Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social

Autores
Cruz, Elba Verónica; Fuentes, María Pilar; Cruz, Elba Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo explicitamos algunas ideas acerca del pensamiento estratégico, desde una aproximación teórico-política y metodológica, con el propósito de enriquecer la problematización de los procesos de intervención tanto en las prácticas de formación de los trabajadores sociales como en el ejercicio profesional propiamente dicho. Apelamos principalmente a los aportes de dos autores para reconocer los procesos que permiten construir y sostener un pensamiento estratégico en las ciencias sociales: Pierre Bourdieu y Mario Testa, quienes nos dan la posibilidad de sostener un análisis de la complejidad de lo social expresada en los escenarios institucionales donde se despliegan las intervenciones del Trabajo Social. Desarrollamos el texto en tres momentos: el primero contiene una breve referencia acerca del concepto de estrategia; el segundo coloca una descripción del pensamiento estratégico; y el tercero comparte una reflexión más detallada que procura dar respuesta a la pregunta en torno de cómo sostener prácticas orientadas desde este pensamiento. Por último, y a modo de cierre, trazamos unas ideas que reafirman la importancia del pensamiento estratégico en Trabajo Social e invitamos a enriquecer las mismas con la película colombiana titulada “la estrategia del caracol.”
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
pensamiento estratégico
procesos de intervención
prácticas de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179099

id SEDICI_33384d162c9529c76614dc7e59664626
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo SocialCruz, Elba VerónicaFuentes, María PilarCruz, Elba VerónicaTrabajo Socialpensamiento estratégicoprocesos de intervenciónprácticas de formaciónEn este capítulo explicitamos algunas ideas acerca del pensamiento estratégico, desde una aproximación teórico-política y metodológica, con el propósito de enriquecer la problematización de los procesos de intervención tanto en las prácticas de formación de los trabajadores sociales como en el ejercicio profesional propiamente dicho. Apelamos principalmente a los aportes de dos autores para reconocer los procesos que permiten construir y sostener un pensamiento estratégico en las ciencias sociales: Pierre Bourdieu y Mario Testa, quienes nos dan la posibilidad de sostener un análisis de la complejidad de lo social expresada en los escenarios institucionales donde se despliegan las intervenciones del Trabajo Social. Desarrollamos el texto en tres momentos: el primero contiene una breve referencia acerca del concepto de estrategia; el segundo coloca una descripción del pensamiento estratégico; y el tercero comparte una reflexión más detallada que procura dar respuesta a la pregunta en torno de cómo sostener prácticas orientadas desde este pensamiento. Por último, y a modo de cierre, trazamos unas ideas que reafirman la importancia del pensamiento estratégico en Trabajo Social e invitamos a enriquecer las mismas con la película colombiana titulada “la estrategia del caracol.”Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf98-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1135-3info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41855info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:26.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
title Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
spellingShingle Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
Cruz, Elba Verónica
Trabajo Social
pensamiento estratégico
procesos de intervención
prácticas de formación
title_short Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
title_full Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
title_fullStr Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
title_full_unstemmed Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
title_sort Contribuciones del pensamiento estratégico al Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Elba Verónica
Fuentes, María Pilar
Cruz, Elba Verónica
author Cruz, Elba Verónica
author_facet Cruz, Elba Verónica
Fuentes, María Pilar
author_role author
author2 Fuentes, María Pilar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
pensamiento estratégico
procesos de intervención
prácticas de formación
topic Trabajo Social
pensamiento estratégico
procesos de intervención
prácticas de formación
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo explicitamos algunas ideas acerca del pensamiento estratégico, desde una aproximación teórico-política y metodológica, con el propósito de enriquecer la problematización de los procesos de intervención tanto en las prácticas de formación de los trabajadores sociales como en el ejercicio profesional propiamente dicho. Apelamos principalmente a los aportes de dos autores para reconocer los procesos que permiten construir y sostener un pensamiento estratégico en las ciencias sociales: Pierre Bourdieu y Mario Testa, quienes nos dan la posibilidad de sostener un análisis de la complejidad de lo social expresada en los escenarios institucionales donde se despliegan las intervenciones del Trabajo Social. Desarrollamos el texto en tres momentos: el primero contiene una breve referencia acerca del concepto de estrategia; el segundo coloca una descripción del pensamiento estratégico; y el tercero comparte una reflexión más detallada que procura dar respuesta a la pregunta en torno de cómo sostener prácticas orientadas desde este pensamiento. Por último, y a modo de cierre, trazamos unas ideas que reafirman la importancia del pensamiento estratégico en Trabajo Social e invitamos a enriquecer las mismas con la película colombiana titulada “la estrategia del caracol.”
Facultad de Trabajo Social
description En este capítulo explicitamos algunas ideas acerca del pensamiento estratégico, desde una aproximación teórico-política y metodológica, con el propósito de enriquecer la problematización de los procesos de intervención tanto en las prácticas de formación de los trabajadores sociales como en el ejercicio profesional propiamente dicho. Apelamos principalmente a los aportes de dos autores para reconocer los procesos que permiten construir y sostener un pensamiento estratégico en las ciencias sociales: Pierre Bourdieu y Mario Testa, quienes nos dan la posibilidad de sostener un análisis de la complejidad de lo social expresada en los escenarios institucionales donde se despliegan las intervenciones del Trabajo Social. Desarrollamos el texto en tres momentos: el primero contiene una breve referencia acerca del concepto de estrategia; el segundo coloca una descripción del pensamiento estratégico; y el tercero comparte una reflexión más detallada que procura dar respuesta a la pregunta en torno de cómo sostener prácticas orientadas desde este pensamiento. Por último, y a modo de cierre, trazamos unas ideas que reafirman la importancia del pensamiento estratégico en Trabajo Social e invitamos a enriquecer las mismas con la película colombiana titulada “la estrategia del caracol.”
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1135-3
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41855
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
98-115
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064416827637760
score 13.22299