Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante

Autores
Herrero, Alejandro Ramon
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mi escrito se divide en varias partes: primero, hacer un breve contexto sobre el estado y la educación en 1880 y 1890, momento que interviene Mercante; segundo, analizar los estudios sobre Mercante y dar cuenta de las preguntas que me guían en esta investigación en particular; tercero, dar cuenta de dos momentos de Mercante, 1893, cuando plantea el problema que vendría a solucionar el nacionalismo de los museos escolares, y 1911, donde sostiene que “un ejército” de normalistas ha cumplido el objetivo de nacionalizar a los hijos de argentinos y de extranjeros; y finalmente me separo de Mercante para indagar qué sucedía en las escuelas con el fin de registrar si lo que decía se podía constatar en la realidad escolar.El artículo es de divulgación científica.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
MERCANTE
NACIONALISMO
EDUCACIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202319

id CONICETDig_8feee02c46f35e8d6afff0f464eedc0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor MercanteHerrero, Alejandro RamonMERCANTENACIONALISMOEDUCACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Mi escrito se divide en varias partes: primero, hacer un breve contexto sobre el estado y la educación en 1880 y 1890, momento que interviene Mercante; segundo, analizar los estudios sobre Mercante y dar cuenta de las preguntas que me guían en esta investigación en particular; tercero, dar cuenta de dos momentos de Mercante, 1893, cuando plantea el problema que vendría a solucionar el nacionalismo de los museos escolares, y 1911, donde sostiene que “un ejército” de normalistas ha cumplido el objetivo de nacionalizar a los hijos de argentinos y de extranjeros; y finalmente me separo de Mercante para indagar qué sucedía en las escuelas con el fin de registrar si lo que decía se podía constatar en la realidad escolar.El artículo es de divulgación científica.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202319Herrero, Alejandro Ramon; Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante; Fundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Historia; 80; 12-2022; 3-320326-3339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/Boletines/Historia/A40N80_2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:01.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
title Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
spellingShingle Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
Herrero, Alejandro Ramon
MERCANTE
NACIONALISMO
EDUCACIÓN
ARGENTINA
title_short Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
title_full Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
title_fullStr Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
title_full_unstemmed Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
title_sort Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro Ramon
author Herrero, Alejandro Ramon
author_facet Herrero, Alejandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCANTE
NACIONALISMO
EDUCACIÓN
ARGENTINA
topic MERCANTE
NACIONALISMO
EDUCACIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Mi escrito se divide en varias partes: primero, hacer un breve contexto sobre el estado y la educación en 1880 y 1890, momento que interviene Mercante; segundo, analizar los estudios sobre Mercante y dar cuenta de las preguntas que me guían en esta investigación en particular; tercero, dar cuenta de dos momentos de Mercante, 1893, cuando plantea el problema que vendría a solucionar el nacionalismo de los museos escolares, y 1911, donde sostiene que “un ejército” de normalistas ha cumplido el objetivo de nacionalizar a los hijos de argentinos y de extranjeros; y finalmente me separo de Mercante para indagar qué sucedía en las escuelas con el fin de registrar si lo que decía se podía constatar en la realidad escolar.El artículo es de divulgación científica.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description Mi escrito se divide en varias partes: primero, hacer un breve contexto sobre el estado y la educación en 1880 y 1890, momento que interviene Mercante; segundo, analizar los estudios sobre Mercante y dar cuenta de las preguntas que me guían en esta investigación en particular; tercero, dar cuenta de dos momentos de Mercante, 1893, cuando plantea el problema que vendría a solucionar el nacionalismo de los museos escolares, y 1911, donde sostiene que “un ejército” de normalistas ha cumplido el objetivo de nacionalizar a los hijos de argentinos y de extranjeros; y finalmente me separo de Mercante para indagar qué sucedía en las escuelas con el fin de registrar si lo que decía se podía constatar en la realidad escolar.El artículo es de divulgación científica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202319
Herrero, Alejandro Ramon; Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante; Fundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Historia; 80; 12-2022; 3-32
0326-3339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202319
identifier_str_mv Herrero, Alejandro Ramon; Nacionalismo y educación: una aproximación a Víctor Mercante; Fundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano; Boletín de Historia; 80; 12-2022; 3-32
0326-3339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecafepai.fepai.org.ar/Boletines/Historia/A40N80_2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
publisher.none.fl_str_mv Fundación para el estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269130570334208
score 13.13397