Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado

Autores
Amendolara, Bárbara Agustina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jmelnitzky, Alejandro
Descripción
El cáncer de esófago es la novena causa de cáncer en el mundo, segunda causa dentro del tracto digestivo y la sexta causa de muerte por cáncer. En la Argentina la incidencia es de 10 a 15 casos por 100000 hab. /año representando la segunda causa de cáncer del tubo digestivo. A pesar de los adelantos diagnósticos, en más del 50 % de los pacientes sólo se realiza tratamiento paliativo. En este punto, una de las opciones del tratamiento paliativo consiste utilizar prótesis esofágicas para aliviar la disfagia, principal síntoma que afecta la calidad de vida del paciente. Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida y disponibilidad de nuestro centro de realizar tratamiento paliativo endoscópico mediante la utilización de prótesis, se adoptó este tipo de tratamiento en aquellos pacientes con presencia de cáncer de esófago avanzado con disfagia grado ≥2 sin posibilidad de resección quirúrgica o en aquellos en que a pesar de contar con dicha posibilidad, su performance status, estado nutricional o comorbilidades, limitaba dicha indicación. El objetivo principal fue comprobar el impacto del uso de prótesis autoexpansibles metálicas SEMS (self-expanding metal stent) en el performance status (PS) y la disfagia. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1997 al 2007.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Gastroenterología
Oncología
Prótesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5497

id SEDICI_685fbccbf0968606ca35a2be08005586
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzadoAmendolara, Bárbara AgustinaCiencias MédicasGastroenterologíaOncologíaPrótesisEl cáncer de esófago es la novena causa de cáncer en el mundo, segunda causa dentro del tracto digestivo y la sexta causa de muerte por cáncer. En la Argentina la incidencia es de 10 a 15 casos por 100000 hab. /año representando la segunda causa de cáncer del tubo digestivo. A pesar de los adelantos diagnósticos, en más del 50 % de los pacientes sólo se realiza tratamiento paliativo. En este punto, una de las opciones del tratamiento paliativo consiste utilizar prótesis esofágicas para aliviar la disfagia, principal síntoma que afecta la calidad de vida del paciente. Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida y disponibilidad de nuestro centro de realizar tratamiento paliativo endoscópico mediante la utilización de prótesis, se adoptó este tipo de tratamiento en aquellos pacientes con presencia de cáncer de esófago avanzado con disfagia grado ≥2 sin posibilidad de resección quirúrgica o en aquellos en que a pesar de contar con dicha posibilidad, su performance status, estado nutricional o comorbilidades, limitaba dicha indicación. El objetivo principal fue comprobar el impacto del uso de prótesis autoexpansibles metálicas SEMS (self-expanding metal stent) en el performance status (PS) y la disfagia. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1997 al 2007.Especialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasJmelnitzky, Alejandro2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:38.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
title Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
spellingShingle Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
Amendolara, Bárbara Agustina
Ciencias Médicas
Gastroenterología
Oncología
Prótesis
title_short Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
title_full Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
title_fullStr Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
title_full_unstemmed Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
title_sort Evaluación de la eficacia del uso de prótesis esofágicas en cáncer de esófago avanzado
dc.creator.none.fl_str_mv Amendolara, Bárbara Agustina
author Amendolara, Bárbara Agustina
author_facet Amendolara, Bárbara Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jmelnitzky, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Gastroenterología
Oncología
Prótesis
topic Ciencias Médicas
Gastroenterología
Oncología
Prótesis
dc.description.none.fl_txt_mv El cáncer de esófago es la novena causa de cáncer en el mundo, segunda causa dentro del tracto digestivo y la sexta causa de muerte por cáncer. En la Argentina la incidencia es de 10 a 15 casos por 100000 hab. /año representando la segunda causa de cáncer del tubo digestivo. A pesar de los adelantos diagnósticos, en más del 50 % de los pacientes sólo se realiza tratamiento paliativo. En este punto, una de las opciones del tratamiento paliativo consiste utilizar prótesis esofágicas para aliviar la disfagia, principal síntoma que afecta la calidad de vida del paciente. Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida y disponibilidad de nuestro centro de realizar tratamiento paliativo endoscópico mediante la utilización de prótesis, se adoptó este tipo de tratamiento en aquellos pacientes con presencia de cáncer de esófago avanzado con disfagia grado ≥2 sin posibilidad de resección quirúrgica o en aquellos en que a pesar de contar con dicha posibilidad, su performance status, estado nutricional o comorbilidades, limitaba dicha indicación. El objetivo principal fue comprobar el impacto del uso de prótesis autoexpansibles metálicas SEMS (self-expanding metal stent) en el performance status (PS) y la disfagia. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1997 al 2007.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El cáncer de esófago es la novena causa de cáncer en el mundo, segunda causa dentro del tracto digestivo y la sexta causa de muerte por cáncer. En la Argentina la incidencia es de 10 a 15 casos por 100000 hab. /año representando la segunda causa de cáncer del tubo digestivo. A pesar de los adelantos diagnósticos, en más del 50 % de los pacientes sólo se realiza tratamiento paliativo. En este punto, una de las opciones del tratamiento paliativo consiste utilizar prótesis esofágicas para aliviar la disfagia, principal síntoma que afecta la calidad de vida del paciente. Ante la necesidad de mejorar la calidad de vida y disponibilidad de nuestro centro de realizar tratamiento paliativo endoscópico mediante la utilización de prótesis, se adoptó este tipo de tratamiento en aquellos pacientes con presencia de cáncer de esófago avanzado con disfagia grado ≥2 sin posibilidad de resección quirúrgica o en aquellos en que a pesar de contar con dicha posibilidad, su performance status, estado nutricional o comorbilidades, limitaba dicha indicación. El objetivo principal fue comprobar el impacto del uso de prótesis autoexpansibles metálicas SEMS (self-expanding metal stent) en el performance status (PS) y la disfagia. El estudio fue llevado a cabo desde el año 1997 al 2007.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615750337167360
score 13.070432