El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social

Autores
Ripoll, Sandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las transformaciones legislativas que se produjeron al calor de la consideración de las niñas y niños como sujetos de derechos, se origina un cambio en los procesos de trabajo de un gran número de profesionales. La nueva legislación delimitó una modalidad de abordaje diferente, creando un conjunto de organismos vinculados al poder ejecutivo que actúan en medidas de vulneración de Derechos. Este artículo, presenta una revisión de las intervenciones del Trabajo Social en el nuevo contexto, a partir de un estudio que observó el ejercicio profesional inserto en los procesos de trabajo que se crean con la promulgación de la Ley nacional n° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, República Argentina). Se recuperaron los relatos de trabajadores sociales que desarrollan actividades en diferentes reparticiones públicas y en Ongs de la ciudad.
In the frame of the legislative transformations that took place to the heat of the consideration of the children like rights subjects, a change takes place in the processes of work, of a big number of professionals. The new Legislation delimited a form of different intervention, creating a set of organisms linked to the executive power that act in measurements of violation of Rights. This article, it presents a review on the interventions of the Social work in the new context, from a study that observed the inserted professional exercise in the processes of work that there create with the promulgation of the national Law n° 26.061 of Integral Protection of the Rights of Children, Girls and Adolescents in the city of Rosary. There recovered the histories of social workers who develop activities in different public distributions and in Ongs of the city.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Intervención
Trabajo social
Niño Sujeto de Derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96520

id SEDICI_ce1f7413875760272c81c94e5c100a3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo SocialRipoll, SandraTrabajo SocialIntervenciónTrabajo socialNiño Sujeto de DerechosEn el marco de las transformaciones legislativas que se produjeron al calor de la consideración de las niñas y niños como sujetos de derechos, se origina un cambio en los procesos de trabajo de un gran número de profesionales. La nueva legislación delimitó una modalidad de abordaje diferente, creando un conjunto de organismos vinculados al poder ejecutivo que actúan en medidas de vulneración de Derechos. Este artículo, presenta una revisión de las intervenciones del Trabajo Social en el nuevo contexto, a partir de un estudio que observó el ejercicio profesional inserto en los procesos de trabajo que se crean con la promulgación de la Ley nacional n° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, República Argentina). Se recuperaron los relatos de trabajadores sociales que desarrollan actividades en diferentes reparticiones públicas y en Ongs de la ciudad.In the frame of the legislative transformations that took place to the heat of the consideration of the children like rights subjects, a change takes place in the processes of work, of a big number of professionals. The new Legislation delimited a form of different intervention, creating a set of organisms linked to the executive power that act in measurements of violation of Rights. This article, it presents a review on the interventions of the Social work in the new context, from a study that observed the inserted professional exercise in the processes of work that there create with the promulgation of the national Law n° 26.061 of Integral Protection of the Rights of Children, Girls and Adolescents in the city of Rosary. There recovered the histories of social workers who develop activities in different public distributions and in Ongs of the city.Facultad de Trabajo Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/9227info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:46.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
title El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
spellingShingle El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
Ripoll, Sandra
Trabajo Social
Intervención
Trabajo social
Niño Sujeto de Derechos
title_short El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
title_full El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
title_fullStr El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
title_full_unstemmed El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
title_sort El Estatuto “Niño como sujeto de derechos" desde las intervenciones del Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Ripoll, Sandra
author Ripoll, Sandra
author_facet Ripoll, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención
Trabajo social
Niño Sujeto de Derechos
topic Trabajo Social
Intervención
Trabajo social
Niño Sujeto de Derechos
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las transformaciones legislativas que se produjeron al calor de la consideración de las niñas y niños como sujetos de derechos, se origina un cambio en los procesos de trabajo de un gran número de profesionales. La nueva legislación delimitó una modalidad de abordaje diferente, creando un conjunto de organismos vinculados al poder ejecutivo que actúan en medidas de vulneración de Derechos. Este artículo, presenta una revisión de las intervenciones del Trabajo Social en el nuevo contexto, a partir de un estudio que observó el ejercicio profesional inserto en los procesos de trabajo que se crean con la promulgación de la Ley nacional n° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, República Argentina). Se recuperaron los relatos de trabajadores sociales que desarrollan actividades en diferentes reparticiones públicas y en Ongs de la ciudad.
In the frame of the legislative transformations that took place to the heat of the consideration of the children like rights subjects, a change takes place in the processes of work, of a big number of professionals. The new Legislation delimited a form of different intervention, creating a set of organisms linked to the executive power that act in measurements of violation of Rights. This article, it presents a review on the interventions of the Social work in the new context, from a study that observed the inserted professional exercise in the processes of work that there create with the promulgation of the national Law n° 26.061 of Integral Protection of the Rights of Children, Girls and Adolescents in the city of Rosary. There recovered the histories of social workers who develop activities in different public distributions and in Ongs of the city.
Facultad de Trabajo Social
description En el marco de las transformaciones legislativas que se produjeron al calor de la consideración de las niñas y niños como sujetos de derechos, se origina un cambio en los procesos de trabajo de un gran número de profesionales. La nueva legislación delimitó una modalidad de abordaje diferente, creando un conjunto de organismos vinculados al poder ejecutivo que actúan en medidas de vulneración de Derechos. Este artículo, presenta una revisión de las intervenciones del Trabajo Social en el nuevo contexto, a partir de un estudio que observó el ejercicio profesional inserto en los procesos de trabajo que se crean con la promulgación de la Ley nacional n° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, República Argentina). Se recuperaron los relatos de trabajadores sociales que desarrollan actividades en diferentes reparticiones públicas y en Ongs de la ciudad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/9227
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616082382389248
score 13.070432