Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)

Autores
Ortiz de Adler, Nieves; Ezquer, Rodolfo G.; Heredia, Teresita
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la parte I de este trabajo se calculó el tiempo de retardo (T ) utilizando un modelo ionosférico global, el 1RI-86. Dado que parte de la ionósfera sobre la Argentina está bajo la influencia de la anomalía ecuatorial, en esta parte del trabajo se calcula el t a partir de un modelo desarrollado para la ionósfera de baja latitud, el que pone especial énfasis en los efectos de la mencionada anomalía. Este modelo es el SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric - Model, 1987). El mismo provee una base de datos con los perfiles de densidad electrónica, seis coeficientes para gene rarlos usando dos funciones tipo Chapman, y el contenido electrónico total (TEC). Con el TEC obtenido del SLIM se calculó el tiempo de retardo ( Tt), para distintos puntos geográficos de la Argentina, frecuencias, épocas del año, horas del día y actividad solar. Dos de los seis coeficientes de la base de datos del SLIM son la densidad electrónica y la altura del pico de la Región F, los que fueron reemplazados por datos experimentales obtenidos de sondadores. Con esta nueva base de datos se calculó el tiempo de retardo ( Ts ) para idénticas condiciones que Ts . Los valores de T, y T* han sido comparados con valores experimentales de tiem po de retardo ( Te.) calculados con mediciones de TEC realizadas en Tucumán. Los resultados obtenidos son similares a los obtenidos con el IRI-86.
Using a global ionospheric model (IRI-86) the time delay ( T ) was calculated in the first part of this work. Due to part of the ionosphere over Argentina is affected by the equatorial anomaly, in this paper T7 is calculated using an ionospheric model which takes into account the effects of the mentioned anomaly. It is the SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric Model, 1987). This model gives a data base with the electron density profiles, six qoefficients to generate them with two like-Chapman functions and the total electron content (TEC). Using the TEC obtained with SLIM the time delay (T% ) is calculated for different Argentinien stations, frequencies, seasons, hours and solar activity. Two coefficients of the SLIM data base are the electron density and height at the peak of the F region, which were replaced for experimental values obtained from ionosondes. With this new data base the time delay ( ) is calculated for the same conditions of Ts. The calculated and values are compared with experimental values ( obtained with TEC measurements carried out at Tucumán. The obtained results are similar to those obtained with IRI-86.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Ionósfera
Retardo de grupo
SLIM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141482

id SEDICI_cd897770618b4d800520ed4e780fd23c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141482
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)Ortiz de Adler, NievesEzquer, Rodolfo G.Heredia, TeresitaGeofísicaIonósferaRetardo de grupoSLIMEn la parte I de este trabajo se calculó el tiempo de retardo (T ) utilizando un modelo ionosférico global, el 1RI-86. Dado que parte de la ionósfera sobre la Argentina está bajo la influencia de la anomalía ecuatorial, en esta parte del trabajo se calcula el t a partir de un modelo desarrollado para la ionósfera de baja latitud, el que pone especial énfasis en los efectos de la mencionada anomalía. Este modelo es el SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric - Model, 1987). El mismo provee una base de datos con los perfiles de densidad electrónica, seis coeficientes para gene rarlos usando dos funciones tipo Chapman, y el contenido electrónico total (TEC). Con el TEC obtenido del SLIM se calculó el tiempo de retardo ( Tt), para distintos puntos geográficos de la Argentina, frecuencias, épocas del año, horas del día y actividad solar. Dos de los seis coeficientes de la base de datos del SLIM son la densidad electrónica y la altura del pico de la Región F, los que fueron reemplazados por datos experimentales obtenidos de sondadores. Con esta nueva base de datos se calculó el tiempo de retardo ( Ts ) para idénticas condiciones que Ts . Los valores de T, y T* han sido comparados con valores experimentales de tiem po de retardo ( Te.) calculados con mediciones de TEC realizadas en Tucumán. Los resultados obtenidos son similares a los obtenidos con el IRI-86.Using a global ionospheric model (IRI-86) the time delay ( T ) was calculated in the first part of this work. Due to part of the ionosphere over Argentina is affected by the equatorial anomaly, in this paper T7 is calculated using an ionospheric model which takes into account the effects of the mentioned anomaly. It is the SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric Model, 1987). This model gives a data base with the electron density profiles, six qoefficients to generate them with two like-Chapman functions and the total electron content (TEC). Using the TEC obtained with SLIM the time delay (T% ) is calculated for different Argentinien stations, frequencies, seasons, hours and solar activity. Two coefficients of the SLIM data base are the electron density and height at the peak of the F region, which were replaced for experimental values obtained from ionosondes. With this new data base the time delay ( ) is calculated for the same conditions of Ts. The calculated and values are compared with experimental values ( obtained with TEC measurements carried out at Tucumán. The obtained results are similar to those obtained with IRI-86.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:58.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
title Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
spellingShingle Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
Ortiz de Adler, Nieves
Geofísica
Ionósfera
Retardo de grupo
SLIM
title_short Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
title_full Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
title_fullStr Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
title_full_unstemmed Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
title_sort Determinación de los efectos ionosféricos sobre señales transionosféricas en la Argentina : Parte II: Predicciones del SLIM (Semi-empirical Low-latitude Ionospheric Model)
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz de Adler, Nieves
Ezquer, Rodolfo G.
Heredia, Teresita
author Ortiz de Adler, Nieves
author_facet Ortiz de Adler, Nieves
Ezquer, Rodolfo G.
Heredia, Teresita
author_role author
author2 Ezquer, Rodolfo G.
Heredia, Teresita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Ionósfera
Retardo de grupo
SLIM
topic Geofísica
Ionósfera
Retardo de grupo
SLIM
dc.description.none.fl_txt_mv En la parte I de este trabajo se calculó el tiempo de retardo (T ) utilizando un modelo ionosférico global, el 1RI-86. Dado que parte de la ionósfera sobre la Argentina está bajo la influencia de la anomalía ecuatorial, en esta parte del trabajo se calcula el t a partir de un modelo desarrollado para la ionósfera de baja latitud, el que pone especial énfasis en los efectos de la mencionada anomalía. Este modelo es el SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric - Model, 1987). El mismo provee una base de datos con los perfiles de densidad electrónica, seis coeficientes para gene rarlos usando dos funciones tipo Chapman, y el contenido electrónico total (TEC). Con el TEC obtenido del SLIM se calculó el tiempo de retardo ( Tt), para distintos puntos geográficos de la Argentina, frecuencias, épocas del año, horas del día y actividad solar. Dos de los seis coeficientes de la base de datos del SLIM son la densidad electrónica y la altura del pico de la Región F, los que fueron reemplazados por datos experimentales obtenidos de sondadores. Con esta nueva base de datos se calculó el tiempo de retardo ( Ts ) para idénticas condiciones que Ts . Los valores de T, y T* han sido comparados con valores experimentales de tiem po de retardo ( Te.) calculados con mediciones de TEC realizadas en Tucumán. Los resultados obtenidos son similares a los obtenidos con el IRI-86.
Using a global ionospheric model (IRI-86) the time delay ( T ) was calculated in the first part of this work. Due to part of the ionosphere over Argentina is affected by the equatorial anomaly, in this paper T7 is calculated using an ionospheric model which takes into account the effects of the mentioned anomaly. It is the SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric Model, 1987). This model gives a data base with the electron density profiles, six qoefficients to generate them with two like-Chapman functions and the total electron content (TEC). Using the TEC obtained with SLIM the time delay (T% ) is calculated for different Argentinien stations, frequencies, seasons, hours and solar activity. Two coefficients of the SLIM data base are the electron density and height at the peak of the F region, which were replaced for experimental values obtained from ionosondes. With this new data base the time delay ( ) is calculated for the same conditions of Ts. The calculated and values are compared with experimental values ( obtained with TEC measurements carried out at Tucumán. The obtained results are similar to those obtained with IRI-86.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description En la parte I de este trabajo se calculó el tiempo de retardo (T ) utilizando un modelo ionosférico global, el 1RI-86. Dado que parte de la ionósfera sobre la Argentina está bajo la influencia de la anomalía ecuatorial, en esta parte del trabajo se calcula el t a partir de un modelo desarrollado para la ionósfera de baja latitud, el que pone especial énfasis en los efectos de la mencionada anomalía. Este modelo es el SLIM-87 (Semi-empirical Low - Latitude Ionospheric - Model, 1987). El mismo provee una base de datos con los perfiles de densidad electrónica, seis coeficientes para gene rarlos usando dos funciones tipo Chapman, y el contenido electrónico total (TEC). Con el TEC obtenido del SLIM se calculó el tiempo de retardo ( Tt), para distintos puntos geográficos de la Argentina, frecuencias, épocas del año, horas del día y actividad solar. Dos de los seis coeficientes de la base de datos del SLIM son la densidad electrónica y la altura del pico de la Región F, los que fueron reemplazados por datos experimentales obtenidos de sondadores. Con esta nueva base de datos se calculó el tiempo de retardo ( Ts ) para idénticas condiciones que Ts . Los valores de T, y T* han sido comparados con valores experimentales de tiem po de retardo ( Te.) calculados con mediciones de TEC realizadas en Tucumán. Los resultados obtenidos son similares a los obtenidos con el IRI-86.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141482
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-20
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260583380942848
score 13.13397