Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica

Autores
Peñalva, María Anahí; Blotto, Bettina Graciela; Sala, Alicia Haydée; Ramírez, Stella Maris
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo corresponde al proyecto de investigación Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica en la Facultad de Odontología UNLP (Ramírez et al., 2010) En los últimos años el desarrollo de las habilidades cognitivolinguisticas (leer, explicar, describir, argumentar) es un tema de investigación en la enseñanza universitaria habida cuenta de su importancia en la formación profesional. Su carencia afecta la construcción de conocimientos y es tarea de los docentes facilitar estrategias que faciliten la comprensión lectora y la capacidad de explicar y argumentar, es decir, describir la estructura que los estudiantes crean para articular y justificar sus conclusiones o explicaciones. Investigaciones realizadas confirman la repercusión de una buena lectura y genuino intercambio en el desarrollo del pensamiento y las capacidades cognoscitivo-lingüísticas. Nuestro trabajo plantea el desafío de poner en juego estrategias que faciliten la actuación. que evidencian los estudiantes que cursan Bioquímica Estomatológica II.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
bioquímica estomatológica
lectura
métodos de estudio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70867

id SEDICI_ce4dfa664978f3d97a1d9fc6d35bb20b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica EstomatológicaPeñalva, María AnahíBlotto, Bettina GracielaSala, Alicia HaydéeRamírez, Stella MarisOdontologíabioquímica estomatológicalecturamétodos de estudioEl trabajo corresponde al proyecto de investigación Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica en la Facultad de Odontología UNLP (Ramírez et al., 2010) En los últimos años el desarrollo de las habilidades cognitivolinguisticas (leer, explicar, describir, argumentar) es un tema de investigación en la enseñanza universitaria habida cuenta de su importancia en la formación profesional. Su carencia afecta la construcción de conocimientos y es tarea de los docentes facilitar estrategias que faciliten la comprensión lectora y la capacidad de explicar y argumentar, es decir, describir la estructura que los estudiantes crean para articular y justificar sus conclusiones o explicaciones. Investigaciones realizadas confirman la repercusión de una buena lectura y genuino intercambio en el desarrollo del pensamiento y las capacidades cognoscitivo-lingüísticas. Nuestro trabajo plantea el desafío de poner en juego estrategias que faciliten la actuación. que evidencian los estudiantes que cursan Bioquímica Estomatológica II.Facultad de Odontología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70867spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/75616info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:25.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
title Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
spellingShingle Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
Peñalva, María Anahí
Odontología
bioquímica estomatológica
lectura
métodos de estudio
title_short Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
title_full Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
title_fullStr Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
title_full_unstemmed Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
title_sort Síntesis elaboradas por los estudiantes ante lecturas grupales en la asignatura Bioquímica Estomatológica
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, María Anahí
Blotto, Bettina Graciela
Sala, Alicia Haydée
Ramírez, Stella Maris
author Peñalva, María Anahí
author_facet Peñalva, María Anahí
Blotto, Bettina Graciela
Sala, Alicia Haydée
Ramírez, Stella Maris
author_role author
author2 Blotto, Bettina Graciela
Sala, Alicia Haydée
Ramírez, Stella Maris
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
bioquímica estomatológica
lectura
métodos de estudio
topic Odontología
bioquímica estomatológica
lectura
métodos de estudio
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo corresponde al proyecto de investigación Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica en la Facultad de Odontología UNLP (Ramírez et al., 2010) En los últimos años el desarrollo de las habilidades cognitivolinguisticas (leer, explicar, describir, argumentar) es un tema de investigación en la enseñanza universitaria habida cuenta de su importancia en la formación profesional. Su carencia afecta la construcción de conocimientos y es tarea de los docentes facilitar estrategias que faciliten la comprensión lectora y la capacidad de explicar y argumentar, es decir, describir la estructura que los estudiantes crean para articular y justificar sus conclusiones o explicaciones. Investigaciones realizadas confirman la repercusión de una buena lectura y genuino intercambio en el desarrollo del pensamiento y las capacidades cognoscitivo-lingüísticas. Nuestro trabajo plantea el desafío de poner en juego estrategias que faciliten la actuación. que evidencian los estudiantes que cursan Bioquímica Estomatológica II.
Facultad de Odontología
description El trabajo corresponde al proyecto de investigación Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica en la Facultad de Odontología UNLP (Ramírez et al., 2010) En los últimos años el desarrollo de las habilidades cognitivolinguisticas (leer, explicar, describir, argumentar) es un tema de investigación en la enseñanza universitaria habida cuenta de su importancia en la formación profesional. Su carencia afecta la construcción de conocimientos y es tarea de los docentes facilitar estrategias que faciliten la comprensión lectora y la capacidad de explicar y argumentar, es decir, describir la estructura que los estudiantes crean para articular y justificar sus conclusiones o explicaciones. Investigaciones realizadas confirman la repercusión de una buena lectura y genuino intercambio en el desarrollo del pensamiento y las capacidades cognoscitivo-lingüísticas. Nuestro trabajo plantea el desafío de poner en juego estrategias que faciliten la actuación. que evidencian los estudiantes que cursan Bioquímica Estomatológica II.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/75616
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615983871819776
score 13.070432