Planificación y logística en la obra pública de Mercante

Autores
Galcerán, Virginia; Molteni, Juan Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En marzo de 1946, asumió el Cnel. Domingo Mercante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Una de sus primeras acciones fue determinar las necesidades sociales que acuciaban a los distintos partidos del ámbito bonaerense, en tanto se ponía en marcha el Plan Inicial de Trabajos Públicos-1946,con obras que en gran parte constituían una continuidad de la gestión anterior. Definidas las carencias en distintas áreas: educación, salud, vivienda, entre otras, a través de un análisis estadístico, se delineó el Plan Trienal para el período 1947-49. Debido a la gran cantidad de obras programadas y a los costos de traslado y abastecimiento de materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, el Ejecutivo Provincial decidió reactivar el Ferrocarril de la Provincia de Buenos Aires (FCPBA) y la radicación de establecimientos industriales con el fin de abaratar los costos de determinados rubros acompañando, con la sanción de la normativa que asegurara la disponibilidad de los materiales esenciales evitando la interrupción de las obras, teniendo en cuenta la gran demanda ocasionada por la puesta en marcha del Primer Plan Quinquenal impulsado desde el gobierno nacional. La instalación de una planta industrial próxima a la estación Joaquín Gorina - ramal Avellaneda, del FCPBA, se decidió por su ubicación estratégica para el suministro de materiales a la ciudad Capital, que reunía gran cantidad de obras previstas en el Plan Trienal. Su radicación que fue posible ante la existencia de tierras fiscales constituyendo una intervención relevante para el lugar para su crecimiento y desarrollo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Buenos Aires (Argentina)
obras públicas
patrimonio industrial
gobernación Mercante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44978

id SEDICI_ce894131570560800a969ef13aa1ce58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44978
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planificación y logística en la obra pública de MercanteGalcerán, VirginiaMolteni, Juan CarlosArquitecturaBuenos Aires (Argentina)obras públicaspatrimonio industrialgobernación MercanteEn marzo de 1946, asumió el Cnel. Domingo Mercante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Una de sus primeras acciones fue determinar las necesidades sociales que acuciaban a los distintos partidos del ámbito bonaerense, en tanto se ponía en marcha el Plan Inicial de Trabajos Públicos-1946,con obras que en gran parte constituían una continuidad de la gestión anterior. Definidas las carencias en distintas áreas: educación, salud, vivienda, entre otras, a través de un análisis estadístico, se delineó el Plan Trienal para el período 1947-49. Debido a la gran cantidad de obras programadas y a los costos de traslado y abastecimiento de materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, el Ejecutivo Provincial decidió reactivar el Ferrocarril de la Provincia de Buenos Aires (FCPBA) y la radicación de establecimientos industriales con el fin de abaratar los costos de determinados rubros acompañando, con la sanción de la normativa que asegurara la disponibilidad de los materiales esenciales evitando la interrupción de las obras, teniendo en cuenta la gran demanda ocasionada por la puesta en marcha del Primer Plan Quinquenal impulsado desde el gobierno nacional. La instalación de una planta industrial próxima a la estación Joaquín Gorina - ramal Avellaneda, del FCPBA, se decidió por su ubicación estratégica para el suministro de materiales a la ciudad Capital, que reunía gran cantidad de obras previstas en el Plan Trienal. Su radicación que fue posible ante la existencia de tierras fiscales constituyendo una intervención relevante para el lugar para su crecimiento y desarrollo.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación y logística en la obra pública de Mercante
title Planificación y logística en la obra pública de Mercante
spellingShingle Planificación y logística en la obra pública de Mercante
Galcerán, Virginia
Arquitectura
Buenos Aires (Argentina)
obras públicas
patrimonio industrial
gobernación Mercante
title_short Planificación y logística en la obra pública de Mercante
title_full Planificación y logística en la obra pública de Mercante
title_fullStr Planificación y logística en la obra pública de Mercante
title_full_unstemmed Planificación y logística en la obra pública de Mercante
title_sort Planificación y logística en la obra pública de Mercante
dc.creator.none.fl_str_mv Galcerán, Virginia
Molteni, Juan Carlos
author Galcerán, Virginia
author_facet Galcerán, Virginia
Molteni, Juan Carlos
author_role author
author2 Molteni, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Buenos Aires (Argentina)
obras públicas
patrimonio industrial
gobernación Mercante
topic Arquitectura
Buenos Aires (Argentina)
obras públicas
patrimonio industrial
gobernación Mercante
dc.description.none.fl_txt_mv En marzo de 1946, asumió el Cnel. Domingo Mercante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Una de sus primeras acciones fue determinar las necesidades sociales que acuciaban a los distintos partidos del ámbito bonaerense, en tanto se ponía en marcha el Plan Inicial de Trabajos Públicos-1946,con obras que en gran parte constituían una continuidad de la gestión anterior. Definidas las carencias en distintas áreas: educación, salud, vivienda, entre otras, a través de un análisis estadístico, se delineó el Plan Trienal para el período 1947-49. Debido a la gran cantidad de obras programadas y a los costos de traslado y abastecimiento de materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, el Ejecutivo Provincial decidió reactivar el Ferrocarril de la Provincia de Buenos Aires (FCPBA) y la radicación de establecimientos industriales con el fin de abaratar los costos de determinados rubros acompañando, con la sanción de la normativa que asegurara la disponibilidad de los materiales esenciales evitando la interrupción de las obras, teniendo en cuenta la gran demanda ocasionada por la puesta en marcha del Primer Plan Quinquenal impulsado desde el gobierno nacional. La instalación de una planta industrial próxima a la estación Joaquín Gorina - ramal Avellaneda, del FCPBA, se decidió por su ubicación estratégica para el suministro de materiales a la ciudad Capital, que reunía gran cantidad de obras previstas en el Plan Trienal. Su radicación que fue posible ante la existencia de tierras fiscales constituyendo una intervención relevante para el lugar para su crecimiento y desarrollo.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En marzo de 1946, asumió el Cnel. Domingo Mercante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Una de sus primeras acciones fue determinar las necesidades sociales que acuciaban a los distintos partidos del ámbito bonaerense, en tanto se ponía en marcha el Plan Inicial de Trabajos Públicos-1946,con obras que en gran parte constituían una continuidad de la gestión anterior. Definidas las carencias en distintas áreas: educación, salud, vivienda, entre otras, a través de un análisis estadístico, se delineó el Plan Trienal para el período 1947-49. Debido a la gran cantidad de obras programadas y a los costos de traslado y abastecimiento de materiales necesarios para la ejecución de los trabajos, el Ejecutivo Provincial decidió reactivar el Ferrocarril de la Provincia de Buenos Aires (FCPBA) y la radicación de establecimientos industriales con el fin de abaratar los costos de determinados rubros acompañando, con la sanción de la normativa que asegurara la disponibilidad de los materiales esenciales evitando la interrupción de las obras, teniendo en cuenta la gran demanda ocasionada por la puesta en marcha del Primer Plan Quinquenal impulsado desde el gobierno nacional. La instalación de una planta industrial próxima a la estación Joaquín Gorina - ramal Avellaneda, del FCPBA, se decidió por su ubicación estratégica para el suministro de materiales a la ciudad Capital, que reunía gran cantidad de obras previstas en el Plan Trienal. Su radicación que fue posible ante la existencia de tierras fiscales constituyendo una intervención relevante para el lugar para su crecimiento y desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44978
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201514729472
score 13.13397