El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática
- Autores
- Conte, Rodrigo; Eliçalde, María Cecilia; Grimaldi, Verónica; Villalba, María Belén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo compartimos algunas de las reflexiones, preguntas, ensayos de respuesta, acciones, marchas y contramarchas en una experiencia de estudio del Teorema de Márquez que llevamos a cabo en el marco de la cátedra Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado de Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. A partir del contacto inesperado de algunos integrantes de la cátedra con un adolescente que declaraba haber inventado un teorema sobre el funcionamiento de la división entre polinomios, iniciamos un camino novedoso para todos nosotros. En este camino conformamos una comunidad de estudio (Chevallard, Bosch, Gascón, 1997) que nos permitió ampliar nuestros conocimientos acerca de estos objetos matemáticos, pero también reflexionar en torno a cuestiones vinculadas al trabajo docente y la vida en las instituciones educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
trabajo docente
prácticas educativas
objetos matemáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cdd11a0c318ad017b02a1960403d3e95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemáticaConte, RodrigoEliçalde, María CeciliaGrimaldi, VerónicaVillalba, María BelénEducacióntrabajo docenteprácticas educativasobjetos matemáticosEn este artículo compartimos algunas de las reflexiones, preguntas, ensayos de respuesta, acciones, marchas y contramarchas en una experiencia de estudio del Teorema de Márquez que llevamos a cabo en el marco de la cátedra Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado de Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. A partir del contacto inesperado de algunos integrantes de la cátedra con un adolescente que declaraba haber inventado un teorema sobre el funcionamiento de la división entre polinomios, iniciamos un camino novedoso para todos nosotros. En este camino conformamos una comunidad de estudio (Chevallard, Bosch, Gascón, 1997) que nos permitió ampliar nuestros conocimientos acerca de estos objetos matemáticos, pero también reflexionar en torno a cuestiones vinculadas al trabajo docente y la vida en las instituciones educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1498-1507http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
title |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
spellingShingle |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática Conte, Rodrigo Educación trabajo docente prácticas educativas objetos matemáticos |
title_short |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
title_full |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
title_fullStr |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
title_full_unstemmed |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
title_sort |
El Teorema de Márquez: de cómo repensamos el trabajo docente y la inclusión a partir de una experiencia de producción matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conte, Rodrigo Eliçalde, María Cecilia Grimaldi, Verónica Villalba, María Belén |
author |
Conte, Rodrigo |
author_facet |
Conte, Rodrigo Eliçalde, María Cecilia Grimaldi, Verónica Villalba, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Eliçalde, María Cecilia Grimaldi, Verónica Villalba, María Belén |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación trabajo docente prácticas educativas objetos matemáticos |
topic |
Educación trabajo docente prácticas educativas objetos matemáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo compartimos algunas de las reflexiones, preguntas, ensayos de respuesta, acciones, marchas y contramarchas en una experiencia de estudio del Teorema de Márquez que llevamos a cabo en el marco de la cátedra Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado de Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. A partir del contacto inesperado de algunos integrantes de la cátedra con un adolescente que declaraba haber inventado un teorema sobre el funcionamiento de la división entre polinomios, iniciamos un camino novedoso para todos nosotros. En este camino conformamos una comunidad de estudio (Chevallard, Bosch, Gascón, 1997) que nos permitió ampliar nuestros conocimientos acerca de estos objetos matemáticos, pero también reflexionar en torno a cuestiones vinculadas al trabajo docente y la vida en las instituciones educativas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este artículo compartimos algunas de las reflexiones, preguntas, ensayos de respuesta, acciones, marchas y contramarchas en una experiencia de estudio del Teorema de Márquez que llevamos a cabo en el marco de la cátedra Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática del Profesorado de Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. A partir del contacto inesperado de algunos integrantes de la cátedra con un adolescente que declaraba haber inventado un teorema sobre el funcionamiento de la división entre polinomios, iniciamos un camino novedoso para todos nosotros. En este camino conformamos una comunidad de estudio (Chevallard, Bosch, Gascón, 1997) que nos permitió ampliar nuestros conocimientos acerca de estos objetos matemáticos, pero también reflexionar en torno a cuestiones vinculadas al trabajo docente y la vida en las instituciones educativas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1498-1507 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337634099200 |
score |
13.069144 |