Cáncer de hueso temporal
- Autores
- Esborrat, Luciano Martín
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cáncer de hueso temporal es una afección muy poco frecuente, siendo su incidencia aproximadamente 1 entre 15.000 oídos patológicos. Es importante aclarar que el término cáncer de hueso temporal se refiere a los procesos neoplásicos malignos de conducto auditivo externo, oído medio y peñasco, excluyendo los cánceres de pabellón auricular, que constituyen el 80% de los cánceres de oído. El término cáncer de oído abarca pues tanto los cánceres de pabellón como los de hueso temporal, que constituyen solo el 80%. La localización mas común es el conducto auditivo externo, y el tipo histológico hallado con mayor frecuencia es el carcinoma de células escamosas. Los síntomas de presentación son a menudo muy inespecíficos, e incluyen dolor, hipoacusia, otorrea, parálisis facial, adenopatía cervical, y otitis externa crónica. Dado que estos síntomas suelen ser interpretados como una otitis media crónica, es muy común que el diagnóstico se efectúe tardiamente.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Oncología
Huesos
Tejidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5516
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ceb1da3096fa9e374a69476f455e8bfb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5516 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cáncer de hueso temporalEsborrat, Luciano MartínCiencias MédicasOncologíaHuesosTejidosEl cáncer de hueso temporal es una afección muy poco frecuente, siendo su incidencia aproximadamente 1 entre 15.000 oídos patológicos. Es importante aclarar que el término cáncer de hueso temporal se refiere a los procesos neoplásicos malignos de conducto auditivo externo, oído medio y peñasco, excluyendo los cánceres de pabellón auricular, que constituyen el 80% de los cánceres de oído. El término cáncer de oído abarca pues tanto los cánceres de pabellón como los de hueso temporal, que constituyen solo el 80%. La localización mas común es el conducto auditivo externo, y el tipo histológico hallado con mayor frecuencia es el carcinoma de células escamosas. Los síntomas de presentación son a menudo muy inespecíficos, e incluyen dolor, hipoacusia, otorrea, parálisis facial, adenopatía cervical, y otitis externa crónica. Dado que estos síntomas suelen ser interpretados como una otitis media crónica, es muy común que el diagnóstico se efectúe tardiamente.Facultad de Ciencias Médicas2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5516spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:14:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:14:26.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cáncer de hueso temporal |
| title |
Cáncer de hueso temporal |
| spellingShingle |
Cáncer de hueso temporal Esborrat, Luciano Martín Ciencias Médicas Oncología Huesos Tejidos |
| title_short |
Cáncer de hueso temporal |
| title_full |
Cáncer de hueso temporal |
| title_fullStr |
Cáncer de hueso temporal |
| title_full_unstemmed |
Cáncer de hueso temporal |
| title_sort |
Cáncer de hueso temporal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esborrat, Luciano Martín |
| author |
Esborrat, Luciano Martín |
| author_facet |
Esborrat, Luciano Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Oncología Huesos Tejidos |
| topic |
Ciencias Médicas Oncología Huesos Tejidos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer de hueso temporal es una afección muy poco frecuente, siendo su incidencia aproximadamente 1 entre 15.000 oídos patológicos. Es importante aclarar que el término cáncer de hueso temporal se refiere a los procesos neoplásicos malignos de conducto auditivo externo, oído medio y peñasco, excluyendo los cánceres de pabellón auricular, que constituyen el 80% de los cánceres de oído. El término cáncer de oído abarca pues tanto los cánceres de pabellón como los de hueso temporal, que constituyen solo el 80%. La localización mas común es el conducto auditivo externo, y el tipo histológico hallado con mayor frecuencia es el carcinoma de células escamosas. Los síntomas de presentación son a menudo muy inespecíficos, e incluyen dolor, hipoacusia, otorrea, parálisis facial, adenopatía cervical, y otitis externa crónica. Dado que estos síntomas suelen ser interpretados como una otitis media crónica, es muy común que el diagnóstico se efectúe tardiamente. Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El cáncer de hueso temporal es una afección muy poco frecuente, siendo su incidencia aproximadamente 1 entre 15.000 oídos patológicos. Es importante aclarar que el término cáncer de hueso temporal se refiere a los procesos neoplásicos malignos de conducto auditivo externo, oído medio y peñasco, excluyendo los cánceres de pabellón auricular, que constituyen el 80% de los cánceres de oído. El término cáncer de oído abarca pues tanto los cánceres de pabellón como los de hueso temporal, que constituyen solo el 80%. La localización mas común es el conducto auditivo externo, y el tipo histológico hallado con mayor frecuencia es el carcinoma de células escamosas. Los síntomas de presentación son a menudo muy inespecíficos, e incluyen dolor, hipoacusia, otorrea, parálisis facial, adenopatía cervical, y otitis externa crónica. Dado que estos síntomas suelen ser interpretados como una otitis media crónica, es muy común que el diagnóstico se efectúe tardiamente. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5516 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5516 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605209556680704 |
| score |
12.976206 |