Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales
- Autores
- Pagani, María Laura; Pau, Marta Valeria; Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Galinelli, Bernardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante NTIC) en parte de los gobiernos locales y la relación de éstos con la sociedad, es actualmente objeto de análisis desde ámbitos académicos y de gestión, por representar la mínima escala de acercamiento entre el Estado y los ciudadanos. En este sentido, este artículo tiene dos ejes centrales. Por un lado, se presentan datos de un relevamiento de los sitios web de los 135 Municipios de la Provincia y de los Honorables Consejos Deliberantes (en adelante HCD), realizados durante abril de 2013 y marzo de 2014, respectivamente, donde se analizan el grado de desarrollo de las páginas web municipales, políticas y herramientas de modernización, búsqueda de información, utilización de redes sociales, entre otros. Por otro lado, se proponen una serie de herramientas tecnológicas que podrían fortalecer el rol de los ediles, a la vez que promueven la participación ciudadana, la colaboración y la transparencia. Para abordar la aplicación de las tecnologías es necesario comprender conceptos tales como NTIC, Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto, que a su vez posibilitará enmarcar desde qué lugar y con qué instrumentos fueron observadas las páginas web.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Gobierno electrónico
Gobierno abierto
Gobierno Local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125313
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce883acaae16c09fe49b5f3e9336df73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125313 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos localesPagani, María LauraPau, Marta ValeriaPagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraGalinelli, BernardoCiencias SocialesNuevas Tecnologías de la Información y la ComunicaciónGobierno electrónicoGobierno abiertoGobierno LocalLa aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante NTIC) en parte de los gobiernos locales y la relación de éstos con la sociedad, es actualmente objeto de análisis desde ámbitos académicos y de gestión, por representar la mínima escala de acercamiento entre el Estado y los ciudadanos. En este sentido, este artículo tiene dos ejes centrales. Por un lado, se presentan datos de un relevamiento de los sitios web de los 135 Municipios de la Provincia y de los Honorables Consejos Deliberantes (en adelante HCD), realizados durante abril de 2013 y marzo de 2014, respectivamente, donde se analizan el grado de desarrollo de las páginas web municipales, políticas y herramientas de modernización, búsqueda de información, utilización de redes sociales, entre otros. Por otro lado, se proponen una serie de herramientas tecnológicas que podrían fortalecer el rol de los ediles, a la vez que promueven la participación ciudadana, la colaboración y la transparencia. Para abordar la aplicación de las tecnologías es necesario comprender conceptos tales como NTIC, Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto, que a su vez posibilitará enmarcar desde qué lugar y con qué instrumentos fueron observadas las páginas web.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSubsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf193-212http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125313spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:53.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
title |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
spellingShingle |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales Pagani, María Laura Ciencias Sociales Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gobierno electrónico Gobierno abierto Gobierno Local |
title_short |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
title_full |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
title_fullStr |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
title_full_unstemmed |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
title_sort |
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los gobiernos locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagani, María Laura Pau, Marta Valeria Pagani, María Laura Payo, Mariel Alejandra Galinelli, Bernardo |
author |
Pagani, María Laura |
author_facet |
Pagani, María Laura Pau, Marta Valeria Payo, Mariel Alejandra Galinelli, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Pau, Marta Valeria Payo, Mariel Alejandra Galinelli, Bernardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gobierno electrónico Gobierno abierto Gobierno Local |
topic |
Ciencias Sociales Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gobierno electrónico Gobierno abierto Gobierno Local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante NTIC) en parte de los gobiernos locales y la relación de éstos con la sociedad, es actualmente objeto de análisis desde ámbitos académicos y de gestión, por representar la mínima escala de acercamiento entre el Estado y los ciudadanos. En este sentido, este artículo tiene dos ejes centrales. Por un lado, se presentan datos de un relevamiento de los sitios web de los 135 Municipios de la Provincia y de los Honorables Consejos Deliberantes (en adelante HCD), realizados durante abril de 2013 y marzo de 2014, respectivamente, donde se analizan el grado de desarrollo de las páginas web municipales, políticas y herramientas de modernización, búsqueda de información, utilización de redes sociales, entre otros. Por otro lado, se proponen una serie de herramientas tecnológicas que podrían fortalecer el rol de los ediles, a la vez que promueven la participación ciudadana, la colaboración y la transparencia. Para abordar la aplicación de las tecnologías es necesario comprender conceptos tales como NTIC, Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto, que a su vez posibilitará enmarcar desde qué lugar y con qué instrumentos fueron observadas las páginas web. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante NTIC) en parte de los gobiernos locales y la relación de éstos con la sociedad, es actualmente objeto de análisis desde ámbitos académicos y de gestión, por representar la mínima escala de acercamiento entre el Estado y los ciudadanos. En este sentido, este artículo tiene dos ejes centrales. Por un lado, se presentan datos de un relevamiento de los sitios web de los 135 Municipios de la Provincia y de los Honorables Consejos Deliberantes (en adelante HCD), realizados durante abril de 2013 y marzo de 2014, respectivamente, donde se analizan el grado de desarrollo de las páginas web municipales, políticas y herramientas de modernización, búsqueda de información, utilización de redes sociales, entre otros. Por otro lado, se proponen una serie de herramientas tecnológicas que podrían fortalecer el rol de los ediles, a la vez que promueven la participación ciudadana, la colaboración y la transparencia. Para abordar la aplicación de las tecnologías es necesario comprender conceptos tales como NTIC, Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto, que a su vez posibilitará enmarcar desde qué lugar y con qué instrumentos fueron observadas las páginas web. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125313 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-212 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532748436799488 |
score |
13.001348 |