Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983)
- Autores
- Alfonso Garatte, Malena Beatriz
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En dicho trabajo se reconstruye la experiencia de un grupo de pedagogos cordobeses expulsados de la cultura académica argentina hacia 1976, exiliados en México y que aún viven y desarrollan sus vidas (personales y profesionales) en ese país. Se trata de un grupo de seis pedagogos y pedagogas, en el que convergen dos “generaciones” (las nacidas a principios de la década del ’40, y los nacidos a fines de ésta y principios de la década del ’50); diferenciación de grupos que nos permitió la reconstrucción de momentos particulares de la Argentina en la que estos pedagogos y pedagogas construyeron escenarios particulares desde los cuales intervenir, y formas, también particulares, de dar respuesta a los conflictos de su tiempo. Escenarios, conflictos y respuestas que les imprimirán, de alguna manera, un rostro; los marcarán en sus formas de participar en la historia con sus propias historias; los señalarán por la sensibilidad de su época, y les permitirán delimitar espacios propios y grupales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
México
exilio
historia
memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ceb020681f30d6948b44a209efa1319a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983)Alfonso Garatte, Malena BeatrizSociologíaMéxicoexiliohistoriamemoriaEn dicho trabajo se reconstruye la experiencia de un grupo de pedagogos cordobeses expulsados de la cultura académica argentina hacia 1976, exiliados en México y que aún viven y desarrollan sus vidas (personales y profesionales) en ese país. Se trata de un grupo de seis pedagogos y pedagogas, en el que convergen dos “generaciones” (las nacidas a principios de la década del ’40, y los nacidos a fines de ésta y principios de la década del ’50); diferenciación de grupos que nos permitió la reconstrucción de momentos particulares de la Argentina en la que estos pedagogos y pedagogas construyeron escenarios particulares desde los cuales intervenir, y formas, también particulares, de dar respuesta a los conflictos de su tiempo. Escenarios, conflictos y respuestas que les imprimirán, de alguna manera, un rostro; los marcarán en sus formas de participar en la historia con sus propias historias; los señalarán por la sensibilidad de su época, y les permitirán delimitar espacios propios y grupales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30773spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Alfonso.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:42.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
title |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
spellingShingle |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) Alfonso Garatte, Malena Beatriz Sociología México exilio historia memoria |
title_short |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
title_full |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
title_fullStr |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
title_sort |
Cuando el exilio deviene experiencia formativa : Una lectura del exilio argentino en México a través de las narrativas de un grupo de pedagogos cordobeses (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonso Garatte, Malena Beatriz |
author |
Alfonso Garatte, Malena Beatriz |
author_facet |
Alfonso Garatte, Malena Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología México exilio historia memoria |
topic |
Sociología México exilio historia memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En dicho trabajo se reconstruye la experiencia de un grupo de pedagogos cordobeses expulsados de la cultura académica argentina hacia 1976, exiliados en México y que aún viven y desarrollan sus vidas (personales y profesionales) en ese país. Se trata de un grupo de seis pedagogos y pedagogas, en el que convergen dos “generaciones” (las nacidas a principios de la década del ’40, y los nacidos a fines de ésta y principios de la década del ’50); diferenciación de grupos que nos permitió la reconstrucción de momentos particulares de la Argentina en la que estos pedagogos y pedagogas construyeron escenarios particulares desde los cuales intervenir, y formas, también particulares, de dar respuesta a los conflictos de su tiempo. Escenarios, conflictos y respuestas que les imprimirán, de alguna manera, un rostro; los marcarán en sus formas de participar en la historia con sus propias historias; los señalarán por la sensibilidad de su época, y les permitirán delimitar espacios propios y grupales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En dicho trabajo se reconstruye la experiencia de un grupo de pedagogos cordobeses expulsados de la cultura académica argentina hacia 1976, exiliados en México y que aún viven y desarrollan sus vidas (personales y profesionales) en ese país. Se trata de un grupo de seis pedagogos y pedagogas, en el que convergen dos “generaciones” (las nacidas a principios de la década del ’40, y los nacidos a fines de ésta y principios de la década del ’50); diferenciación de grupos que nos permitió la reconstrucción de momentos particulares de la Argentina en la que estos pedagogos y pedagogas construyeron escenarios particulares desde los cuales intervenir, y formas, también particulares, de dar respuesta a los conflictos de su tiempo. Escenarios, conflictos y respuestas que les imprimirán, de alguna manera, un rostro; los marcarán en sus formas de participar en la historia con sus propias historias; los señalarán por la sensibilidad de su época, y les permitirán delimitar espacios propios y grupales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Alfonso.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839068717056 |
score |
13.070432 |