Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México
- Autores
- Morales Muñoz, Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras el golpe civil–militar que derrocó al presidente de Brasil João Goulart el 1º de abril de 1964, la embajada de México se convirtió en uno de los refugios en donde decenas de perseguidos políticos encontraron asilo. En unas cuantas semanas la representación mexicana llegó a albergar a poco más de ochenta asilados brasileños, entre los cuales se encontraba un grupo de sindicalistas que había logrado escabullirse de las detenciones que pocas horas después de consumado el golpe se habían desatado en contra de una gran cantidad de personas, entre ellas, un importante número de dirigentes sindicales. La mayoría de los sindicalistas brasileños estuvieron en México sólo algunos meses. Sin embargo, durante ese corto periodo desarrollaron, junto con otros exiliados, una interesante actividad política a través de la Organização dos Sindicalistas Exilados no México (OSEM) y de su órgano de difusión el Correio Braziliense. En este trabajo exploraremos el breve exilio de los sindicalistas brasileños en México a través de esas dos entidades que durante aquellos primeros días de destierro se convirtieron en trinchera de lucha contra la dictadura militar y espacio de solidaridad entre los asilados procedentes de ese país del sur.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Sindicalistas brasileños
Exilio
México - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112509
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e3e096c199c8c1b18cb7de49e0ea6de1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112509 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en MéxicoMorales Muñoz, DanielaHistoriaSindicalistas brasileñosExilioMéxicoTras el golpe civil–militar que derrocó al presidente de Brasil João Goulart el 1º de abril de 1964, la embajada de México se convirtió en uno de los refugios en donde decenas de perseguidos políticos encontraron asilo. En unas cuantas semanas la representación mexicana llegó a albergar a poco más de ochenta asilados brasileños, entre los cuales se encontraba un grupo de sindicalistas que había logrado escabullirse de las detenciones que pocas horas después de consumado el golpe se habían desatado en contra de una gran cantidad de personas, entre ellas, un importante número de dirigentes sindicales. La mayoría de los sindicalistas brasileños estuvieron en México sólo algunos meses. Sin embargo, durante ese corto periodo desarrollaron, junto con otros exiliados, una interesante actividad política a través de la Organização dos Sindicalistas Exilados no México (OSEM) y de su órgano de difusión el Correio Braziliense. En este trabajo exploraremos el breve exilio de los sindicalistas brasileños en México a través de esas dos entidades que durante aquellos primeros días de destierro se convirtieron en trinchera de lucha contra la dictadura militar y espacio de solidaridad entre los asilados procedentes de ese país del sur.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112509<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9321/ev.9321.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
title |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
spellingShingle |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México Morales Muñoz, Daniela Historia Sindicalistas brasileños Exilio México |
title_short |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
title_full |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
title_fullStr |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
title_full_unstemmed |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
title_sort |
Agrupación y militancia de sindicalistas brasileños exiliados en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Muñoz, Daniela |
author |
Morales Muñoz, Daniela |
author_facet |
Morales Muñoz, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sindicalistas brasileños Exilio México |
topic |
Historia Sindicalistas brasileños Exilio México |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras el golpe civil–militar que derrocó al presidente de Brasil João Goulart el 1º de abril de 1964, la embajada de México se convirtió en uno de los refugios en donde decenas de perseguidos políticos encontraron asilo. En unas cuantas semanas la representación mexicana llegó a albergar a poco más de ochenta asilados brasileños, entre los cuales se encontraba un grupo de sindicalistas que había logrado escabullirse de las detenciones que pocas horas después de consumado el golpe se habían desatado en contra de una gran cantidad de personas, entre ellas, un importante número de dirigentes sindicales. La mayoría de los sindicalistas brasileños estuvieron en México sólo algunos meses. Sin embargo, durante ese corto periodo desarrollaron, junto con otros exiliados, una interesante actividad política a través de la Organização dos Sindicalistas Exilados no México (OSEM) y de su órgano de difusión el Correio Braziliense. En este trabajo exploraremos el breve exilio de los sindicalistas brasileños en México a través de esas dos entidades que durante aquellos primeros días de destierro se convirtieron en trinchera de lucha contra la dictadura militar y espacio de solidaridad entre los asilados procedentes de ese país del sur. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tras el golpe civil–militar que derrocó al presidente de Brasil João Goulart el 1º de abril de 1964, la embajada de México se convirtió en uno de los refugios en donde decenas de perseguidos políticos encontraron asilo. En unas cuantas semanas la representación mexicana llegó a albergar a poco más de ochenta asilados brasileños, entre los cuales se encontraba un grupo de sindicalistas que había logrado escabullirse de las detenciones que pocas horas después de consumado el golpe se habían desatado en contra de una gran cantidad de personas, entre ellas, un importante número de dirigentes sindicales. La mayoría de los sindicalistas brasileños estuvieron en México sólo algunos meses. Sin embargo, durante ese corto periodo desarrollaron, junto con otros exiliados, una interesante actividad política a través de la Organização dos Sindicalistas Exilados no México (OSEM) y de su órgano de difusión el Correio Braziliense. En este trabajo exploraremos el breve exilio de los sindicalistas brasileños en México a través de esas dos entidades que durante aquellos primeros días de destierro se convirtieron en trinchera de lucha contra la dictadura militar y espacio de solidaridad entre los asilados procedentes de ese país del sur. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112509 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9321/ev.9321.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616132069163008 |
score |
13.070432 |