La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular

Autores
Quintero, Fabián Aníbal
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Ciencias Naturales se encuentra en su tercer año de un plan institucional de revisión y adecuación curricular. Habiendo superado la etapa de diagnóstico y actualmente en la etapa de discusión y formulación de propuestas, se sostiene la necesidad, para todas las disciplinas de la casa, de un cambio paradigmático desde la biología sistemática a la biología de procesos. El plan vigente de la carrera de Antropología rige desde el año 1985. Tras 20 años de implementación se destaca aún como ventajosa su perspectiva procesual e integradora desde un marco neodarwiniano. Se plantean sin embargo inconvenientes en relación a la adecuada articulación temática y a los contenidos previos imprescindibles. Ha surgido en este sentido la propuesta de implementar un ciclo en común con otras disciplinas de la Facultad que refuerce el conocimiento básico necesario para la adecuada comprensión de fenómenos biológicos. Se consideran asimismo los contenidos socioculturales como un conocimiento indispensable a la hora de abordar problemáticas relacionadas a la antropología biológica.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
enseñanza superior
Plan de estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5855

id SEDICI_cda67cdb283e5c96d8019b44e09863bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricularQuintero, Fabián AníbalCiencias NaturalesAntropologíaenseñanza superiorPlan de estudiosLa Facultad de Ciencias Naturales se encuentra en su tercer año de un plan institucional de revisión y adecuación curricular. Habiendo superado la etapa de diagnóstico y actualmente en la etapa de discusión y formulación de propuestas, se sostiene la necesidad, para todas las disciplinas de la casa, de un cambio paradigmático desde la biología sistemática a la biología de procesos. El plan vigente de la carrera de Antropología rige desde el año 1985. Tras 20 años de implementación se destaca aún como ventajosa su perspectiva procesual e integradora desde un marco neodarwiniano. Se plantean sin embargo inconvenientes en relación a la adecuada articulación temática y a los contenidos previos imprescindibles. Ha surgido en este sentido la propuesta de implementar un ciclo en común con otras disciplinas de la Facultad que refuerce el conocimiento básico necesario para la adecuada comprensión de fenómenos biológicos. Se consideran asimismo los contenidos socioculturales como un conocimiento indispensable a la hora de abordar problemáticas relacionadas a la antropología biológica.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5855spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:20.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
title La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
spellingShingle La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
Quintero, Fabián Aníbal
Ciencias Naturales
Antropología
enseñanza superior
Plan de estudios
title_short La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
title_full La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
title_fullStr La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
title_full_unstemmed La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
title_sort La enseñanza en Antropología Biológica en el marco de un plan de reforma curricular
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero, Fabián Aníbal
author Quintero, Fabián Aníbal
author_facet Quintero, Fabián Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
enseñanza superior
Plan de estudios
topic Ciencias Naturales
Antropología
enseñanza superior
Plan de estudios
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Ciencias Naturales se encuentra en su tercer año de un plan institucional de revisión y adecuación curricular. Habiendo superado la etapa de diagnóstico y actualmente en la etapa de discusión y formulación de propuestas, se sostiene la necesidad, para todas las disciplinas de la casa, de un cambio paradigmático desde la biología sistemática a la biología de procesos. El plan vigente de la carrera de Antropología rige desde el año 1985. Tras 20 años de implementación se destaca aún como ventajosa su perspectiva procesual e integradora desde un marco neodarwiniano. Se plantean sin embargo inconvenientes en relación a la adecuada articulación temática y a los contenidos previos imprescindibles. Ha surgido en este sentido la propuesta de implementar un ciclo en común con otras disciplinas de la Facultad que refuerce el conocimiento básico necesario para la adecuada comprensión de fenómenos biológicos. Se consideran asimismo los contenidos socioculturales como un conocimiento indispensable a la hora de abordar problemáticas relacionadas a la antropología biológica.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description La Facultad de Ciencias Naturales se encuentra en su tercer año de un plan institucional de revisión y adecuación curricular. Habiendo superado la etapa de diagnóstico y actualmente en la etapa de discusión y formulación de propuestas, se sostiene la necesidad, para todas las disciplinas de la casa, de un cambio paradigmático desde la biología sistemática a la biología de procesos. El plan vigente de la carrera de Antropología rige desde el año 1985. Tras 20 años de implementación se destaca aún como ventajosa su perspectiva procesual e integradora desde un marco neodarwiniano. Se plantean sin embargo inconvenientes en relación a la adecuada articulación temática y a los contenidos previos imprescindibles. Ha surgido en este sentido la propuesta de implementar un ciclo en común con otras disciplinas de la Facultad que refuerce el conocimiento básico necesario para la adecuada comprensión de fenómenos biológicos. Se consideran asimismo los contenidos socioculturales como un conocimiento indispensable a la hora de abordar problemáticas relacionadas a la antropología biológica.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063840691748864
score 13.22299