Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de...

Autores
Buitrago Arias, María Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iotti, Andrea Liliana
Bruder, Mónica
Descripción
En las siguientes páginas encontrarán la constancia de un proceso académico, y también personal, que me permitió la creación de un contenido creativo e inclusivo donde se unen los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género, aprendidos durante el postgrado, con las habilidades gráficas y creativas que tengo desde mi profesión como Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica, sumándole mi pasión por la escritura terapéutica, las historias de vida de la gente y el trabajo social que he desarrollado por varios años en encuentros colectivos de sanación personal con mujeres.
Especialista en Comunicación Social, Periodismo y Género
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Escritura creativa
Estudios sobre las mujeres
Narración de cuentos
Taller (método pedagógico)
Resignificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174326

id SEDICI_cea5fc554139a1efe05895fe99dbeeda
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174326
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéuticoBuitrago Arias, María CamilaComunicación SocialEscritura creativaEstudios sobre las mujeresNarración de cuentosTaller (método pedagógico)ResignificaciónEn las siguientes páginas encontrarán la constancia de un proceso académico, y también personal, que me permitió la creación de un contenido creativo e inclusivo donde se unen los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género, aprendidos durante el postgrado, con las habilidades gráficas y creativas que tengo desde mi profesión como Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica, sumándole mi pasión por la escritura terapéutica, las historias de vida de la gente y el trabajo social que he desarrollado por varios años en encuentros colectivos de sanación personal con mujeres.Especialista en Comunicación Social, Periodismo y GéneroUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialIotti, Andrea LilianaBruder, Mónica2024-10-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:44.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
title Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
spellingShingle Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
Buitrago Arias, María Camila
Comunicación Social
Escritura creativa
Estudios sobre las mujeres
Narración de cuentos
Taller (método pedagógico)
Resignificación
title_short Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
title_full Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
title_fullStr Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
title_full_unstemmed Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
title_sort Escribir para darte cuenta : Talleres de escritura que promueven la visibilización de las violencias por razones de género y la resignificación de la historia personal en grupos de mujeres a través del cuento terapéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Buitrago Arias, María Camila
author Buitrago Arias, María Camila
author_facet Buitrago Arias, María Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iotti, Andrea Liliana
Bruder, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Escritura creativa
Estudios sobre las mujeres
Narración de cuentos
Taller (método pedagógico)
Resignificación
topic Comunicación Social
Escritura creativa
Estudios sobre las mujeres
Narración de cuentos
Taller (método pedagógico)
Resignificación
dc.description.none.fl_txt_mv En las siguientes páginas encontrarán la constancia de un proceso académico, y también personal, que me permitió la creación de un contenido creativo e inclusivo donde se unen los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género, aprendidos durante el postgrado, con las habilidades gráficas y creativas que tengo desde mi profesión como Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica, sumándole mi pasión por la escritura terapéutica, las historias de vida de la gente y el trabajo social que he desarrollado por varios años en encuentros colectivos de sanación personal con mujeres.
Especialista en Comunicación Social, Periodismo y Género
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En las siguientes páginas encontrarán la constancia de un proceso académico, y también personal, que me permitió la creación de un contenido creativo e inclusivo donde se unen los conceptos teóricos sobre la perspectiva de género, aprendidos durante el postgrado, con las habilidades gráficas y creativas que tengo desde mi profesión como Licenciada en Diseño de la Comunicación Gráfica, sumándole mi pasión por la escritura terapéutica, las historias de vida de la gente y el trabajo social que he desarrollado por varios años en encuentros colectivos de sanación personal con mujeres.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174326
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260692910997504
score 13.13397