El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social
- Autores
- Carballeda, Alfredo Juan Manuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el presente trabajo se intenta plantear una serie de coordenadas históricas y sociales acerca de la relación del Trabajo Social con el pensamiento Des Colonial, especialmente desde sus posibles puntos de encuentro e integración. El texto se centró en el trabajo con autores clásicos de esta corriente de pensamiento, poniendo especial énfasis en la posibilidad de entender a la sociedad desde los diferentes procesos de dominación colonialistas y la construcción de subjetividad.
From the present work we try to propose a series of historical and social coordinates about the relationship between Social Work and Des Colonial thought, especially from its possible meeting and integration points. The text focused on the work with classical authors of this current of thought, placing special emphasis on the possibility of understanding society from the different colonialist domination processes and the construction of subjectivity.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Trabajo social
Intervención
Pensamiento Des Colonial
Subjetividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98124
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce58dec6984ee582b331475987057cf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98124 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo socialCarballeda, Alfredo Juan ManuelTrabajo SocialTrabajo socialIntervenciónPensamiento Des ColonialSubjetividadDesde el presente trabajo se intenta plantear una serie de coordenadas históricas y sociales acerca de la relación del Trabajo Social con el pensamiento Des Colonial, especialmente desde sus posibles puntos de encuentro e integración. El texto se centró en el trabajo con autores clásicos de esta corriente de pensamiento, poniendo especial énfasis en la posibilidad de entender a la sociedad desde los diferentes procesos de dominación colonialistas y la construcción de subjetividad.From the present work we try to propose a series of historical and social coordinates about the relationship between Social Work and Des Colonial thought, especially from its possible meeting and integration points. The text focused on the work with classical authors of this current of thought, placing special emphasis on the possibility of understanding society from the different colonialist domination processes and the construction of subjectivity.Facultad de Trabajo Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98124spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10036info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98124Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:09.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
title |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
spellingShingle |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social Carballeda, Alfredo Juan Manuel Trabajo Social Trabajo social Intervención Pensamiento Des Colonial Subjetividad |
title_short |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
title_full |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
title_fullStr |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
title_full_unstemmed |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
title_sort |
El pensamiento des colonial en diálogo con el trabajo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author_facet |
Carballeda, Alfredo Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Trabajo social Intervención Pensamiento Des Colonial Subjetividad |
topic |
Trabajo Social Trabajo social Intervención Pensamiento Des Colonial Subjetividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el presente trabajo se intenta plantear una serie de coordenadas históricas y sociales acerca de la relación del Trabajo Social con el pensamiento Des Colonial, especialmente desde sus posibles puntos de encuentro e integración. El texto se centró en el trabajo con autores clásicos de esta corriente de pensamiento, poniendo especial énfasis en la posibilidad de entender a la sociedad desde los diferentes procesos de dominación colonialistas y la construcción de subjetividad. From the present work we try to propose a series of historical and social coordinates about the relationship between Social Work and Des Colonial thought, especially from its possible meeting and integration points. The text focused on the work with classical authors of this current of thought, placing special emphasis on the possibility of understanding society from the different colonialist domination processes and the construction of subjectivity. Facultad de Trabajo Social |
description |
Desde el presente trabajo se intenta plantear una serie de coordenadas históricas y sociales acerca de la relación del Trabajo Social con el pensamiento Des Colonial, especialmente desde sus posibles puntos de encuentro e integración. El texto se centró en el trabajo con autores clásicos de esta corriente de pensamiento, poniendo especial énfasis en la posibilidad de entender a la sociedad desde los diferentes procesos de dominación colonialistas y la construcción de subjetividad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98124 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98124 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10036 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064189708173312 |
score |
13.22299 |