensa, sino también al conjunto de vínculos con otros significativos como amigos, compañeros escolares o laborales y las relaciones comunitarias. En segundo lugar, para analizar las reacciones de la red social, hemos pensado cuatro momentos: un primero cuando informan a la familia acerca de su identidad sexual, un segundo momento cuando deciden formar una pareja y llevar adelante la convivencia (y en algunas el casamiento), un tercer momento cuando deciden el proyecto de hijo en conjunto y en un cuarto momento cuando nace el niño o niña. La decisión de separar estos cuatro momentos es para visualizar las diferentes reacciones según los momentos y según los actores. Dicho análisis se llevará a cabo a partir de articular con las entrevistas semi estructuradas realizadas a parejas del mismo sexo de mujeres con hijos o con proyecto de hijos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10818/ev.10818.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10818/ev.10818.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018 ISSN 2250-5695 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261426806194176 |
score |
13.13397 |